garralaucha2 escribió:NO SE DICE FUGAR
SE DICE GIRAR LAS DIVISAS AL EXTERIOR
SALUDOS DE LOS MIEMBROS DEL GABINETE GIRADOR![]()

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
garralaucha2 escribió:NO SE DICE FUGAR
SE DICE GIRAR LAS DIVISAS AL EXTERIOR
SALUDOS DE LOS MIEMBROS DEL GABINETE GIRADOR![]()
hstibanelli escribió:Veo un error de análisis enorme. Han equiparado las lebacs con deuda pública. Y a partir de ahí las conclusiones a las que arriban son esencialmente erradas. Más allá de las particularidades, creo que se debe recordar que los tenedores locales de lebac pueden dejar de renovar, pueden pasar a dólar y pueden fugar al exterior como hace cualquier inversor extranjero.
Las empresas y los institucionales que hacen colocaciones cortas tienen la maquinita bien aceitada para rajar igual o más rápido que un institucional extranjero y con el mínimo impacto fiscal y operativo.
Veremos si se afectan las cadenas de pago o no...
Vamos x más! escribió:game over un joraca
El peor escenario, ke no creo ke suceda
es mayor emisión p pagar las lebacs ke no renueven
Y para solventar el mayor gasto
Subir el tipo de cambio y habrá más inflación
Pero no es eso lo que pide el PJ???
Con lo cual el peor escenario de este gobierno es aplicar la “receta” y plan PJtista
No hace falta ser brillante para darse cuenta de esto
green arrow escribió:Gracias pero te cuento madre de amigo bco ciudad caña compro 1000 verdes y le dieron 500 porque no era su sucursal y antes no le había pasado.yo tampoco pienso que pueda pasar algo pero hay cosas raras slds.
Iceman2016 escribió:Decile a tu amigo que no se asuste, seguro que la sucursal estaba esperando la remesa.
Lo normal es que tengan poco encaje y con el tema de los préstamos más un par que se asustan se quedan sin verdes, y eso es bastante normal.
dioslo escribió:Hay que ver cómo sigue.
Nadie tiene la bola de cristal.
Si se restaura la confianza, o no.
Caso contrario GAME OVER.
green arrow escribió:De los 700000 que hay en lebac dicen que 15% son minoritarios el resto lo escuche a montenegro que por normas tienen limite a la compra de dolares creo q 2 mil millones es cierto?en ese caso el resto estan obligados a renovar o en que reinvierten sino es en lebac?Recien me cuenta un amigo en salta que el viernes fue a retirar los dolares q tenia y le dijeron que no habia,que vuelva el lunes.Bco rio salta capital.
Vamos x más! escribió:Sobre el stock total de lebacs
Que % aprox tienen los Fondos offshore , cuánto los Tenedores individuales y cuánto los bancos/aseguradoras/financieras argentinas?
Con esta info, esta bola de nieva tal vez sea muchísimo más simple de solucionar que el escenario de crash ke estás planteando
Gracias x tu respuesta
Budano escribió:No, esta bola de nieve no tiene solución simple , es si o si , muy dolorosa, ya que la economía tiene una montaña de pesos de más sumando pesos y pasivos remunerados de corto plazo.
Si se reprograma (confisca) es como el plan bonex, y es más dolorosa aún, porque provocará una recesión mayúscula, y una insolvencia fiscal mayor.
La mejor solución siempre fue, y es, la licuadora.
Pero ahora es mucho, pero mucho peor que en dic 15 o dic 17.
La licuadora es también muy dolorosa para todo el que dependa del estado, pero no hay otra mejor.
Cuál es la parte buena de la licuadora ya que la mala la conocemos ?
Se pone en marcha marcha veloz todo sector de la economía que pueda exportar, desde turismo receptivo, a granos, frutas, vino, minería, acero, carne, industria , alimentación, etc, etc, después petróleo y gas.
Se atrae la inversión directa, ya que los costos son otros.
Se dejan de importar gran cantidad de cosas que son superfluas, como autos alta gama, stupidphones y los argentinos dejan de boludear por el mundo , que buena falta les hace: ATERRIZAR acá , en la Argentina, que la han hecho mie***.
Desde 2011 que viene pasando esta fiesta turística externa absurda, e interna también, con feriados nuevos a diestra y siniestra, y "puentes" sacados y repuestos por el demagógico gobierno actual, y el anterior.
Claro que lo "bueno" , especialmente lo de la inversión queda debilitado, por la debilidad política, porque no hubo coraje en dic 15 ni en dic 17.
Si el FMI da un puente , es menos dolorosa, pero esto es muy acelerado, y no se ve a nadie preparado para negociar rápido esto , como en el 95, encima con una debilidad política increíble de imaginar hace dos meses....pero iba a pasar.
No hay almuerzos gratis.
Vamos x más! escribió:Sobre el stock total de lebacs
Que % aprox tienen los Fondos offshore , cuánto los Tenedores individuales y cuánto los bancos/aseguradoras/financieras argentinas?
Con esta info, esta bola de nieva tal vez sea muchísimo más simple de solucionar que el escenario de crash ke estás planteando
Gracias x tu respuesta
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, el_Luqui, escolazo21, excluido, Google [Bot], iceman, Itzae77, ksoze1541, lehmanbrothers, luis, marsbsd, notescribo, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO y 359 invitados