Página 7600 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 24, 2018 1:13 pm
por AlanT
guilleg escribió:Se ve que sos muy joven, el plan Bonex agarró todos los plazos fijos en pesos y los convirtió en Bonex 89 (Erman Gonzalez). Lo mismo podría pasar con las lebacs que tambien estan por "cuenta y orden" del Bcra. Para eso se requieren dos condiciones:
Inflacion galopante y nulas reservas.

Y PF a 7 días! Qué locura... :shock:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 24, 2018 11:47 am
por guilleg
09ezemarq escribió:Todo lo que dice es cierto, salvo lo que le dije en el mensaje anterior, un default, acá, en China o Haití, SIEMPRE se dará por deuda en moneda extranjera, declarar un país en default con todo lo que ello implica para no emitir de más hasta ahora no ocurrió, es ilógico. Con esto no estoy defendiendo el nivel de endeudamiento actual, que sigue siendo razonable, pero a este paso dejará de serlo en no mucho tiempo, pero las LEBAC por definición nunca van a generar un default... Ojo, las LETES si... Lo que dice usted que le van a licuar las LEBAC si es cierto, pero por la emisión en todo caso. Saludos y buenas inversiones

Se ve que sos muy joven, el plan Bonex agarró todos los plazos fijos en pesos y los convirtió en Bonex 89 (Erman Gonzalez). Lo mismo podría pasar con las lebacs que tambien estan por "cuenta y orden" del Bcra. Para eso se requieren dos condiciones:
Inflacion galopante y nulas reservas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 24, 2018 10:53 am
por alfil
Pamping escribió:Como es el tema con las LETES?
Siempre que suscribo una cant XXX en AR$ (nro redondo en U$), hago el cálculo con el Dólar Mayorista.
Cuando me acreditan la tenencia, me devuelven unos AR$ ... mi no entender. :bebe:

Las letes pagan la renta al inicio

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 24, 2018 10:51 am
por AlanT
Pamping escribió:Como es el tema con las LETES?
Siempre que suscribo una cant XXX en AR$ (nro redondo en U$), hago el cálculo con el Dólar Mayorista.
Cuando me acreditan la tenencia, me devuelven unos AR$ ... mi no entender. :bebe:

Si licitan 100 y ofertan más de 100 no hay suficiente para todos. Ahí se prorratea entre todos y te dan un toque menos de lo que pedias y te devuelven los ARS o grines que sobraron. En el caso de las letes, si licitás 50K o menos en general te dan todo, si te pasás de 50K entrás usualmente en la prorrata.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 24, 2018 10:41 am
por Pamping
Como es el tema con las LETES?
Siempre que suscribo una cant XXX en AR$ (nro redondo en U$), hago el cálculo con el Dólar Mayorista.
Cuando me acreditan la tenencia, me devuelven unos AR$ ... mi no entender. :bebe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 24, 2018 10:10 am
por alfil
deacá escribió:Default?

Ese no es el tema hoy, sį la suba de tasa.

Ojo que no tengo ni medio bono, pero ese riesgo lo veo para varios años adelante

Ayer fue mi hijo con un proyecto productivo al santander (no atendían en provincia y nacion parecía una villa de emergencia ) , con la tasa que le piden es IMPOSIBLE... Tenes que vender drogas para que sea repagable...

Las tasas tienen que ser bajas para que la gente meta en la economía real y el dolar alto para vender al exterior, con esas tasas nadie invierte en economía real.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2018 10:29 pm
por deacá
Default?

Ese no es el tema hoy, sį la suba de tasa.

Ojo que no tengo ni medio bono, pero ese riesgo lo veo para varios años adelante

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2018 9:31 pm
por robi2001
AKD escribió:A principios de 2009, el RO15 llegó a cotizar a 15 dólares.

Puede ser, yo empece a comprar por Octubre o Noviembre (y seguían bajando) y seguía comprando :115: ,finalmente fue aceptable el promedio de compra que hice con respecto a su cotización mínima

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2018 9:19 pm
por AKD
A principios de 2009, el RO15 llegó a cotizar a 15 dólares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2018 9:15 pm
por robi2001
guilleg escribió:EL mejor termometro son las reservas del BCRA, en la crisis de Machinea, Erman Gonzalez y el 2001 habia cero dolares o casi. Y con Cristina nos salvamos justito no por nada el RO15 daba el 20%. Por ahora no se ve peligro en el horizonte, salvo que aparezca una nueva clase de default, no lo veo.

En el 2008 el RO15 daba mucho mas del 20 %, fue ahi donde liquide mi plazo fijo del Banco Privado y me pase a ese bono, la yegua lo pago todito en tiempo y forma :respeto: :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2018 6:35 pm
por juand
09ezemarq escribió:
En el caso que se pacte una quita durante la negociación posterior al default entiendo que es mejor tener un bono comprado bajo la par, ya que esta se calcula a partir del valor nominal del bono. Ahora, la lógica me dice que si un país llega al default, casi todos sus bonos deberían de estar bajo la par desde meses antes, por lo que la quita lo único que hace es "sincerar" el bono, o sea que sus flujos futuros se ajusten al precio de este...

Imagen

Así está priceada la curva Venezolana. Si bien todos están bajo la par como decís, la curva está invertida


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2018 6:13 pm
por 09ezemarq
juand escribió:Efectivamente me refería al default.
Y como dijeron después lo mejor es tener bonos comprados bajo la par


Sent from my iPhone using Tapatalk

En el caso que se pacte una quita durante la negociación posterior al default entiendo que es mejor tener un bono comprado bajo la par, ya que esta se calcula a partir del valor nominal del bono. Ahora, la lógica me dice que si un país llega al default, casi todos sus bonos deberían de estar bajo la par desde meses antes, por lo que la quita lo único que hace es "sincerar" el bono, o sea que sus flujos futuros se ajusten al precio de este...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2018 5:54 pm
por juand
09ezemarq escribió:
El no mencionó ningún default, habló de que se de vuelta la curva. De todos modos, que te hace pensar que en un default y bono corto se perjudica mas que un bono largo? Además, es más posible que haya un default dentro de los próximos 20 años (dica), que en los próximos 2 (ao20)... Muchachos, esto es como lo de la reinversión para obtener la TIR, bono corto, menos riesgo, bono largo mayor riesgo, de las primeras cosas que te enseñan en las materias introductorias de la carrera de finanzas como calculo financiero, convenzancen :P

Efectivamente me refería al default.
Y como dijeron después lo mejor es tener bonos comprados bajo la par


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2018 5:46 pm
por 09ezemarq
guilleg escribió:EL mejor termometro son las reservas del BCRA, en la crisis de Machinea, Erman Gonzalez y el 2001 habia cero dolares o casi. Y con Cristina nos salvamos justito no por nada el RO15 daba el 20%. Por ahora no se ve peligro en el horizonte, salvo que aparezca una nueva clase de default, no lo veo.

Entiendo lo mismo que usted, en el corto y mediano plazo no creo que haya ningún tipo de default. Sólo me preocupa que la deuda aumenta y aumenta y no veo un real repunte de ninguna variable. Si bien la deuda todavía sigue siendo baja en comparación al resto del mundo, aún con todo el crédito que tomaron hasta ahora (lo único bueno, buenísimo en realidad, que nos dejó el FPV, fue el bajísimo nivel de endeudamiento que heredó Mauricio), no veo que con el déficit actual puedan prescindir de seguir endeudándose... tic tac tic tac... igual falta tiempo y no es nada que no se pueda torcer, pero por ahora no lo veo asi

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2018 5:40 pm
por montador
09ezemarq escribió:
Todo lo que dice es cierto, salvo lo que le dije en el mensaje anterior, un default, acá, en China o Haití, SIEMPRE se dará por deuda en moneda extranjera, declarar un país en default con todo lo que ello implica para no emitir de más hasta ahora no ocurrió, es ilógico. Con esto no estoy defendiendo el nivel de endeudamiento actual, que sigue siendo razonable, pero a este paso dejará de serlo en no mucho tiempo, pero las LEBAC por definición nunca van a generar un default... Ojo, las LETES si... Lo que dice usted que le van a licuar las LEBAC si es cierto, pero por la emisión en todo caso. Saludos y buenas inversiones

Si, claro, yo estoy sumando a la charla, es interesante ver lo que sucede con Chubut, del casi de facultad de un título a querer sacarle la concesión a YPF,
Yo resumo, que cuando ya no alcanzan los pesos para pagar vencimientos, y se recurre a cualquier método, se va camino a default

Enviado desde mi G3313 mediante Tapatalk