Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Dom Abr 01, 2018 9:47 pm
Cardano escribió:Yo no viví esa época invertido en bonos ni en otra cosa. Durante esos años de recuperación sean 6 o 10 en tu nota...Que pasó con los cupones ? Los pagaban ? En qué moneda?
Gracias
El gobierno ofreció a los que tenían bonos en dólares pesificacion a 1,40 el capital y el ajuste pagarle el cer. Todos. Absolutamente todos los bancos aceptaron. Y otros aceptaron un bono en dólares. El bonar 2012. Ese era un bono pero tenías q esperar diez años para cobrarlo. Mientras cobrabas intereses del 2por ciento. Le pregunté a Cavallo si la pesificacion era para ganar tiempo y si podía pasar como en México con el tequila. Qué en 6 años la inflación igualó al dólar. Entonces entendí porque todos los bancos aceptaron. Acepte la pesificacion de los bontes 2005. En el 2008 con los pesos que me dieron compre la misma cantidad de dólares que tenía en el 2002. Había q esperar 6 años. Pero con las acciones quedarmelas era en dos años recuperar el valor en dólares ......no tenía acciones. Ahora sí.
-
Cardano
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Oct 19, 2012 10:25 am
Mensajepor Cardano » Dom Abr 01, 2018 9:11 pm
atrevido escribió:Hay un argumento a favor de las acciones. Toma el default. 2001. Fíjate cuánto tiempo tardo ante esa crisis un inversor de bonos en dólares en recuperar sus dólares tomando la opción que te daba el estado y cuánto tiempo tardo en recuperar lo que tenía en dólares un accionista de empresas. Te cuento. Un poseedor de bono en dólares que acepto la pesificacion tardo 6 años en juntarse con su capital original. 6 años. 1,40 más el cer eran lo que comprabas un dólar en el 2008 Lo sé porque fui uno de los que acepto la pesificacion de los préstamos garantizados.. El que adquirió el boden 2012 , otra opción disponible ,tardo 10 años. Sabes cuánto tiempo tardo el merval en dólares en recuperar su valor en dólares ? 2 años. Duhalde (acordate siempre )en ese momento manifestó tener todos sus ahorros en ACCIONES
Yo no viví esa época invertido en bonos ni en otra cosa. Durante esos años de recuperación sean 6 o 10 en tu nota...Que pasó con los cupones ? Los pagaban ? En qué moneda?
Gracias
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Dom Abr 01, 2018 7:51 pm
juan78 escribió:Y el que estaba en dolares cuanto tardo?
Te referis a quien tenía los dólares guardados en su casa ?
-
juan78
- Mensajes: 1721
- Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am
Mensajepor juan78 » Dom Abr 01, 2018 7:17 pm
atrevido escribió:
Hay un argumento a favor de las acciones. Toma el default. 2001. Fíjate cuánto tiempo tardo ante esa crisis un inversor de bonos en dólares en recuperar sus dólares tomando la opción que te daba el estado y cuánto tiempo tardo en recuperar lo que tenía en dólares un accionista de empresas. Te cuento. Un poseedor de bono en dólares que acepto la pesificacion tardo 6 años en juntarse con su capital original. 6 años. 1,40 más el cer eran lo que comprabas un dólar en el 2008 Lo sé porque fui uno de los que acepto la pesificacion de los préstamos garantizados.. El que adquirió el boden 2012 , otra opción disponible ,tardo 10 años. Sabes cuánto tiempo tardo el merval en dólares en recuperar su valor en dólares ? 2 años. Duhalde (acordate siempre )en ese momento manifestó tener todos sus ahorros en ACCIONES
Y el que estaba en dolares cuanto tardo?
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Dom Abr 01, 2018 2:13 pm
En definitiva , uno puede ponerse como meta de la cartera total "superar al índice " pero con una parte de la cartera "superar a un bono en dólares "
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Dom Abr 01, 2018 1:21 pm
atrevido escribió:En en vez de tener un 50 en bonos en dólares y un 50 en acciones se puede pensar en que ese 50 en bonos puedan ser reemplazadas por acciones seguras con alto margen de seguridad que puedan ser a pesar de ser acciones consideradas " bonos de alto rendimiento " (entre comillas, me refiero a conceptualmente)Por ejemplo , en mí cartera cresud y Supervielle reemplazan a los bonos. Obvio tengo 100 por ciento acciones. Pero como te decía los considero "bonos de alto rendimiento " por qué ? Porque en un plazo de tres a cinco años cresud y Supervielle estimo me darán más interés que la tasa de un 6 en dólares. Y el resto ? El resto de mí cartera también son acciones pero de esas si espero más rendimiento que esas acciones cresud y Supervielle que te reitero para mí son "bonos de alto rendimiento " ( mayores al 6 que da un dica )
Hay un argumento a favor de las acciones. Toma el default. 2001. Fíjate cuánto tiempo tardo ante esa crisis un inversor de bonos en dólares en recuperar sus dólares tomando la opción que te daba el estado y cuánto tiempo tardo en recuperar lo que tenía en dólares un accionista de empresas. Te cuento. Un poseedor de bono en dólares que acepto la pesificacion tardo 6 años en juntarse con su capital original. 6 años. 1,40 más el cer eran lo que comprabas un dólar en el 2008 Lo sé porque fui uno de los que acepto la pesificacion de los préstamos garantizados.. El que adquirió el boden 2012 , otra opción disponible ,tardo 10 años. Sabes cuánto tiempo tardo el merval en dólares en recuperar su valor en dólares ? 2 años. Duhalde (acordate siempre )en ese momento manifestó tener todos sus ahorros en ACCIONES
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Dom Abr 01, 2018 1:19 pm
En en vez de tener un 50 en bonos en dólares y un 50 en acciones se puede pensar en que ese 50 en bonos puedan ser reemplazadas por acciones seguras con alto margen de seguridad que puedan ser a pesar de ser acciones consideradas " bonos de alto rendimiento " (entre comillas, me refiero a conceptualmente)Por ejemplo , en mí cartera cresud y Supervielle reemplazan a los bonos. Obvio tengo 100 por ciento acciones. Pero como te decía los considero "bonos de alto rendimiento " por qué ? Porque en un plazo de tres a cinco años cresud y Supervielle estimo me darán más interés que la tasa de un 6 en dólares. Y el resto ? El resto de mí cartera también son acciones pero de esas si espero más rendimiento que esas acciones cresud y Supervielle que te reitero para mí son "bonos de alto rendimiento " ( mayores al 6 que da un dica )
-
paisano
- Mensajes: 19301
- Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am
Mensajepor paisano » Dom Abr 01, 2018 12:29 pm
sebaton escribió:No era lo que preguntaba gracias igual.
Lo dije por lo que escribiste en la opción B.
A) Cantidad 8 x 115.900 = U$s 927.27 (DOLARES)
B) Cantidad 170 x 115.900 = $ 19.703 (PESOS)
-
alfil
- Mensajes: 8137
- Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm
Mensajepor alfil » Dom Abr 01, 2018 12:03 pm
DarGomJUNIN escribió:Lo más lógico es que AFIP permita seguir usando SIAP en Bienes Personales, mucha gente que presenta no le corresponde Imp. Ganancias. 
Reitero, alguien sabe la multa x poner familiares a cargo con ingresos superiores a los permitidos?
-
pik
- Mensajes: 8183
- Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
Mensajepor pik » Dom Abr 01, 2018 10:07 am
hbada escribió:
todavía no se sabe si BP ira por via web,,,,,esa prueba de abril será para ganancias ,,,,asi lo dijeron pero no dijeron nada si BP se sigue haciendo via Siap.....es la gran duda....
El año pasado ya estaba BP web y Ganancias régimen simplificado web para empleados solamente. Yo hice todo por web el ano pasado. Incluso BP.
-
sebaton
- Mensajes: 220
- Registrado: Jue Oct 22, 2015 12:47 am
Mensajepor sebaton » Sab Mar 31, 2018 11:31 pm
cabeza70 escribió:con los dolares podes comprar AY24D, haces 1000/1,159=863 titulos...si tenes los pesos haces 20000/23,4=854 titulos....el bono es emitido en laminas de 100, por ende tenes que dividir el precio del bono por 100...
Excelente gracias por la respuesta me sirvió muchísimo!
paisano escribió:
Tenes el AY24 cotizando a 2340 y el AY24D cotizando a 115,95, ¿en que moneda te parece que esta cotizado el AY24D?
No era lo que preguntaba gracias igual.
-
hbada
- Mensajes: 1581
- Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm
Mensajepor hbada » Sab Mar 31, 2018 8:26 pm
hbada escribió:coincido con vos,,,,,cuales son los tops de ingresos de sueldos o jubilaciones a la fecha ,,,???? para solo presentar BP..????
si ya tenes la ddjj via siap del 2017 se podría presentar con el ultimo aplicativo que pusieron hace un mes creo el 18,01 la versión ???

- infografia_ddjj_determinativas.jpg (357.37 KiB) Visto 1284 veces
-
cabeza70
- Mensajes: 14514
- Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am
Mensajepor cabeza70 » Sab Mar 31, 2018 6:58 pm
sebaton escribió:Preguntonta sobre como comprar bonos con USD. ej: AY24D
Supongamos que dispongo de U$s 1000 (pasado a pesos $20.000) quiero comprar AY24D que su ultima cotización fue 115,900
mi pregunta es para cargar la orden en el broker me piden que cantidad, como se calcula? que deberia poner? en pesos o en dolares? me parece raro poner 8 en cantidad...
A) Cantidad 8 x 115.900 = U$s 927.27 (DOLARES)
B) Cantidad 170 x 115.900 = $ 19.703 (PESOS)
espero haberme hecho entender... y gracias por la ayuda de ante mano
con los dolares podes comprar AY24D, haces 1000/1,159=863 titulos...si tenes los pesos haces 20000/23,4=854 titulos....el bono es emitido en laminas de 100, por ende tenes que dividir el precio del bono por 100...
-
hbada
- Mensajes: 1581
- Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm
Mensajepor hbada » Sab Mar 31, 2018 6:28 pm
DarGomJUNIN escribió:Lo más lógico es que AFIP permita seguir usando SIAP en Bienes Personales, mucha gente que presenta no le corresponde Imp. Ganancias. 
coincido con vos,,,,,cuales son los tops de ingresos de sueldos o jubilaciones a la fecha ,,,???? para solo presentar BP..????
si ya tenes la ddjj via siap del 2017 se podría presentar con el ultimo aplicativo que pusieron hace un mes creo el 18,01 la versión ???
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 31, 2018 6:25 pm
hbada escribió:todavía no se sabe si BP ira por via web,,,,,esa prueba de abril será para ganancias ,,,,asi lo dijeron pero no dijeron nada si BP se sigue haciendo via Siap.....es la gran duda....
Lo más lógico es que AFIP permita seguir usando SIAP en Bienes Personales, mucha gente que presenta no le corresponde Imp. Ganancias. 
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chuikov, Citizen, Danilo, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, ElCorredorX, gago, Gianca01, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, hernan1974, Inversor Pincharrata, j5orge, jerry1962, jpcyber2006, lehmanbrothers, Luq, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nikad, Peitrick, RICHI7777777, riskiewinner, rojo, Scrat, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1855 invitados