garralaucha2 escribió:MUY LARGO PARA LEER PERO A SIMPLE VISTA NO DICE NADA DE LA ESTATIZACION DE LA DEUDA DE LAS EMPRESAS QUE HIZO DOMINGO FELIPE CAVALLO. NO T OLIVIDES DE ESE DETALLE QUE NO ES MENOR
No pasa por que me olvide o no me olvide, a ver si se entiende, no son artículos "de historia económica", son artículos de hace 35 años, contemporáneos a la crisis de 1982 (uno de 1982, otro de 1983). Los mismos tienen cosas en las que coincidir, cosas en las que no, omisiones. De hecho el primero habla de reducir la carga financiera de las empresas a cambio de colaborar en el programa de "precios máximos" (no los del plan de Alfonsín, uno previo), el segundo (Ferrer) medio al pasar menciona en términos positivos (o sea, está de acuerdo) que el estado debe hacerse cargo de los pasivos de las Empresas. Lo que impacta de estos artículos es como en 35 años, a pesar de lo mucho que ha cambiado este país en muchos aspectos (barrios enteros que serían irreconocibles a un tipo de 1982, gustos musicales, gastronómicos, culturales, muy diferentes), en estos temas económicos no conseguimos salir de la misma calesita. Con muy pocos detalles menores cambiados, te podría decir que me mandaron esos artículos desde el futuro, del 2020 por ejemplo, y lo único que sería inverosímil es lo del viaje temporal, obviamente. Pero no los artículos...