Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Mar 23, 2025 11:41 am
Pronóstico de crecimiento de la OCDE para Argentina en el 2026: 4,8%. Imaginen crecer a esta velocidad durante 2 decadas. Triplicamos el PBI.

paisano escribió: ↑ Dice Ale Borenzstein en su nota humoristica, pero no tanto, de hoy
Así el presidente Milei seguirá adelante con paso triunfal. Hasta que se le acaben los dólares y todo se vaya al carajo, como siempre.
Lamentablemente, no quedan muchos. En pocos meses, las reservas bajaron hasta perforar el piso de 27.000 palos verdes (26.783 para ser más precisos), lo cual todavía sería buena guita si no fuera que estas cifras son brutas y no netas.
Es decir, la verdad es que no tenemos ni los 27.000 ni los 26.000 ni nada. De hecho las reservas netas son negativas. Están usando la guita de los ahorristas. No tanto como lo hizo Massa, pero la usan.
Para colmo, en los últimos días el ministro Luis Caputo se timbeó casi 1.000 palos verdes para mantener el valor del dólar a la espera de que el FMI le tire una anchoa y nos salve. Los del FMI, que no son ningunos *******, se resisten a que les volvamos a morder la billetera.
El gobierno festejó la aprobación en el Congreso del DNU como si el crédito del FMI ya hubiera sido otorgado cuando en realidad el acuerdo, que desde hace un año está por salir en dos semanas, sigue verde.
El mejor presidente de la historia y el mejor ministro de economía de Occidente gritan los goles antes de que la pelota entre. En cualquier cancha argentina los correrían a patadas.
danyf1 escribió: ↑ Esto no le gusta a Pachano 2 "Argentinos Normales"![]()
https://www.youtube.com/watch?v=bkJIG19 ... dioFM103.9
danyf1 escribió: ↑ Esto no le gusta a Pachano 3
https://www.youtube.com/watch?v=YCuBWBx ... CMundialTV
escolazo21 escribió: ↑
TUGO dejo el gobierno con 21.500 M de reservas brutas, -11.500M de reservas netas
TUGO dejo-37.000M de deuda con los importadores
TUGO dejo 10.000M de deuda dividendos
TUGO dejo exceso de pesos equivalente a 50.000 M de dolares
TUGO dejo un riesgo país de 3000
TUGO dejo una inflacion del 211,41%
Llamate a silencio !
Promoción válida todos los días, desde el 01/03/2025 al 31/03/2025 en toda la República Argentina exclusivamente para nuevos usuarios Buepp o a quienes hayan recibido una comunicación personalizada, en todos los pagos QR realizados en cualquier comercio, pagando exclusivamente a través de la aplicación Billetera Buepp con tarjeta de débito, crédito, tarjetas prepagas Cabal o dinero en cuenta. Se otorgará un 50% de descuento durante dicha vigencia
elcipayo16 escribió: ↑ Aumento de riesgo pais? Es joda?a ustedes les chupo un egg si total le pedian guita a Venezuela
Inflacion en aumento? Por 1 mes que fue de 2.2 a 2.4? Y vos invertis en bolsa?
Sube desocupación? Fuente ? El kirchnero veloz?
Acude al fmi? Es mejor pedir bonos venezolanos..
alzamer escribió: ↑ No se responde diciendo que otros son peores .
Se argumenta con fundamentos o se guarda silencio.
Efectivamente el riesgo país es 760 , y es un 40% más elevado que hace tres meses, y es un número que indica eventual default, especialmente porque está en ascenso.
La sangría de reservas es monumental y no tiene precedentes , por primera vez en la historia El Oro está caucionado.
Si no lo estuviera solo quedarían 2000 musd en todo el sitema financiero en dólares.
La inflación es elevadisima , es arriba del 30% anual y está subiendo, es de las más elevadas del mundo.
Lógicamente es una oportunidad para invertir en bolsa pero no en bancos.
La devaluación es obvia y ya no la niega el gobierno .
Milei está dejando de existir.
La semana que viene deben renovar 9,2 billones , el 30% de la base , y las tasas cortas están en alza, mostrando un costo financiero actual de 40% anual , equivalente a más de 80 billones anuales ( un 167% de la base ampliada de 47,7 billones).
Es evidente que el mercado de deuda no tolera un peso más de deuda en términos reales, lo que significa que nos dirigimos a tasas de inflación del 100 % anual a corto plazo , ya que habrá que emitir bastante más que 47,7 billones adicionales al no poder renovar toda la deuda de más de 200 billones ( ni hablar de la de dólares )
Si se intenta renovar todo , las tasas describirian una exponencial, empeorando el final.
Es una peor situacion macroeconómica que la heredada, una situacion en la que el FMI es de palo.
Sería prudente que guardes silencio y observes.