Página 7488 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 4:21 pm
por dakade
Z37A escribió:Eso se dio por que subieron los inmuebles por culpa de los créditos UVA... le dieron créditos "inicialmente baratos" a cualquiera y eso movió el mercado fuerte!
Recoleta es una zona particularmente estable...este año los UVA van a aflojar fuerte, 100% seguridad que no bajarán los precios.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 4:18 pm
por Z37A
dakade escribió:Valor m2 2015 en Recoleta, usados...2mil/2100dls. Hoy 3mil. Indudablemente bajaron los sueldos medidos en dólares.
Eso se dio por que subieron los inmuebles por culpa de los créditos UVA... le dieron créditos "inicialmente baratos" a cualquiera y eso movió el mercado fuerte!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 4:15 pm
por dakade
ricardete escribió:Podes bajar los sueldos en usd, pero tambien baja el precio de los inmuebles autos y demas bienes.
Entiendo que el mercado ajusta solo.
Valor m2 2015 en Recoleta, usados...2mil/2100dls. Hoy 3mil. Indudablemente bajaron los sueldos medidos en dólares.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 4:12 pm
por dakade
paisano escribió:Si te da más bajo es porque el tipo de cambio queda atrasado respecto a la inflación en pesos.
Al contrario, los años que se atrasó, por un motivo u otro, son los que dan la inflación en dólares más alta. 2007, 2016 y 2017.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 4:10 pm
por paisano
dakade escribió:Sinceramente yo soy más de medir la inflación en dólares que en pesos y en esa cuenta salvo 2007, 2016 y 2017 da bastante bajo el número.
Si te da más bajo es porque el tipo de cambio queda atrasado respecto a la inflación en pesos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 4:06 pm
por fabio
Milei....ayer con Moreno y pino solanas....dando lástima, venían de martes y bajaron a la Argentina en enero del 2016....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 3:57 pm
por Luis XXXIV
davinci escribió:es cierto.. y que alternativa hay?.. aparte de lo que tratan de hacer?.. emitir mas aun?. nuevos impuestos?.. la unica que queda y que salga ( aunque lo dudo) es que las inversiones cambien el esquema actual.. - con el otro esquema todos sabemos donde ibamos!- .. se jugaron a que iba a pasar.. y le chingaron.. enorme error.
Habría que armar algo como la propuesta que presentaron Milei-Giacomini en febrero.
https://www.cronista.com/columnistas/Pr ... -0067.html
El problema para mi es grave y no veo que le estén dando toda la atención que requiere; y a medida que pasa el tiempo se agrava mas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 3:52 pm
por ricardete
davinci escribió:y se te van al verde.. y el argento te hace las cuentas en verdes.. te prenden fuego el pais cuando hacen la cuenta.. que ganaban 1700 dolares y pasan a ganar 800.. estamos en un laberinto que no tiene salida sin padecer los sufrimientos de la fiesta!:.
Podes bajar los sueldos en usd, pero tambien baja el precio de los inmuebles autos y demas bienes.
Entiendo que el mercado ajusta solo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 3:51 pm
por dakade
davinci escribió:y se te van al verde.. y el argento te hace las cuentas en verdes.. te prenden fuego el pais cuando hacen la cuenta.. que ganaban 1700 dolares y pasan a ganar 800.. estamos en un laberinto que no tiene salida sin padecer los sufrimientos de la fiesta!:.
Para los institucionales la salida tiene que ser consensuada y tener espalda para bancar al minorista que vaya al verde y estar muy atento para evitar "ruido social" con los que pasan necesidades.
Sinceramente yo soy más de medir la inflación en dólares que en pesos y en esa cuenta salvo 2007, 2016 y 2017 da bastante bajo el número.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 3:50 pm
por davinci
Luis XXXIV escribió:Justamente es lo que no hago: de mi parte no niego la realidad previa, como tampoco niego la actual.
Por sobretodo no juego con el destino a que "si se alinean todos los astros" puede ser que tengamos alguna chance y eso es justamente la política actual.
es cierto.. y que alternativa hay?.. aparte de lo que tratan de hacer?.. emitir mas aun?. nuevos impuestos?.. la unica que queda y que salga ( aunque lo dudo) es que las inversiones cambien el esquema actual.. - con el otro esquema todos sabemos donde ibamos!- .. se jugaron a que iba a pasar.. y le chingaron.. enorme error.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 3:44 pm
por davinci
dakade escribió:Estamos cumpliendo 10 años con tasas arriba del 15%. Coincido 100% con esta apreciación. Pongan la tasa bien baja, que toda la inflación contenida haga lo que tenga que hacer y sinceren la economía por qué si no vamos a seguir dando vuelta y por lo visto "el mercado" le había tomado el pulso a los K y les tomó el pulso a los M.
y se te van al verde.. y el argento te hace las cuentas en verdes.. te prenden fuego el pais cuando hacen la cuenta.. que ganaban 1700 dolares y pasan a ganar 800.. estamos en un laberinto que no tiene salida sin padecer los sufrimientos de la fiesta!:.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 3:19 pm
por rivas144
ricardete escribió:Gracias Rivas, hoy compre unos. Me convendra esperar a cobrar la renta del 07/05 o liquidarlos ahora vs ay24d y hacer CCL?.
que pensas?. Yo creería que me conviene holdear hasta la renta.
No se como se va a comportar en tan cortísimo plazo, la reinversión de la renta de los tenedores actuales puede ayudar a que suba algo el precio post corte.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 3:07 pm
por ELQUILMEÑO
Chare? T jodo, sabes si el central puso algo esta ultima semana? O se mantuvo al margen? Gracias...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 3:02 pm
por fabio
dakade escribió:No hablo de inflación sino de tasa pasiva. Con la crisis del campo se fue llegando a 18% la tasa de los PF, luego de 2014 se puso ese sistema de spread controlado y cada vez tenemos más y más.
Ah si si
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 18, 2018 3:00 pm
por dakade
fabio escribió:No es arriba del 15%, es arriba del 25%, y si yo también hubiera preferido que sea de una, pero la sociedad no lo hubiera tolerado, y si pasaba eso , ya sabes quienes estarían hoy, los que nos llevaron a esto...
No hablo de inflación sino de tasa pasiva. Con la crisis del campo se fue llegando a 18% la tasa de los PF, luego de 2014 se puso ese sistema de spread controlado y cada vez tenemos más y más.