Página 7501 de 18331
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 9:50 pm
por Budano
rivas144 escribió:"La expansión monetaria neta de la licitación de Lebac (realizada ayer y liquidada hoy) resultó de $ 31.729 M, en virtud de la absorción monetaria registrada a través de la colocación de Pases, Leliq y Lebac en el mercado secundario, que alcanzó hoy los $55.272 M."
Las LELIQ son una pésima idea, porque es casi plata a la vista De todos modos las lebac se acercan también a plata a la vista ya que vencen cada vez más cerca el total del reporte monetario de hoy que todavía no incluye lo qué pasó ayer es :
Lebac : 1,292,667, vencen 567 mil millones en 27 días, 40 mil millones más que lo que vencía ayer.
Lelic : 138,796
Pases : 8,226
Total : 1,48 Billones
Un 90 % más que hace 12 meses.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 9:27 pm
por paisano
Entiendo tu punto, se que hay venta en negro, pero todo va como un embudo a la exportación ya sea de grano o subproducto, para mi ademas de lo que vos decís también esta la forma en que se determina la producción, la cual dudo que se vaya ajustando en función de lo que sí se mide al final del proceso.
Pensa esto, al final siempre hay alguien que esta obligado a blanquear, distinto es el maíz, el trigo, que hay consumo interno, pero la soja aunque se consuma algo de harina y expeller, el grueso va a la exportación, por el lado del aceite podes saber cuanto grano se uso aproximadamente.
Pero bueno dejemoslo acá, porque es un tema espinoso y hay muchas variante, las que vos menciones entre ellas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 9:10 pm
por fabio
paisano escribió:La campaña pasada dijeron que la producción fue 57 millones, los 13 millones son el 17%, no es medio mucho para el negreo.
Además la producción que informan las bolsas es a ojo, no esta contabilizada en un silo, después no se si la ajustan con lo exportado y lo industrializado, con las exportaciones de grano, aceite, harina y expeller, se tiene que poder hacer el cierre del número en forma bastante aproximada.
A ver si soy claro, desde el 2008 están con el cuento del remanente, si en todos estos años hubo remanente , un año se tuvo que haber exportador 100 millones y hubieran ingresado 60 mil millones de dólares de exportaciones del sector, nunca paso, o dos años 40 mil o 50 mil, nunca , porque no se puede contabilizar, se tiene en cuenta el mercado negro, hoy de remanente habrá 4 millones, nunca 13 ni 10, .
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 9:08 pm
por paisano
Perdón, no es el 17%, es más, 13/57 = 22,8%.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 9:03 pm
por paisano
La campaña pasada dijeron que la producción fue 57 millones, los 13 millones son el 17%, no es medio mucho para el negreo.
Además la producción que informan las bolsas es a ojo, no esta contabilizada en un silo, después no se si la ajustan con lo exportado y lo industrializado, con las exportaciones de grano, aceite, harina y expeller, se tiene que poder hacer el cierre del número en forma bastante aproximada.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 8:11 pm
por fabio
paisano escribió:Si siempre queda un remanente que el chacarero va vendiendo de acuerdo a sus necesidades, el grano es su moneda, pero la mayoría de la gente eso no lo sabe y no lo entiende.
Puede ser que la nota le este errando, el que siempre canta la justa es Etchepare, pero hace rato que no lo miro.
Paisano, todos los años hablan del remanente, conclusión este año para tener solo 13 millones de remante, unos años se tuvo que comercializar 100 millones de toneladas, no existe, simple , no le des más vueltas, se vende entre el 25% y 30% en negro, con el criterio de los informes, pronto no va a ver tierra para sembrar por los silos bolsa
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 8:07 pm
por paisano
fabio escribió:Si paisano , mira el historial de los últimos 10 años, siempre queda remanente entre el 20 y 25%, hoy debería haber más de 150 millones de toneladas según esos datos, porque nunca comercializamos 70 un 80 al año, bueno te lo digo y no lo repito, no hay ni 1 millón de esos 10, todo eso que cuentan se venden en negro
Si siempre queda un remanente que el chacarero va vendiendo de acuerdo a sus necesidades, el grano es su moneda, pero la mayoría de la gente eso no lo sabe y no lo entiende.
Puede ser que la nota le este errando, el que siempre canta la justa es Etchepare, pero hace rato que no lo miro.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 8:03 pm
por paisano
carlob escribió:http://Www.agrosito.com , ahi en nota del 23 de febrero 2018 , dicen q el campo tiene 4.200 millones de cosecha sin vender... Si alguien lo puede subir, googleando aparece el articulo, asi se aclara el tema. Gracias .
Lee la nota que puse de La Nación, ahí te explican lo mismo que vos comentas de agrositio.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 8:03 pm
por fabio
Carlob si el campo se funde, se funde el país, la industria lo poco que exporta, necesita los dolares del campo para importar, instruite un poco, no repitas como analfabeto
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 8:00 pm
por fabio
paisano escribió:Fabio según esta nota parece que si hay sin comercializar 13,8 millones de toneladas de las cuales 10,7 estan en los campos y 3,1 entregadas pero sin fijar precio.
https://www.lanacion.com.ar/2111316-est ... 0-millones
Cada uno hace su negocio, los tipos trabajan para ganar plata como hacemos todos y buscan su conveniencia como también hacemos todos
Si paisano , mira el historial de los últimos 10 años, siempre queda remanente entre el 20 y 25%, hoy debería haber más de 150 millones de toneladas según esos datos, porque nunca comercializamos 70 un 80 al año, bueno te lo digo y no lo repito, no hay ni 1 millón de esos 10, todo eso que cuentan se venden en negro
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 7:51 pm
por fabio
carlob escribió:A tal punto estan reteniendo q en febrero se importaron 43 millones de dolares , en poroto de soja, para la harina de soja...estan sentados sobre los granos y eso explica , gran parte de la oferta q falta en el mercado. La culpa es del gobierno, no tienen plazos de liquidacion y la tablita del 0.5 mensual en rebaja de retenciones. El campo el mas favorecido le patea en contra....es inocultable eso, pueda ser se le pudran los granos en los silobolsa.

o le baje la soja todo lo q subio, pueden especular con el 0.5 de baja en retenciones, pero nadie les garantiza q la soja mantenga el 30 por ciento q subio.. Ojala se desplome, malo para el pais, pero q se jodan los del campo .

Tenes alguna idea vos de la actividad? Ninguna, el país vive del campo, ya están con el culo en la mano esperando, esas toneladas es humo, humo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 7:48 pm
por carlob
paisano escribió:Fabio según esta nota parece que si hay sin comercializar 13,8 millones de toneladas de las cuales 10,7 estan en los campos y 3,1 entregadas pero sin fijar precio.
https://www.lanacion.com.ar/2111316-est ... 0-millones
Cada uno hace su negocio, los tipos trabajan para ganar plata como hacemos todos y buscan su conveniencia como también hacemos todos
http://Www.agrosito.com , ahi en nota del 23 de febrero 2018 , dicen q el campo tiene 4.200 millones de cosecha sin vender... Si alguien lo puede subir, googleando aparece el articulo, asi se aclara el tema. Gracias .
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 7:36 pm
por paisano
fabio escribió:Soñar no cuesta nada, no hay amigo ese monto retenido , olvídese, van a liquidar la cosecha nueva que no llega a 40 millones de toneladas, compensa algo el precio? Si , pero bajar el dólar olvídese, la liquidación es lenta porque se puede vender a futuro , no van a ir con 12 mil millones en abril o mayo
Fabio según esta nota parece que si hay sin comercializar 13,8 millones de toneladas de las cuales 10,7 estan en los campos y 3,1 entregadas pero sin fijar precio.
https://www.lanacion.com.ar/2111316-est ... 0-millones
carlob escribió:A tal punto estan reteniendo q en febrero se importaron 43 millones de dolares , en poroto de soja, para la harina de soja...estan sentados sobre los granos y eso explica , gran parte de la oferta q falta en el mercado. La culpa es del gobierno, no tienen plazos de liquidacion y la tablita del 0.5 mensual en rebaja de retenciones. El campo el mas favorecido le patea en contra....es inocultable eso, pueda ser se le pudran los granos en los silobolsa.

o le baje la soja todo lo q subio, pueden especular con el 0.5 de baja en retenciones, pero nadie les garantiza q la soja mantenga el 30 por ciento q subio.. Ojala se desplome, malo para el pais, pero q se jodan los del campo.
Cada uno hace su negocio, los tipos trabajan para ganar plata como hacemos todos y buscan su conveniencia como también hacemos todos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 7:25 pm
por rivas144
rivas144 escribió:No va a haber disparada del dólar en el corto plazo ni con los 80.000 millones de pesos que quedaron afuera de las LEBACs. Hace rato que la idea es reducir el stock de LEBACs en pos de LELIQs.
"La expansión monetaria neta de la licitación de Lebac (realizada ayer y liquidada hoy) resultó de $ 31.729 M, en virtud de la absorción monetaria registrada a través de la colocación de Pases, Leliq y Lebac en el mercado secundario, que alcanzó hoy los $55.272 M."
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Mar 21, 2018 7:22 pm
por davinci
Budano escribió:
Necesita que el dolar suba suavemente para licuar a todos los tenedores de pesos , pero sin panico, para bajar su gasto publico en dolares que es un disparate, y para subir las exportaciones hasta tener superavit comercial, y que , asi alguien le crea que no va a un nuevo default en de la deuda en usd.
coincido que por ahi anda la cosa.. vamos a ver como les sale. unos cuantos se avivaron y se fueron con los verdes a otro lado.. el peligro es que alguien grite la largada y se aviven todos