Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 06, 2018 1:16 pm
Al.final la tarada de gina tenia razón ?.eran CHETOS , soberbios e INUTILES ?
Y con el Inutil mayor en el trono...
Y con el Inutil mayor en el trono...
carlob escribió:Hay otro articulo, donde mencionan q el dia 8 ya no tendra efecto lo de los bancos, porque tienen q adecuarse el dia 7. Esto lo hacia el gobierno anterior, pero establecia el plazo para adecuarse, aqui esta confuso , si es "a partir del 7 " o hasta el 7. Si fuera a partir del 7 , no dice hasta cuando . Alguien lo tiene claro???
Budano escribió:Ra440, las lebacs no sirven porque son muchas y las debe el banco central atada alta, ya que es un ente que no tiene ningún ingreso, es un ente muerto, que solo tiene la capacidad de falsificar plata.
Son muchas porque son 1,3 veces la base monetaria, y todos los intereses que prometan, cuando son de este nivel, lo único que aseguran es más inflación.
Para simplificar y dado el volumen alcanzado , aseguran una inflación mínima de 1,3 la tasa efectiva anual que prometen.
La tasa efectiva es más de 30 % por lo que prometen que la inflación será como mínimo un 39% anual.
Pero ese número, a pesar de lo que digan todos los economistas de cartón pintado que le dan las expectativas al BCRA es re contra piso a menos que las confisquen parcial o totalmente.
Es piso porque son cerca de cuatro veces las muchas que ya había en 12/15 cuando eran el 65 % de la base monetaria, y la base era abundante para la economía.
De modo que deben licuarse , bajando , por lo menos a ese % , y eso significaría una base de 1,4 billones y lebacs por 900 mil millones.
Una base de 1,4 billones da un golpe inflacionario del 40 %....es decir de un saque....lo,que a su vez hace aumentar la velocidad de circulación de la moneda y hace que la base real (monetizacion ) que necesite la economía sea menor aún a la actual.
Así que las lebacs se derretirán o reprogramaran, palabrita que significa confiscación.
Es interesante lo del dólar también.
Si las lebacs se siguen pagando, consideremos que :
A fin del 2015 el dólar valía 14 y la base era 500 mil millones, y el dólar estaba ok allí.
Hoy es 22 , y la base 1 billón. El dólar debería valer hoy 30 menos el 5% de inflación de usa desde entonces, o sea 28,5.
Pero si la base se va a 1,4 billones , agreguen un 40 % al valor nominal del dólar.
Por eso , lo del viernes y lo de antes no cierra por ningún lado, y creo que lo veremos a cortisimo plazo aunque los diarios y los portales intenten decir que la corrida se frenó, es mentira, los mandan a decir MENTIRAS TODO EL TIEMPO en esto y en muchos otros temas.
Digo cortisimo plazo, porque la gente ESTABA DORMIDA, y ahora NO.
En cuanto a en que invertiría , es en empresas que en relacion a sus próximas ganancias estén debajo de 10 veces, que exporten, o tengan precios en dólares o tengan participaciones en empresas del exterior con ganancia en dólares que contribuyan a ese ratio menor a 10.
Ya dije varias veces, Aluar y Siderar y Puerto.
Oeste no cumple con lo antedicho, pero tiene un ajuste pendiente sin que tenga que aumentar el peaje, que le asegura un P/E bajísimo, pongamos, 4 o menos , que lo reparte todo, pero reconozco que no son dólares al menos en el corto plazo,
Más adelante , después del desenlace, habrá otras alternativas dignas de mención.
Budano escribió:Ra440, las lebacs no sirven porque son muchas y las debe el banco central atada alta, ya que es un ente que no tiene ningún ingreso, es un ente muerto, que solo tiene la capacidad de falsificar plata.
Son muchas porque son 1,3 veces la base monetaria, y todos los intereses que prometan, cuando son de este nivel, lo único que aseguran es más inflación.
Para simplificar y dado el volumen alcanzado , aseguran una inflación mínima de 1,3 la tasa efectiva anual que prometen.
La tasa efectiva es más de 30 % por lo que prometen que la inflación será como mínimo un 39% anual.
Pero ese número, a pesar de lo que digan todos los economistas de cartón pintado que le dan las expectativas al BCRA es re contra piso a menos que las confisquen parcial o totalmente.
Es piso porque son cerca de cuatro veces las muchas que ya había en 12/15 cuando eran el 65 % de la base monetaria, y la base era abundante para la economía.
De modo que deben licuarse , bajando , por lo menos a ese % , y eso significaría una base de 1,4 billones y lebacs por 900 mil millones.
Una base de 1,4 billones da un golpe inflacionario del 40 %....es decir de un saque....lo,que a su vez hace aumentar la velocidad de circulación de la moneda y hace que la base real (monetizacion ) que necesite la economía sea menor aún a la actual.
Así que las lebacs se derretirán o reprogramaran, palabrita que significa confiscación.
Es interesante lo del dólar también.
Si las lebacs se siguen pagando, consideremos que :
A fin del 2015 el dólar valía 14 y la base era 500 mil millones, y el dólar estaba ok allí.
Hoy es 22 , y la base 1 billón. El dólar debería valer hoy 30 menos el 5% de inflación de usa desde entonces, o sea 28,5.
Pero si la base se va a 1,4 billones , agreguen un 40 % al valor nominal del dólar.
Por eso , lo del viernes y lo de antes no cierra por ningún lado, y creo que lo veremos a cortisimo plazo aunque los diarios y los portales intenten decir que la corrida se frenó, es mentira, los mandan a decir MENTIRAS TODO EL TIEMPO en esto y en muchos otros temas.
Digo cortisimo plazo, porque la gente ESTABA DORMIDA, y ahora NO.
En cuanto a en que invertiría , es en empresas que en relacion a sus próximas ganancias estén debajo de 10 veces, que exporten, o tengan precios en dólares o tengan participaciones en empresas del exterior con ganancia en dólares que contribuyan a ese ratio menor a 10.
Ya dije varias veces, Aluar y Siderar y Puerto.
Oeste no cumple con lo antedicho, pero tiene un ajuste pendiente sin que tenga que aumentar el peaje, que le asegura un P/E bajísimo, pongamos, 4 o menos , que lo reparte todo, pero reconozco que no son dólares al menos en el corto plazo,
Más adelante , después del desenlace, habrá otras alternativas dignas de mención.
AlanT escribió:Y si votamos peronismo, seguro. Y dólar a $100 también. Y después creceremos un par de años al 8-10%, con un pobreza al 50% como con el peroncho de banfield. Esto es un "elige tu propia aventura", cada uno vota según sus mezquinos intereses.
DavidBowman escribió:
Salvo que el BCRA salga a recomprar a 20, y después encima te refriegan en la cara que "viste que iban a terminar recomprando más barato lo que vendieron?". Eso sería muy parecido a robar, por lo que podrían no tener escrúpulo en hacerlo. Lógicamente lo podés hacer una sola vez, y quizás dentro de 15 días ya tenés otra corrida. Yo creo que a la próxima corrida ya no le ponen el pecho, la dejan llegar hasta donde quiera llegar y cuando parezca agotada, verán si lo bajan o no...
carlob escribió:Hay otro articulo, donde mencionan q el dia 8 ya no tendra efecto lo de los bancos, porque tienen q adecuarse el dia 7. Esto lo hacia el gobierno anterior, pero establecia el plazo para adecuarse, aqui esta confuso , si es "a partir del 7 " o hasta el 7. Si fuera a partir del 7 , no dice hasta cuando . Alguien lo tiene claro???
DiegoYSalir escribió:la nota dice...
Además, dispuso que desde el lunes las entidades financieras deberán reducir su posición de activos externos desde un máximo del 30% hasta el 10%
no dice que esos 5mil se van a volcar en una sola jornada, aunque mas abajo parecería .... si fueran 5mil en un día vuelve a 15
DiegoYSalir escribió:la nota dice...
Además, dispuso que desde el lunes las entidades financieras deberán reducir su posición de activos externos desde un máximo del 30% hasta el 10%
no dice que esos 5mil se van a volcar en una sola jornada, aunque mas abajo parecería .... si fueran 5mil en un día vuelve a 15
carlob escribió:Sebun Beldi ( nota en infobae ) , los bancos tienen q vender 5.000 millones, para bajar de 30 a 10 , su tenencia de dolares...mucho mas de lo q se presumia... Sera asi ?? Tienen el lunes para vender ....