Página 7618 de 18376

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 16, 2018 1:04 pm
por rivas144
Pamping escribió:CO26 PBM24 TIRs de 5,88 y 6,75 respectivamente ...
... y duration de 3,81???

No es excelente esa combinación? O está mal la DM? :106:

El CO26 está bien, lo tengo en carteras en dólares y para devengar renta es un buen bono. Como desventaja, tiene poca liquidez y puntas abiertas, eso se pricea. Es para posiciones largas, en mi opinión.

El PBM24 tiene un mínimo de 150.000 nominales y no tiene nada de liquidez.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 16, 2018 1:01 pm
por AlanT
Mi amigo sanlorenzo la clavó en el ángulo.. ah, no, pará! :lol:

El dólar retrocede cinco centavos y perfora piso de los $ 20
http://www.ambito.com/912630-el-dolar-r ... de-los--20

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 16, 2018 12:59 pm
por AlanT
deacá escribió:Van a dibujar, si a cada usuario de Sube le pega diferente.

Para mi es al revés, la sube justamente es la base de datos centralizada con la que podés sacar el impacto con 5 decimales de precisión. Dibujos eran los de antes, tomando lo que decían las empresas o directamente preguntándole a moreno cuánto tenía que dar. Cómo olvidar el software del indek, cuyo código fuente todavía está a la vista, que tenía un condicional que disparaba el recómputo de la infleta ajustada para abajo si superaba un cierto trigger de, no sé, 15% anualizado o algo por el estilo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 16, 2018 12:57 pm
por Pamping
CO26 PBM24 TIRs de 5,88 y 6,75 respectivamente ...
... y duration de 3,81???

No es excelente esa combinación? O está mal la DM? :106:
Febo escribió:Al cierre de ayer.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 19.625 / 19.645 (cierre de ayer 19.66)

Última badlar (14/02/2018): 22.7500%
Promedio últimas 5: 22.6500%
Badlar anterior (09/02/2018): 22.1250%
Promedio anterior: 22.6375%


Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 16, 2018 12:39 pm
por Nicklaus
Nicklaus escribió:"ó al menos cuestionable por los recaudadores ó por la justicia?, "

Así que el único recaudador es la Aduana

DGI recauda buena onda...

En fin, volvé a leer de nuevo, mezclas las cosas

Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Y te aclaro, Afip es Aduana + Dgi

Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 16, 2018 12:38 pm
por Nicklaus
Tete2017 escribió:
Nadie mezclo nada, Paisano pregunto por ADUANA, NO POR AFIP.... Aduana mientras respetes limites no te va a decir nada, y afip si no lo depositas en su pu.ta vida se va a enterar.

Pero te repito, el pregunto ADUANA, no afip.

"ó al menos cuestionable por los recaudadores ó por la justicia?, "

Así que el único recaudador es la Aduana

DGI recauda buena onda...

En fin, volvé a leer de nuevo, mezclas las cosas

Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 16, 2018 12:31 pm
por Tete2017
Nicklaus escribió:Estás mezclando las cosas.

Si fuiste trayendo hormiga en 20 viajes U$S 9.999 por viaje = son casi 200.000 lucas verdes.

Si no lo tenías declarado en tu DDJJ de impuestos y los bancarizás / depositas en tu comitente y Afip te pregunta de donde salió toda esa cifra, no vas a justificarlo diciendo que no tenías que declarar nada porque son menos de U$S 10.000 por viaje. Eso previamente debió estar declarado como tenencia en el exterior, ya sea la cuenta bancaria del exterior donde lo tenías o efectivo en el exterior (caja de seguridad), lo que fuera.

Eso del límite es sólo para traer sin decirle al de Aduana que lo tenés en tu bolsillo, o si te agarra y comprueba que son menos de 10.000, no te los puede confiscar ni nada, justamente por la norma que citás.

Yendo a lo extremo e hilando fino, si nunca saliste al exterior, y depositás en viajes hormiga que hacen tus amigos eso en tu cuenta, y vas a estar complicado, Afip tiene base de migraciones, cómo corno justificas tu incremento de 200.000 lucas verdes si nunca saliste del país? No podés decir "me lo trajeron amigos".

Nadie mezclo nada, Paisano pregunto por ADUANA, NO POR AFIP.... Aduana mientras respetes limites no te va a decir nada, y afip si no lo depositas en su pu.ta vida se va a enterar.

Pero te repito, el pregunto ADUANA, no afip.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 16, 2018 10:40 am
por Febo
Al cierre de ayer.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 19.625 / 19.645 (cierre de ayer 19.66)

Última badlar (14/02/2018): 22.7500%
Promedio últimas 5: 22.6500%
Badlar anterior (09/02/2018): 22.1250%
Promedio anterior: 22.6375%
20180215 T.jpg
20180215 T.jpg (133.23 KiB) Visto 1392 veces
20180215.jpg
20180215.jpg (83.47 KiB) Visto 1392 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 15, 2018 5:10 pm
por DarGomJUNIN
El límite menor de 10.000 dólares por viaje, es sólo para traerlo sin decirle al de Aduana que lo tienes en tu bolsillo,
o si te revisa y comprueba que no supera el límite, no los puede confiscar, por la norma vigente. No sirve para justificar en AFIP.

Ese limite es la sumatoria de los valores del dinero que se está portando = dólares + pesos + euros + etc al cambio oficial.

No hay que demostrar origen del dinero, si es inferior al límite legal. Si lo supera se debe declarar ante el servicio aduanero.

Cómputo por viajero o tripulante: Mayor de 16 años o menor emancipado USD 10.000. Menor de 16 no emancipado: USD 5.000.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 15, 2018 4:37 pm
por deacá
Z37A escribió:Bueno... Indec 1,8%.... Si no la dibujan tanto Febrero debería dar mas alto que Enero(efecto prepagas, combustibles y trasporte*).

* Con transporte hago aclaración, si toman la red sube con los descuentos para el calculo son tremendos chantas! Y falta de esto 2 ajustes mas y el ajuste de este año de subte que aun no se hizo.

http://www.ambito.com/912541-el-ano-com ... 8-en-enero

Van a dibujar, si a cada usuario de Sube le pega diferente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 15, 2018 4:24 pm
por Z37A
Bueno... Indec 1,8%.... Si no la dibujan tanto Febrero debería dar mas alto que Enero(efecto prepagas, combustibles y trasporte*).

* Con transporte hago aclaración, si toman la red sube con los descuentos para el calculo son tremendos chantas! Y falta de esto 2 ajustes mas y el ajuste de este año de subte que aun no se hizo.

http://www.ambito.com/912541-el-ano-com ... 8-en-enero

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 15, 2018 4:13 pm
por carlob
carlob escribió:Para el viernes el billete baja de los 20 pesos , y el mayorista 19.50.... :abajo: :abajo: el ccl.... :abajo:

Parece q vamos firmes para abajo.... :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 15, 2018 3:49 pm
por rodrigocabj12
deuda al 9% en usd al q le interese https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... jugadores/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 15, 2018 3:48 pm
por Nicklaus
Estás mezclando las cosas.

Si fuiste trayendo hormiga en 20 viajes U$S 9.999 por viaje = son casi 200.000 lucas verdes.

Si no lo tenías declarado en tu DDJJ de impuestos y los bancarizás / depositas en tu comitente y Afip te pregunta de donde salió toda esa cifra, no vas a justificarlo diciendo que no tenías que declarar nada porque son menos de U$S 10.000 por viaje. Eso previamente debió estar declarado como tenencia en el exterior, ya sea la cuenta bancaria del exterior donde lo tenías o efectivo en el exterior (caja de seguridad), lo que fuera.

Eso del límite es sólo para traer sin decirle al de Aduana que lo tenés en tu bolsillo, o si te agarra y comprueba que son menos de 10.000, no te los puede confiscar ni nada, justamente por la norma que citás.

Yendo a lo extremo e hilando fino, si nunca saliste al exterior, y depositás en viajes hormiga que hacen tus amigos eso en tu cuenta, y vas a estar complicado, Afip tiene base de migraciones, cómo corno justificas tu incremento de 200.000 lucas verdes si nunca saliste del país? No podés decir "me lo trajeron amigos".


Tete2017 escribió:Hola veo q como siempre en este foro responden cualquier pelotu.des a las pregutnas q realizan.

Asi q paso a responderte con la ley, como debe ser


IMPOSITIVA
ADUANA
SEGURIDAD SOCIAL
Ingreso y egreso de valores
Ingreso de dinero en efectivo e instrumentos monetarios dentro del territorio argentino
Los viajeros que ingresen al territorio argentino dinero en efectivo y/o instrumentos monetarios, en moneda extranjera o nacional de curso legal, deberán declararlo ante el servicio aduanero mediante el formulario OM.2249-A, al momento de su ingreso al país, de acuerdo con las siguientes limitaciones:

Mayores de 16 años o emancipados: U$S10.000.
Menores de 16 años no emancipados: U$S 5.000.
Estos límites se computarán por cada viajero o tripulante.

Espero te sirvas, y no le des bola a las estupi.deces q dicen algunos


Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 15, 2018 3:33 pm
por serpdf
guilleg escribió:La tasa 2.9% y suben las paridades y la RV, que alguien me explique que pasa, o es una mas de Alfil, la realidad siempre te sorprende...

Creo q los bonos d habian bajado de mas de forma abrupta. Dado q todos salieron juntos en pocos dias

Ahora se esta arbitrando de a poco buscando un valor de equilibrio. X eso pese a bajar el dolar subir la tasa en usa ves q los bonos suben en paridad y bajan la tir.

A los precios q estabana dio entrada a muchos q estaban dispuestos a pagar la relacion precio/riesgo.

Igual estaria bueno q hable alguien que sepa.