Página 76 de 6502
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Sab Oct 03, 2020 5:42 pm
por alzamer
lehmanbrothers escribió: ↑
Te podría hasta decir que cuando pasan estas cosas
el problema no lo tiene el deudor, en parte fue un problema de la crisis del 2008, por eso casi siempre se convierten en una sociedad. Hay casos irrecuperables como este:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-38314105
Divagar es gratis.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Sab Oct 03, 2020 12:17 pm
por lehmanbrothers
alzamer escribió: ↑
Si, así es .
Pero quien va a querer capitalizar su deuda en acciones de esta empresa.
El acreedor extramuros que a dólar de 150 tiene 40 mil millones de pesos, que ...serían la acciones nuevas....Y una licuacion 18/40000 !
No lo veo, para capitalizar hay que tener algún atractivo en un régimen que está forfai.
No se si la reciente incursión de sembrar soja , maíz y trigo en la miles de hectáreas de de TdF podría ser el dulce.
O los respiradores para El Salvador

..
Hay un miembro de la cofradía “se traduce a negro en castellano “ que es muy doctoral , usa “señores”, qué tal vez podría “ iluminarnos “ ....está todo tan
oscuro
O el ceo que se queja de que lo dejaron afuera del
ahora 18
Creo que no entendió el mensaje subliminal que le mando el gobierno.
Desesperado , salió a criticar al amigo del alma de Caputo (tienen alma ?)
Te podría hasta decir que cuando pasan estas cosas
el problema no lo tiene el deudor, en parte fue un problema de la crisis del 2008, por eso casi siempre se convierten en una sociedad. Hay casos irrecuperables como este:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-38314105
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Sab Oct 03, 2020 11:57 am
por alzamer
lehmanbrothers escribió: ↑
Cualquier deuda se puede transformar en capital social, ya lo vimos en muchos casos un ejemplo fue TGLT, el principal problema de las empresas no es la deuda sinó el vaciamiento, en cuanto se empizan a achicar los activos y aumenta la deuda hay que salir corriendo.
Si, así es .
Pero quien va a querer capitalizar su deuda en acciones de esta empresa.
El acreedor extramuros que a dólar de 150 tiene 40 mil millones de pesos, que ...serían la acciones nuevas....Y una licuacion 18/40000 !
No lo veo, para capitalizar hay que tener algún atractivo en un régimen que está forfai.
No se si la reciente incursión de sembrar soja , maíz y trigo en la miles de hectáreas de de TdF podría ser el dulce.
O los respiradores para El Salvador

..
Hay un miembro de la cofradía “se traduce a negro en castellano “ que es muy doctoral , usa “señores”, qué tal vez podría “ iluminarnos “ ....está todo tan
oscuro
O el ceo que se queja de que lo dejaron afuera del
ahora 18
Creo que no entendió el mensaje subliminal que le mando el gobierno.
Desesperado , salió a criticar al amigo del alma de Caputo (tienen alma ?)
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Sab Oct 03, 2020 10:01 am
por lehmanbrothers
Cualquier deuda se puede transformar en capital social, ya lo vimos en muchos casos un ejemplo fue TGLT, el principal problema de las empresas no es la deuda sinó el vaciamiento, en cuanto se empizan a achicar los activos y aumenta la deuda hay que salir corriendo.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Sab Oct 03, 2020 9:47 am
por lehmanbrothers
alzamer escribió: ↑
Le ha llegado el final.

- hthnOOIfGT39f6Hb29XQ.jpg (34.46 KiB) Visto 1165 veces
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Sab Oct 03, 2020 9:33 am
por Bigplayer
El problema es la falta de dolares para la producción. Los manijeros te van a decir que sobran,pero ya sabemos como son.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Sab Oct 03, 2020 12:45 am
por alzamer
Tiene esa capitalización a fuerza de cuentos.
Le ha llegado el final.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Vie Oct 02, 2020 10:59 pm
por lehmanbrothers
alzamer escribió: ↑
270 millones de dólares de deuda con el exterior son 40 mil millones de pesos al dólar libre
Tiene una capitalización bursatil de 20 mil millones. Por lo que no alcanzan ni las acciones para pagar eso la mitad de eso.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Vie Oct 02, 2020 10:22 pm
por alzamer
270 millones de dólares de deuda con el exterior son 40 mil millones de pesos al dólar libre

Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Oct 01, 2020 2:54 am
por Mario1959
black escribió: ↑
Señores el Ceo está presionando para que la prórroga del subrégimen salga lo más rápido posible. Cualquier persona inteligente se da cuenta que la nota con el Cronista está armada. El que pregunta conoce la empresa como un accionista sofisticado (cosa que no ocurre con los periodistas) y hace todas las preguntas que el Ceo quiere que haga.
Cada respuesta no es espontánea si no que se nota a la legua que esta pensada de antemano. Cada cosa que responde Alonso busca efectos muy específicos.
Hay gente que parece sigue sin comprender de que va la cosa y no tiene idea lo que se viene en la empresa en los próximos meses que va a volver a sorprender a muchos como sorprendió con la compra de Famar, con el negocio de exportación de granos y como volvió a sorprender con la producción de respiradores. Todos negocios impensados el año pasado y que hoy son realidad. Diría que lo que se viene va a seguir dejando claro que la empresa va por mucho más y una empresa que va por mucho más es una empresa en problemas? No me hagan reir señores. Como hace una empresa en "problemas" para seguir creciendo con nuevos negocios, para tener un montón de cash, para no tener deuda financiera y que en sus balances de gestión lleva ganado 1.230 millones de pesos en el peor semestre de la historia? (recomiendo leer el análisis del balance de gestión que hicieron en el grupo de facebook de Mirgor). El segundo semestre las ventas están disparadas. Por eso no saben que hacer y por eso sacan a los celulares del Ahora12. Aún así es tanta la demanda que aunque suban un poco los precios van a seguir demandando y demandando celulares y el segundo semestre Mirgor puede llegar a cerca de triplicar la facturación del primer semestre.
Sean más inteligentes y sepan leer entre lineas que busca Alonso en la nota. Sepan ver en que cosas te exagera lo malo y en que cosas te subestima lo bueno y porque lo hace.
saludos a todos
Excelente resumen pero Bigplayer esta desesperado buscando cualquier cosa para que baje..y despues empieza a hablar maravillas de la empresa! jeje..cuando este comprado, es un veleta tremendo Dieguito!
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Sep 30, 2020 4:46 pm
por Bigplayer
HCH en acción ??

Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Sep 30, 2020 2:49 pm
por fabio
Mario1959 escribió: ↑
jaja , que gran idea, quien te va a vender ? Si el valor de reposicion es 50% mas alto
Estos..dias..mira la tv...vos que anunciabas suba de retenciones..para la soja hace unos meses...igual te aclaro..que esos dólares no son para la industria parasitaria..son para fugarlos
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mar Sep 29, 2020 7:27 pm
por alzamer
lagasale escribió: ↑
Creo que muchos se olvidan de que depende la valuación de una empresa, FLUJOS FUTUROS + TASA DE DESCUENTO. Hay fanáticos que se olvidan de esto, de los dos lados. Hasta que el riesgo no baje, no creo que las empresas argentinas puedan "volar".
Sdos.
El que desee hablar de su inversiones es libre de hacerlo.
El flujo futuro es , por supuesto la cuenta que corresponde hacer.
El flujo futuro de esta tiene un negativo de 270 millones de dólares como corriente , es decir dentro de los 12 meses después del 30 junio.
Esta empresa seria maravillo si..TAL Y TAL COSA.
Pero no hay Si.
No puede pagar su flujo futuro de -270 millones de dólares.
Insisto, si tenes 1 peso invertido acá, embromate.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mar Sep 29, 2020 7:05 pm
por Bigplayer
Sigue armando el hombro derecho del HCH que la llevaría a los 800 pesos o menos.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mar Sep 29, 2020 5:15 pm
por lagasale
alzamer escribió: ↑
Eso es falso.
Embromate , si , a esta altura estas comprado en algo sin valor.
Estimado, mis mayores posiciones son en FB, DIS, AMZN, GOOG, V, GLOB, Bonos CER, TO26. Tengo una
posición simbólica en MIRG, PAMP, CEPU, GGAL.
Claramente en lo personal fue un excelente año. Nunca te escucho decir en que invertís.
Lo que digo, que de las empresas argentinas, en un contexto distinto, Mirgor es una de las que me gusta. Nada más.
Creo que muchos se olvidan de que depende la valuación de una empresa, FLUJOS FUTUROS + TASA DE DESCUENTO. Hay fanáticos que se olvidan de esto, de los dos lados. Hasta que el riesgo no baje, no creo que las empresas argentinas puedan "volar".
Sdos.