Página 731 de 20103

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 10:26 pm
por Ajoyagua
pepelastra escribió: si ya lo dijiste varias veces :lol: sabes escribir otra cosa? otro empleado de la misma verdu :mrgreen:

No te das cuenta que sos el TERMO del foro....todos te gastan payasín, paabrreeeee das pena :oops:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 10:07 pm
por Ezex
pepelastra escribió: tictac tictac ...ultimas ruedas para el viaje a los 300 ....señores tira verdura al mejor estilo papu warning warning empiecen a correr para ganarse la vida en forma digna...puestos de la salada en ocacion :mrgreen:

En que año o siglo?

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 9:45 pm
por alejandroB
Bartolo escribió: Fijate q en mi caso yo decia "cuidado que está haciendo maximos ascendentes"; tambien alertaba con el volumen creciente en las bajas, y desaparecia cuando el papel subia. Tambien varias veces mencioné que acá se lanza con la euforia y se compra en la depresion. Tambien te dije un par de dias atras, cuidado con el 2 pintadito de azul de tu grafico, porque me pa q esto es para abajo. Tambien dije que el velon semanal en rojo no tuvo envolvente en las semanas siguientes, y eso es baja.

Pirujo tambien dijo lo de 300 mangos y lo viene diciendo. AleB tambien afirma q un dolar es delirio.

Somos muchos los q venimos comentando q los pelan, es cierto, es cómico.

Igual, no es p volverse loco ni creerselas, lo q manda es la comitente, este foro es anonimo y no pasa de ahí.
8)

y tantos otros que escriben opinando honestamente. Pero no resiste análisis, a la mañana se tira los bots y a la tarde aparece que es una mesa. Si hay bots a una "mesa" la limpia en 10 minutos, y si hay una mesa nunca le conviene que suba? Puede sobrevivir a la operatoria del controlante o algún otro con papeles en serio?
No es algo que esté al alcance de minoritarios, eso lo puede hacer algún broker corriendo riesgos altísimos de que se lo lleven puesto como se dice que ya pasó por manipular acciones que no son suyas.
Son todas excusas conspiranoicas, el pensamiento es: las cosas no salen como digo no por cuestiones lógicas y objetivas sino por algo externo y malvado que atenta contra los buenos... Es el autoengaño; y como usted dice, siempre una resolución alcista extraordinaria; aunque haya máximos decrecientes y otras cosas que por lo menos te tienen que cambiar la ecuación de probabilidades. Es más fácil entenderse con un terraplanista

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 9:31 pm
por CAIPIRA HARLEY
Pobre Pepitoselalastra,, todos los dias como buen esclavo lo mandan a bardear ,,, buscate un trabajo honesto :lol: :lol: :lol: llevame en andas Pepito,, dale,, se bueno,, hace de esclavo para mi tambien :lol:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 9:22 pm
por Bartolo
rcabsy escribió: come 1 Dólar en el 2050. No sé cuántos lo verán.... :2230:

Te imaginas un dolar a 200$?. jaaaaa

Mamita querida, acá dejaron más muertos que el juego del calamar.

Ahora sale Fedio, con el dibujito alcista, y todos felices... y oooooootra vez los matan.
:lol:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 9:17 pm
por pepelastra
rcabsy escribió: come 1 Dólar en el 2050. No sé cuántos lo verán.... :2230:

si ya lo dijiste varias veces :lol: sabes escribir otra cosa? otro empleado de la misma verdu :mrgreen:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 9:11 pm
por rcabsy
come 1 Dólar en el 2050. No sé cuántos lo verán.... :2230:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 7:01 pm
por pepelastra
Ajoyagua escribió: Fíjate que ya no salta casi nadie a defenderte....parece que poco a poco se van dando cuenta :bebe:

larga el Faso de ajo que te quema el cerebelo :lol:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 6:46 pm
por uhhhh
Hayfuturo escribió: Además, hablando de leer José enrique publiqué acá en Topic, dos semanas atrás + - aproximadamente una nota de A 24 hablando de las FORTALEZAS DE CGC

jaaa yo soy uhhh... no tengo otro nick... ya con uno reniego bastante para loguearme :pared:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 6:44 pm
por Hayfuturo
Hayfuturo escribió: Tenes razón tan.gui.ta.HARLEY mi fuente sos VOS. Porque si hay un programa chimentero es el tuyo, es decir SOS VOS TAN.GUI.TA
:golpe: seguí con chimento porque después te quedas...MIRANDOLA DE AFUERA

como que ña ña ña ña ña ña ña ña????????? ahhh y portate bien que me voy pal Bermejo a pescar Sábalos y Dorados!!
en una de esas me encuentro con tan.gui.ta. :2230: buscando Ostras Deliciosas!! El manjar de todo hombre :roll: con un buen champagne Rutini y no te queres volver nunca más!! chauchis tan.gui.ta. y ojo no vaya a ser que se te escape la tortuga

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 6:36 pm
por Hayfuturo
uhhhh escribió: Los próximos pasos en la exploración de Palermo Aike

Si bien los primeros estudios presentados por YPF y CGC en el proyecto Palermo Aike han arrojado resultados “moderados”, las expectativas siguen en alto en cuanto a las posibilidades de un proyecto productivo y competitivo económicamente. Cuales son los próximos pasos en 2025.

La formación Palermo Aike es considerada una de las áreas con mayor potencial para la producción de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Austral, y su eventual desarrollo representa una oportunidad única para fortalecer el perfil energético de la provincia de Santa Cruz y ampliar la matriz productiva. Los primeros datos de producción del pozo exploratorio CGC.SCA.Ma.x-1, en el yacimiento que forma parte del no convencional de la Cuenca Austral, ofrecieron resultados moderados, muy lejos de los pozos en desarrollo de Vaca Muerta, aunque esta es una referencia comparativa injusta luego de miles de millones de dólares invertidos en la Cuenca Neuquina durante más de una década.

Ahora bien, respecto a los próximos pasos en proyecto Palermo Aike, vale la pena recordar que en los últimos días de diciembre comenzaron las tareas de exploración sísmica 3D, las cuales se desarrollarán en etapas y se extenderá al menos hasta el próximo mes de marzo. De sus resultados, los técnicos podrán definir el lugar apropiado para realizar nuevos pozos exploratorios, y en este sentido, tanto las autoridades provinciales, como así también de las empresas intervinientes prevén nuevas perforaciones durante 2025 para continuar recopilando datos geológicos y adaptar mejor los equipos a las condiciones del terreno.

En paralelo, a lo largo de este año, se espera avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura local y la provisión de servicios especializados para este tipo de tareas, lo que permitirá mejorar la productividad y reducir costos operativos. Esto, atendiendo a que en la industria, Palermo Aike se encuentra en una etapa inicial de exploración, comparable a los inicios de Vaca Muerta en 2013, y llevará su tiempo mejorar el conocimiento de la roca y las mejores técnicas y equipos para sacar todo su potencial. “Encontrar un nuevo shale no es el único desafío, sino que después hay que hacerlo productivo y competitivo económicamente”, remarcan desde la operadora CGC.

En este sentido, se puede pensar que si Vaca Muerta acrecienta un perfil de exportación, junto al abastecimiento local hacia el norte argentino, a Palermo Aike le permitiría cubrir la demanda residencial, industria y de generación en el sur de la Patagonia y exportar hacia Chile. Si los resultados son los esperados, la industria tiene todo listo para avanzar con un nuevo polo exportador.

Palermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta. Con una superficie de 14.240 kilómetros cuadrados dentro de la Cuenca Austral, se posiciona en el tercer lugar del continente por sus recursos potencialmente recuperables, con estimaciones de 8,9 mil millones de barriles de petróleo (BBO) y 177 billones de pies cúbicos de gas (TCF).

Se puede decir que Palermo Aike, conocida como la segunda formación no convencional del país, está en el mismo camino de aprendizaje y primeros pasos que dio Vaca Muerta hace más de 10 años. Por eso, los modestos resultados de los estudios realizados por YPF y CGC, no desalientan, sino que son parte del proceso de desarrollo. (TiempoSur - Dinamicaarg)

Además, hablando de leer José enrique publiqué acá en Topic, dos semanas atrás + - aproximadamente una nota de A 24 hablando de las FORTALEZAS DE CGC

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 6:35 pm
por Pirujo
uhhhh escribió: Los próximos pasos en la exploración de Palermo Aike

Si bien los primeros estudios presentados por YPF y CGC en el proyecto Palermo Aike han arrojado resultados “moderados”, las expectativas siguen en alto en cuanto a las posibilidades de un proyecto productivo y competitivo económicamente. Cuales son los próximos pasos en 2025.

La formación Palermo Aike es considerada una de las áreas con mayor potencial para la producción de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Austral, y su eventual desarrollo representa una oportunidad única para fortalecer el perfil energético de la provincia de Santa Cruz y ampliar la matriz productiva. Los primeros datos de producción del pozo exploratorio CGC.SCA.Ma.x-1, en el yacimiento que forma parte del no convencional de la Cuenca Austral, ofrecieron resultados moderados, muy lejos de los pozos en desarrollo de Vaca Muerta, aunque esta es una referencia comparativa injusta luego de miles de millones de dólares invertidos en la Cuenca Neuquina durante más de una década.

Ahora bien, respecto a los próximos pasos en proyecto Palermo Aike, vale la pena recordar que en los últimos días de diciembre comenzaron las tareas de exploración sísmica 3D, las cuales se desarrollarán en etapas y se extenderá al menos hasta el próximo mes de marzo. De sus resultados, los técnicos podrán definir el lugar apropiado para realizar nuevos pozos exploratorios, y en este sentido, tanto las autoridades provinciales, como así también de las empresas intervinientes prevén nuevas perforaciones durante 2025 para continuar recopilando datos geológicos y adaptar mejor los equipos a las condiciones del terreno.

En paralelo, a lo largo de este año, se espera avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura local y la provisión de servicios especializados para este tipo de tareas, lo que permitirá mejorar la productividad y reducir costos operativos. Esto, atendiendo a que en la industria, Palermo Aike se encuentra en una etapa inicial de exploración, comparable a los inicios de Vaca Muerta en 2013, y llevará su tiempo mejorar el conocimiento de la roca y las mejores técnicas y equipos para sacar todo su potencial. “Encontrar un nuevo shale no es el único desafío, sino que después hay que hacerlo productivo y competitivo económicamente”, remarcan desde la operadora CGC.

En este sentido, se puede pensar que si Vaca Muerta acrecienta un perfil de exportación, junto al abastecimiento local hacia el norte argentino, a Palermo Aike le permitiría cubrir la demanda residencial, industria y de generación en el sur de la Patagonia y exportar hacia Chile. Si los resultados son los esperados, la industria tiene todo listo para avanzar con un nuevo polo exportador.

Palermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta. Con una superficie de 14.240 kilómetros cuadrados dentro de la Cuenca Austral, se posiciona en el tercer lugar del continente por sus recursos potencialmente recuperables, con estimaciones de 8,9 mil millones de barriles de petróleo (BBO) y 177 billones de pies cúbicos de gas (TCF).

Se puede decir que Palermo Aike, conocida como la segunda formación no convencional del país, está en el mismo camino de aprendizaje y primeros pasos que dio Vaca Muerta hace más de 10 años. Por eso, los modestos resultados de los estudios realizados por YPF y CGC, no desalientan, sino que son parte del proceso de desarrollo. (TiempoSur - Dinamicaarg)

Todo muy lindo tiempo e inversión, mortadela por un buen tiempo

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 6:28 pm
por Ajoyagua
pepelastra escribió: tictac tictac ...ultimas ruedas para el viaje a los 300 ....señores tira verdura al mejor estilo papu warning warning empiecen a correr para ganarse la vida en forma digna...puestos de la salada en ocacion :mrgreen:

Y no te cansas de hacer el ridículo :oops:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 5:43 pm
por pepelastra
tictac tictac ...ultimas ruedas para el viaje a los 300 ....señores tira verdura al mejor estilo papu warning warning empiecen a correr para ganarse la vida en forma digna...puestos de la salada en ocacion :mrgreen:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mar Feb 04, 2025 5:42 pm
por uhhhh
Los próximos pasos en la exploración de Palermo Aike

Si bien los primeros estudios presentados por YPF y CGC en el proyecto Palermo Aike han arrojado resultados “moderados”, las expectativas siguen en alto en cuanto a las posibilidades de un proyecto productivo y competitivo económicamente. Cuales son los próximos pasos en 2025.

La formación Palermo Aike es considerada una de las áreas con mayor potencial para la producción de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Austral, y su eventual desarrollo representa una oportunidad única para fortalecer el perfil energético de la provincia de Santa Cruz y ampliar la matriz productiva. Los primeros datos de producción del pozo exploratorio CGC.SCA.Ma.x-1, en el yacimiento que forma parte del no convencional de la Cuenca Austral, ofrecieron resultados moderados, muy lejos de los pozos en desarrollo de Vaca Muerta, aunque esta es una referencia comparativa injusta luego de miles de millones de dólares invertidos en la Cuenca Neuquina durante más de una década.

Ahora bien, respecto a los próximos pasos en proyecto Palermo Aike, vale la pena recordar que en los últimos días de diciembre comenzaron las tareas de exploración sísmica 3D, las cuales se desarrollarán en etapas y se extenderá al menos hasta el próximo mes de marzo. De sus resultados, los técnicos podrán definir el lugar apropiado para realizar nuevos pozos exploratorios, y en este sentido, tanto las autoridades provinciales, como así también de las empresas intervinientes prevén nuevas perforaciones durante 2025 para continuar recopilando datos geológicos y adaptar mejor los equipos a las condiciones del terreno.

En paralelo, a lo largo de este año, se espera avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura local y la provisión de servicios especializados para este tipo de tareas, lo que permitirá mejorar la productividad y reducir costos operativos. Esto, atendiendo a que en la industria, Palermo Aike se encuentra en una etapa inicial de exploración, comparable a los inicios de Vaca Muerta en 2013, y llevará su tiempo mejorar el conocimiento de la roca y las mejores técnicas y equipos para sacar todo su potencial. “Encontrar un nuevo shale no es el único desafío, sino que después hay que hacerlo productivo y competitivo económicamente”, remarcan desde la operadora CGC.

En este sentido, se puede pensar que si Vaca Muerta acrecienta un perfil de exportación, junto al abastecimiento local hacia el norte argentino, a Palermo Aike le permitiría cubrir la demanda residencial, industria y de generación en el sur de la Patagonia y exportar hacia Chile. Si los resultados son los esperados, la industria tiene todo listo para avanzar con un nuevo polo exportador.

Palermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta. Con una superficie de 14.240 kilómetros cuadrados dentro de la Cuenca Austral, se posiciona en el tercer lugar del continente por sus recursos potencialmente recuperables, con estimaciones de 8,9 mil millones de barriles de petróleo (BBO) y 177 billones de pies cúbicos de gas (TCF).

Se puede decir que Palermo Aike, conocida como la segunda formación no convencional del país, está en el mismo camino de aprendizaje y primeros pasos que dio Vaca Muerta hace más de 10 años. Por eso, los modestos resultados de los estudios realizados por YPF y CGC, no desalientan, sino que son parte del proceso de desarrollo. (TiempoSur - Dinamicaarg)