Máximo escribió:Y esto qué tiene que ver con CECO?? CECO es generadora, no distribuidora. Las generadoras o bien venden directamente por contrato la electricidad a grandes clientes (empresas, comercios, etc.) o bien al SIN a través de Cammesa (Compañía administradora del mercado mayorista S. A). Ceco no tiene contratos vigentes en la actualidad, de manera que todo lo que vende lo cobra a través de CAMMESA. Dejen de tirar fruta.
Es correcto.
Ahora , las tarifas nuevas que estan vigentes para las generadoras, su generacion actual, y sus costos de mantenimiento y financieros , estan determinando segun balance un aumento de la deuda de 1000 millones de pesos por año y con disminucion de produccion , marcada disminucion.
En mi opinion , porque muchas unidades ya no son reparables y ni a palos generan su valor nominal en MW.
Ahora , para que tengan una idea mas clara....
Es un aumento de la deuda de 3 millones de pesos por dia, 200 mil usd dolares que se agregan al pasivo todos los dias.
De esto como he dicho se sale parando lo que no va mas, y capitalizando la empresa.
Y cada dia que pasa se necesita mas y mas capital.
Desde el 30 de junio pasaron 35 dias, o sea que debe deber 100 millones mas que a hoy que entonces.
La cantidad de acciones nuevas necesaria para capitalizar sube entonces diariamente.. dependiendo de a que precio haya suscripcion.
Si dejan pasar demasiado tiempo, la suscripcion de hara a 1 peso y sera por varios miles de millones de acciones.