Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 11, 2018 10:24 am
22.80
/ 23.10sin oper

DiegoYSalir escribió:tal cual, el tema es que los KK nos hicieron mucho daño, pero estos tipos lo superan extratosfericamente (se acuerdan de carlo)
fijate solo una variable, los kk agarraron un dolar de 3 y lo devolvieron en 9 después de 12 años (multiplicaron por 3) estos lo agarraron en 9 y ya estamos hablando de 27![]()
ahora 27 es ahora, en junio cuanto da? 30 ? y así piensan llegar al 2019 ???
no hay cuero que aguante, cuando se van a dar cuenta
DiegoYSalir escribió:tal cual, el tema es que los KK nos hicieron mucho daño, pero estos tipos lo superan extratosfericamente (se acuerdan de carlo)
fijate solo una variable, los kk agarraron un dolar de 3 y lo devolvieron en 9 después de 12 años (multiplicaron por 3) estos lo agarraron en 9 y ya estamos hablando de 27![]()
ahora 27 es ahora, en junio cuanto da? 30 ? y así piensan llegar al 2019 ???
no hay cuero que aguante, cuando se van a dar cuenta
Z37A escribió:Fabio, vos que sos de campo, mira como litia se volvio K y Espert le sale a contestar....
...
Creo estan desesperados pro el verde que prometieron y jamas llego!!!! Pero ponerse en modo K, jajajaj, me causa mucha gracia.... Bajarle limite de dolares a bancos del 30 al 10% a lo Kichilof! Vender dolar futuro a lo Vanoli, y ahora Lilita pidiendo al campo venda la soja, realmente tienen tufete a mas K que los mismos K!!!!!
garralaucha2 escribió:YA ESTABAMOS EN DEFAULT CON ALFONSIN
Código: Seleccionar todo
La soja, el maíz, el trigo, etc son del productor. No son tuyas ni de ningun político. Si quiere, el productor, vende y sino la usa como almohadón para la siesta. Es como el juguete del juguetero, la prenda para el textilero, el calzado para para el zapatero. Entendés?
[CODE]
Carrio:
[CODE]
Nosotros acompañamos al campo en los momentos dificiles, bajamos las retenciones, la sociedad acompañó... ahora les digo a ellos: No retengan la soja, empiezen a liquidar para que ingresen divisas.
Luis XXXIV escribió:FMI estaría planteando justamente arrancar el acuerdo con un dólar de 27,50, a precios de hoy.
Luis XXXIV escribió:FMI estaría planteando justamente arrancar el acuerdo con un dólar de 27,50, a precios de hoy.
rmirra escribió:El plan bonex no fue un default del bcra y acuerdense q estabamos con la hiper. Y unos anios despues se pago 100%. Nada q ver con lo que pasó despues y lejos de hoy.
fabio escribió:Totalmente de acuerdo, hoy viendo la inflación acumulada arriba de 27.00 debería dar
tgn1usd escribió:tapa del ambito o cronista. no recuerdo exacto. no consiguen un dolar mas! por que fueron al fondo?? faltan dolares por todos lados . como explicas que con una devaluta del 30% en 6 meses +b 40 % de tasa te siguen llevando dolares a troche y moche. te vencen el equivalente al 30 billones de usd en lebacs,que tasa van a tener que poner y despues como lo pagan con un aumento geometrico de la emision y con el fmi no te alcanza ni para todos los vencimientos. esto solo se arregla con una mega devalaucion.
Luis XXXIV escribió:Por como se esta moviendo Caputo parece que esperan una avalancha para el martes.
Para mi si renuevan al menos el 70% será manejable.
Con eso quedarían u$s10.000M liberados y como la gran mayoría buscaría dolarizarse espero que el BCRA esta vez lo haga bien: deje volar al dólar y desde arriba surta.
Budano escribió:Chare, estoy en gral de acuerdo con tu visión , pero respecto a esto, hubo una vez que el BCRA no garpo su deuda que ellos mismos imprimen.
Diciembre de 1989 cuando existía la cuenta de regulación monetaria, encajes remunerados en el BCRA.
Defaultearon los encajes, que eran la contrapartida de los pfijos , como ahora son las lebac de los pf, fondos comunes de inversión (ja ja....inversión) y lebacs de empresas y gente engañada desde hace 2 años y medio.
Defaulearon tambienlos bonos de la deuda interna, y solo dejaron los bonex a salvo, para crear el bonex 89.
El resto de la deuda, Alfonso el sabio la había defaulteado unos años antes.
Las lebacs no deben pagarse así como están, es un suicidio instantáneo, y no pueden renovarse así tampoco.
En mi opinión, el escenario mas probable (algo morigerado por el fondo)
1) refinanciacion forzosa de lebacs a lo plan bonex
2) refinanciacion forzosa del CAPITAL de la deuda pública usando las mayorías que ahora tienen los bonos y en 2001 no tenían.
3) devaluación muy fuerte que será menor cuanto más fuerte sea 1 ) y el apoyo del fondo.
G
El punto 2) , pienso que se dará en un plazo más largo, meses.
chare escribió:si el martes vende 1000, el miercoles se los fifan otra vez...espero q no hagan la misma gansada 2 vecea seguidas.