Página 7560 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 18, 2018 12:46 pm
por carlob
Budano escribió:Y además los datos de los pesos que vencen son 526 mil millones, unos 25000 millones de dólares, las chauchitas.

La mayor parte del stock de lebac, es del sector publico....ahi.no habra problemas con la renovacion, solo la parte del sector privado, hay q considerar, de aqui, a las elecciones 2019. :102: , hasta ahi estara todo bajo control, requisito para la reeleccion. :102:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 18, 2018 11:50 am
por cabeza70
imaginense si al deficit q tenemos le sumamos el cuasifiscal, necesitamos mas deuda y seguir emitiendo para cubrirlo por ende nos estamos mordiendo la cola...la inflacion no va a bajar :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 18, 2018 11:29 am
por cabeza70
a ver el objetivo del gobierno es bajar la inflacion, no esta pudiendo...si vos seguis acumulando stock de letras el deficit va a ser de 3 punto y mas...todavia no va a explotar, pero tu economia tiene q arrancar, si seguis teniendo tasa altas vas a tener un crecimiento magro..la pregunta entonces es como achicas ese deficit...van a tener q hacer algo con estas letras, seguir paralizando tu economia con tasas altas para la nada misma no sirve...tenes q bajar el deficit y la unica manera es creciendo 5 puntos sostenidamente o echar 1 millon de gente...seguir metiendo presion a la gente con tarifas e impuestos ya no da...te matan en las proximad elecciones...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 18, 2018 10:49 am
por guilleg
Budano escribió:La tasa efectiva es casi 30 % anual, no 27 %.
La cuenta de intereses es o era (porque no van poder renovar ....) , 400 mil millones anuales, un 40% de la base monetaria en un año.
El paisano no sabe , o más bien se hace el que no sabe.
Obviamente , esto explota, como en el 89.

Para que explote deberia haber hiperinflacion, recordemos plazo fijo 35% mensual a 7 dias. Y pocas reservas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 18, 2018 1:50 am
por paisano
Ufa che, altere el orden de los decimales en vez de 20.62 son 20.26.

Todos los de plazos largos pierden, el único que puede salir airoso es el de Febrero.

Si los que vencen son 526 mil palos, preguntales porque en el historial ponen menos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 18, 2018 12:55 am
por Budano
Y además los datos de los pesos que vencen son 526 mil millones, unos 25000 millones de dólares, las chauchitas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 18, 2018 12:50 am
por Budano
paisano escribió:Les dejo una perlita, tomando los vencimientos del histórico, fíjense que hubiese pasado si en vez de ponerlo en Lebacs lo hubiesen puesto en la fecha origen de la Lebac hubiesen comprado dolares al tipo de cambio vendedor del BNA, y si bien habría que esperar al próximo martes para tener el valor justo, si convertimos el cobro del martes en dólares usando el tipo de cambio del BNA del viernes 16/3.
Perlita.jpg
Hay casi 193 millones de dólares menos, para este caso el que apostaba al dólar no perdía, para salir empatados el martes debería estar en 20,62 el dolar vendedor del BNA, si esta a menos de los 20,62 gana medido en dólaresen dólares.

Caramba ! Que manera de chingarle :

Es correcto , el que apostó a esta lebac perderá en promedio 193 millones de dólares si está a 20,45 vendedor.

Si esta a 20,62 , perderán unos 193 millones de dólares más, al revés de lo apuntado.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 17, 2018 10:31 pm
por paisano
Les dejo una perlita, tomando los vencimientos del histórico, fíjense que hubiese pasado si en vez de ponerlo en Lebacs lo hubiesen puesto en la fecha origen de la Lebac hubiesen comprado dolares al tipo de cambio vendedor del BNA, y si bien habría que esperar al próximo martes para tener el valor justo, si convertimos el cobro del martes en dólares usando el tipo de cambio del BNA del viernes 16/3.
Perlita.jpg
Perlita.jpg (97.16 KiB) Visto 980 veces
Hay casi 193 millones de dólares menos, para este caso el que apostaba al dólar no perdía, para salir empatados el martes debería estar en 20,62 el dolar vendedor del BNA, si esta a menos de los 20,62 gana medido en dólaresen dólares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 17, 2018 9:15 pm
por Budano
paisano escribió:Sos vos el que no esta entendiendo esos 1.4 billones, en realidad según el BCRA son 1.27 billones, incluye el capital que tomaron más el interés que tienen que pagar, es lo que hay que devolver, es decir:

Capital + interés = 1.27 billones

Capital + Capital x 27% = Capital x (1+27%) = 1.27 billones

Capital = 1.27 billones / 1.27 = 1 billón

Interés = 1.27 – Capital = 12.27 - 1.0 = 0.27 billones = $ 270 mil millones = 13500 palos verdes

entendes?

No, ya son 1,4 billones , y los intereses ya están prácticamente todos devengados, sumando lelic, pases, las lebacs del martes, y las de dentro de un mes a las que podes descontarle un 2,5%, y a las siguientes un 6%.
Sumas todo a hoy y te da 1,3 billones, no uno.

Separar intereses de capital es una estupidez supina. TODO ES GUITA.

Y no agreguemos los bonitos en pesos y dólares que le vencen al tesoro....

Los fuegos artificiales ya están, la mecha está prendida, y esta cortita....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 17, 2018 9:10 pm
por Budano
cabeza70 escribió:paisano veo q no estas entendiendo....haces 1.4 billones por el 27% de tasa promedio anual. eso te da 378 mil miillones de pesos, a eso lo dividis por el dolar oficial.. te da mas de 18 mil palos verdes de interes ....

La tasa efectiva es casi 30 % anual, no 27 %.
La cuenta de intereses es o era (porque no van poder renovar ....) , 400 mil millones anuales, un 40% de la base monetaria en un año.
El paisano no sabe , o más bien se hace el que no sabe.
Obviamente , esto explota, como en el 89.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 17, 2018 9:03 pm
por Budano
paisano escribió:Ese monto de 526,2 mil millones es Capital + Interés, lo que interesa es el interés ya que si la letra se emite para absorber el efectivo no van a ir después a largarlo.

En vez de mirar eso que puse antes de los vencimientos si vamos a la planilla histórica que revisada junto con los comunicados de prensa de las licitaciones si concuerdan, vemos que el monto a vencer es menor, se tomaron 410,5 mil millones de pesos y hay que devolver 426,3 mil millones (lo cual difiere del anterior valor de 526,2 mil millones en circulación, no sé porque los números difieren, alguna razón debe haber), diferencia a poner 16,3 mil millones de pesos equivalentes a 818 millones de dólares ya que los 410,5 equivalentes a 20,5 mil millones de dólares los tienen que tener enjaulados.

Por los 410.5 millones de pesos se pagarían un interés promedio de 3,83%.
Lebac historico.jpg
Así que sí, son chauchitas nomas.

Falso, lo que vence el martes son 526 mil millones de pesos , la mitad de la base monetaria , base que viene creciendo al 35 % interanual.

Para retener ese monstruoso monto (las chauchitas mentirosas), deberán colococar un mínimo de 540 mil millones de lebac, si todas fueran a 35 días, y un monto mayor si colocan una parte a más plazo.
Las lebac se colocan a descuento.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 17, 2018 8:50 pm
por cabeza70
ok,es lo que te vengo diciendo numeros mas numeros menos son 15 mil millones de dolares de interes anual...habra que ver hoy el total de stock entre lebacs y pases, estoy seguro que es mas de 15 mil palos de interes...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 17, 2018 8:46 pm
por paisano
No, los 13500 son solo interés, tomo 1 billón y tiene que devolver por capital mas interés 1,27 billones, el interés es la diferencia que son 0.27 billones o 270 mil millones que convertidos dan los 13500 millones, es lo que te explicaba en la cuenta que hice antes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 17, 2018 8:39 pm
por cabeza70
o sea el central junto mas de 60 mil palos de reservas a cambio de 13500 millones de dolares? :shock: si es asi que sigan emitiendo para acumular mas reservas entonces... :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 17, 2018 8:32 pm
por cabeza70
paisano a ver si te entiendo, vos queres decir que el central debe 13 mil millones dolares en letras? capital mas intereses?