Hombrepobre escribió: ↑
Me está invitando a pensar maestro.
"de afuera " como si fuéramos inversores extranjeros o analistas de una banca de inversion o como quien?
Una ayudita please
Como no.
Significa que ellos están en EL PONZI, y nosotros no.
Un PONZI no es otra cosa que un robo , en este caso GLOBAL, y ocurre gracias a la mentira en campo fértil ,idiotez de la masa, masa hipnotizada por el dinero fácil. Es condición necesaria que haya acreedores y deudores (insolventes por más que la tasa sea cero)
En argentina ha habido estafas ponzi recurrentes , casi siempre por parte del estado.
La última fue la Macrista.
Idiotas hay, está lleno como en el mundo.
Pero cuando te estafan tantas veces , ya no entras en un PONZI local.
Están los boludazos de los cedear y de las cuentas afuera en acciones extranjeras de USA, Europa , Japón, China, pero eso no es local.
En lo local las empresas tienen poquísima deuda, el estado también , tiene una deuda en usd 14 veces más barata que la de Macri ( tasas bajas y negativas en términos reales con duración prolongada y commodities con buenos precios).
Para que quede claro , los commodities se van a mayormente mantener.
Lo que se hará pelota son las acciones que mencione y el poder adquisitivo del dólar , ya qué hay y habrá licuacion.
La argentina , prácticamente ,
lo ve de afuera , aunque los bancos usureros locales están más débiles, porque las tasas deben bajar, y gracias a Dios , tienen relativamente poca materia prima ( pesos) , es decir hay poca monetización, y entonces sus ganancias son bajísimas y encima no pueden desgravar el ajuste por inflación ( tienen activos netos monetarios expuestos a la inflación ).
Pero no se van a fundir , solamente van hibernar.