CEPU Central Puerto

Panel líder
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Roque Feler » Sab Sep 29, 2018 3:01 pm

chory461 escribió:Que es la RV?


Renta variable, acciones.

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mike22 » Sab Sep 29, 2018 2:05 pm

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Survivorship_bias

Al analizar el largo plazo todos se fijan en la cotización pasada de las empresas que cotizan hoy, y les da que en el largo plazo el capital se multiplica decenas de veces...

Pero cuántas empresas quedaron en el camino? Cuántas grand s empresas fundieron y desaparecieron?

La mayor apuesta no es si la empresa que compro hoy va a valer más en el futuro, la gran pregunta es si la empresa va a existir. Si sigue existiendo seguro va a valer más.

El cementerio de empresas quebradas es muy silencioso.

Abz

rojo
Mensajes: 14134
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor rojo » Sab Sep 29, 2018 10:54 am

Es muy posible que raparta algunos pesos antes de fin de año como lo hizo en varios ejercicios pasados

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor ferp » Sab Sep 29, 2018 10:52 am

monteagudoalejandro escribió:Da gusto leerte chory !!! Yo recien hace un año que empece a comprar... la lectura del inversor inteligente ha sido mi fundamento por ahora busco DIVERSIFICAR...EMPRESAS GRANDES CON FINANCIACION CONSERVADORA...PROLONGADO HISTORIAL DE DIVIDENDOS....PROMEDIAR EL COSTE MONETARIO (PILOTO AUTOMATICO) casi no vender... nunca antes de ganar mas que la inflacion y jamas en perdida....si baja comprar mas y tener una parte en un FCI... ESTOY APRENDIENDO CHORY Y VALORO UN MONTON TU GENTILEZA !!! SI HACES ALGUN BLOG O HAY ALGUNA FORMA DE SEGUIRTE SERIA GENIAL PARA NOSOTROS LOS NOVATOS DEL ANALISIS FUNDAMENTAL Y LA INVERSION A LARGO. GTACIAS !!!

Estimado, buen día, yo estoy en la misma que usted, novato, tratando de aprender, y muy a largo plazo (15 años) Por ahora mis elegidas son VALO, AUSOL, CEPU y estoy buscando una 4°, viendo si voy con TGS o RIGOLLEA (en la actualidad es la que mejor dividen yield tiene). Cualquier comentario bienvenido!

chory461
Mensajes: 2612
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Sab Sep 29, 2018 10:49 am

pipioeste22 escribió:A largo plazo mmm

hay un estudio de Niall Fergussom muy bueno que muestra como en el larguisimo plazo la rv Argentina ajustada por inflación no fué bien..pero es un estudio sobre un muyyy largo plazo. Diría según mi criterio que la rv Argentina es para entrar y salir. lo explica muy bien Miguel Kiguel Como invierten los que ganan. Dice que estar o.no en rv depende 100% de la estructura de tasa y expectativas cambiarias.

Que es la RV?

pipioeste22
Mensajes: 11139
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor pipioeste22 » Sab Sep 29, 2018 10:21 am

lestat escribió:Sanata total. Me gustaría ver ese estudio y dónde está publicado, y en qué datos está basado.

Yo de a poco estoy viendo datos históricos de muchas empresas grandes, pagadoras de dividendos, y que se manejan conservadoramente. Cuánto cotizaban en los 90s, cuánta plata ganaban, y cuánto ganan y a cuánto cotizan ahora. Muchas de estas empresas, en 20 años (es decir comprando antes del 2001) multiplicaron por factores en torno a 8 su cotización en moneda dura. Algunos ejemplos son Siderar, Aluar, Telecom, Cepu, etc. Otras no miré pero seguro que hay más. Eso es una tasa del órden del 11% anual (más dividendos), habiendo tenido la mala suerte de entrar justo antes de una crisis atroz y no justo después. Entrando después del 2001, obviamente las cotizaciones se multiplicaron por 30 o 50 hasta el día de hoy, cosas así, porque habían llegado a mínimos absurdos y, más fundamentalmente, porque reinvierten las utilidades y generan cada vez más valor. Ahí está la magia del interés compuesto.

En cuánto a los múltiplos de cotización con respecto al dividendo, siempre son bajos. Pero ésto es porque cuando una empresa va a repartir un dividendo fuerte, ahí obvio todos se amontonan para comprar y hacen subir el precio como pasa hoy en Aluar jajaja... para lograr vivir de los dividendos (o al menos lograr generar un ingreso importante) hay que anticiparse... pensar en cuánto dividendo va a poder pagar la empresa dentro de 3 o 4, o 10 años.

En CEPU la cosa es esperar a que se terminen estas obras fuertes que arrancaron ahora. En 2020/2021 el ingreso antes de impuestos va a ser del orden de los 400 palos verdes según el management) con lo cuál no sería ninguna locura que la empresa pague 200 de dividendo, es decir, USD 0.13 por acción. Estaríamos pagando hoy un yield futuro del 13%. Y eso recién empieza, porque después del 2020 CEPU también va a seguir invirtiendo para incrementar las ganancias, y ese 13% que proyectamos hoy se convertiría en un 15%, 17%, etc. CEPU nos sorprenderá :100:. Ahí más que obviamente el precio no va a ser el actual, y el que quiera entrar ahí no va a poder entrar al 15%, va a entrar al 6% si tiene muchísima suerte :lol:.

Gracias lestat por el intercambio. Lo voy a tener en cuenta.
Saludos!

pipioeste22
Mensajes: 11139
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor pipioeste22 » Sab Sep 29, 2018 10:20 am

POLI escribió:pipi22 como andas espero que muy bien, muy amable como de costumbre. Fuerte abrazo y mucha suerte!!!

Aca estamos , tomando unos buenos mates :115:

Esperemos que en octubre el mervalito nos de una grata sorpresa

Saludos Poli!

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Sab Sep 29, 2018 12:24 am

pipioeste22 escribió:A largo plazo mmm

hay un estudio de Niall Fergussom muy bueno que muestra como en el larguisimo plazo la rv Argentina ajustada por inflación no fué bien..pero es un estudio sobre un muyyy largo plazo. Diría según mi criterio que la rv Argentina es para entrar y salir. lo explica muy bien Miguel Kiguel Como invierten los que ganan. Dice que estar o.no en rv depende 100% de la estructura de tasa y expectativas cambiarias.

Sanata total. Me gustaría ver ese estudio y dónde está publicado, y en qué datos está basado.

Yo de a poco estoy viendo datos históricos de muchas empresas grandes, pagadoras de dividendos, y que se manejan conservadoramente. Cuánto cotizaban en los 90s, cuánta plata ganaban, y cuánto ganan y a cuánto cotizan ahora. Muchas de estas empresas, en 20 años (es decir comprando antes del 2001) multiplicaron por factores en torno a 8 su cotización en moneda dura. Algunos ejemplos son Siderar, Aluar, Telecom, Cepu, etc. Otras no miré pero seguro que hay más. Eso es una tasa del órden del 11% anual (más dividendos), habiendo tenido la mala suerte de entrar justo antes de una crisis atroz y no justo después. Entrando después del 2001, obviamente las cotizaciones se multiplicaron por 30 o 50 hasta el día de hoy, cosas así, porque habían llegado a mínimos absurdos y, más fundamentalmente, porque reinvierten las utilidades y generan cada vez más valor. Ahí está la magia del interés compuesto.

En cuánto a los múltiplos de cotización con respecto al dividendo, siempre son bajos. Pero ésto es porque cuando una empresa va a repartir un dividendo fuerte, ahí obvio todos se amontonan para comprar y hacen subir el precio como pasa hoy en Aluar jajaja... para lograr vivir de los dividendos (o al menos lograr generar un ingreso importante) hay que anticiparse... pensar en cuánto dividendo va a poder pagar la empresa dentro de 3 o 4, o 10 años.

En CEPU la cosa es esperar a que se terminen estas obras fuertes que arrancaron ahora. En 2020/2021 el ingreso antes de impuestos va a ser del orden de los 400 palos verdes según el management) con lo cuál no sería ninguna locura que la empresa pague 200 de dividendo, es decir, USD 0.13 por acción. Estaríamos pagando hoy un yield futuro del 13%. Y eso recién empieza, porque después del 2020 CEPU también va a seguir invirtiendo para incrementar las ganancias, y ese 13% que proyectamos hoy se convertiría en un 15%, 17%, etc. CEPU nos sorprenderá :100:. Ahí más que obviamente el precio no va a ser el actual, y el que quiera entrar ahí no va a poder entrar al 15%, va a entrar al 6% si tiene muchísima suerte :lol:.

POLI
Mensajes: 12949
Registrado: Vie Dic 06, 2013 1:22 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor POLI » Sab Sep 29, 2018 12:22 am

pipi22 como andas espero que muy bien, muy amable como de costumbre. Fuerte abrazo y mucha suerte!!!

pipioeste22
Mensajes: 11139
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor pipioeste22 » Vie Sep 28, 2018 10:25 pm

POLI escribió:fabio, pido disculpas por no haber logrado que llegara a $ 47al día de hoy aunque los $ 47 llegaron antes de tiempo y después por la razones conocidas y sufridas por todos no se pudo dar, pero vamos a seguir y no bajar los brazos, saludo y muy buena suerte :arriba:

:respeto:

POLI
Mensajes: 12949
Registrado: Vie Dic 06, 2013 1:22 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor POLI » Vie Sep 28, 2018 10:24 pm

fabio escribió:llegara al 47,00 de poli hoy...último día de septiembre....

fabio, pido disculpas por no haber logrado que llegara a $ 47al día de hoy aunque los $ 47 llegaron antes de tiempo y después por la razones conocidas y sufridas por todos no se pudo dar, pero vamos a seguir y no bajar los brazos, saludo y muy buena suerte :arriba:

pipioeste22
Mensajes: 11139
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor pipioeste22 » Vie Sep 28, 2018 9:14 pm

A largo plazo mmm

hay un estudio de Niall Fergussom muy bueno que muestra como en el larguisimo plazo la rv Argentina ajustada por inflación no fué bien..pero es un estudio sobre un muyyy largo plazo. Diría según mi criterio que la rv Argentina es para entrar y salir. lo explica muy bien Miguel Kiguel Como invierten los que ganan. Dice que estar o.no en rv depende 100% de la estructura de tasa y expectativas cambiarias.

monteagudoalejandro
Mensajes: 123
Registrado: Mié Sep 20, 2017 10:50 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor monteagudoalejandro » Vie Sep 28, 2018 7:36 pm

monteagudoalejandro escribió:GRACIAS CHORY !!!

Da gusto leerte chory !!! Yo recien hace un año que empece a comprar... la lectura del inversor inteligente ha sido mi fundamento por ahora busco DIVERSIFICAR...EMPRESAS GRANDES CON FINANCIACION CONSERVADORA...PROLONGADO HISTORIAL DE DIVIDENDOS....PROMEDIAR EL COSTE MONETARIO (PILOTO AUTOMATICO) casi no vender... nunca antes de ganar mas que la inflacion y jamas en perdida....si baja comprar mas y tener una parte en un FCI... ESTOY APRENDIENDO CHORY Y VALORO UN MONTON TU GENTILEZA !!! SI HACES ALGUN BLOG O HAY ALGUNA FORMA DE SEGUIRTE SERIA GENIAL PARA NOSOTROS LOS NOVATOS DEL ANALISIS FUNDAMENTAL Y LA INVERSION A LARGO. GTACIAS !!!

monteagudoalejandro
Mensajes: 123
Registrado: Mié Sep 20, 2017 10:50 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor monteagudoalejandro » Vie Sep 28, 2018 7:34 pm

monteagudoalejandro escribió:GRACIAS CHORY !!!

Da gusto leerte chory !!! Yo recien hace un año que empece a comprar... la lectura del inversor inteligente ha sido mi fundamento por ahora busco DIVERSIFICAR...EMPRESAS GRANDES CON FINANCIACION CONSERVADORA...PROLONGADO HISTORIAL DE DIVIDENDOS....PROMEDIAR EL COSTE MONETARIO (PILOTO AUTOMATICO) casi no vender... nunca antes de ganar mas que la inflacion y jamas en perdida....si baja comprar mas y tener una parte en un FCI... ESTOY APRENDIENDO CHORY Y VALORO UN MONTON TU GENTILEZA !!! SI HACES ALGUN BLOG O HAY ALGUNA FORMA DE SEGUIRTE SERIA GENIAL PARA NOSOTROS LOS NOVATOS DEL ANALISIS FUNDAMENTAL Y LA INVERSION A LARGO. GTACIAS !!!

Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Yops » Vie Sep 28, 2018 5:25 pm

chory461 escribió:Naaaa.... el atun en lata? ... naaaa ... sos amateur como Mr Baca... ajajajajaj ufff me fui al carjjjj ajajajjaj
Bueno... los primeros 15 años te acepto que sean lata... marca.... COTO.. aaajajaj bien berreta....aajjajaja

Y por yamani... tuve que gooooglearlo

El arroz yamaní es uno de los arroces integrales más refinados y procesados utilizados en procesos alimenticios complejos; este arroz obtiene una respuesta optima por parte del cuerpo por su alta concentración de nutrientes y pH neutro; además de ser una rica fuente de nutrientes que puede generar un balance positivo al ser consumido con otros alimentos. De este modo, lo más frecuente es acompañarlo de proteínas y vegetales.

Ni Idea: "El arroz yamaní es el grano menos refinado, conserva las vitaminas y minerales que lo hacen muy completo en cuanto al equilibrio proteico-vitamínico-mineral. En la refinación del cereal, lo que conocemos como arroz blanco, se pierde de la semilla original el 30 por ciento de su peso, el 80 por ciento de grasas insaturadas que son buenas para el organismo, el 60 por ciento de sus sales minerales y, prácticamente, todas sus vitaminas. Según los orientales, el arroz es el grano perfecto en cuanto al equilibrio mente, cuerpo y espíritu.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 154 invitados