desde su DESCANSO en Villa La Angostura

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Garamond escribió:Por ahora sólo 4 años, esperemos que sólo eso y nunca más.
germi escribió: y el presidente de vacaciones, hay que tener sentido común, el tipo este vive en una burbuja
paisano escribió:Tus matemáticas son medio extrañas.
Para empezar los sueldos son de 200.000 y no 300.000, solo mencionan a uno el canciller con algo más que ese sueldo.
$ 200.000 x 25% = 50.000 si como dicen son solo 300 tipos 50.000 x 300 = $ 15.000.000
ahora vamos a los de abajo
$ 30.000 x 40% = 12.000 si tomamos los 15.000.000 y lo dividimos por 12.000 da 1.250 personas.
Cuantos empleados públicos tenes, me parece que son muchos más que 1.250.
El tema no es el valor unitario, el tema es la masa salarial.
Pero como dije antes, a un tipo que gana $ 200.000 (5.000 dólares), que tiene un cargo político, o sea no es un laburante común, que esta ahí por acomodo y/o trenzas (como la Directora Nacional de Movilidad en Bicicleta de Dietrich), ¿hay que darle un 25% de aumento?, en mi opinión no hay que darle nada.
RCentral escribió:yo opero con el banco rojo, lo bueno que encuentro es que tenes todo integrado operando desde home banking, caja de ahorro en pesos y usd, cuenta corriente y cuenta título, las liquidaciones se acreditan a ls 48 hs en la caja de ahorro y podes comprar dólares en un par de clicks, entre las cosas negativas a mencionar, no se puede arbitrar en el momento entre bonos y acciones (solo entre acciones y cedears), pero si liquidas bonos tenés q esperar 48 hs para comprar acciones, otra que si haces intradiario te cobran las 2 comisiones siempre, la plataforma nunca se cuelga, aunque a veces con demoras en atenderte, y la atención telefónica siempre funciona y si no podés hacer una operación por web, ellos te la cargan por teléfono y si les pedis te esperan hasta que se efectiviza, desde mi punto de vista no hay nada para recomendar, todos te van a tratar de esquilmar como puedan, pero en mi caso ya tengo aceitado acá que ni ganas de buscar una alternativa porque prefiero tener todo integrado en el mismo lugar antes que andar haciendo transferencias y es huevada. Otra cosa muy mala es que no te muestran las colas de compra y venta, hasta hace un tiempo mostraban la última mejor oferta y su volumen nominal, ahora sólo muestra el último precio, ésto lo piloteba pagando lq suscripción de Bolsar, pero desde la chanchada de Byma que nos quitó esa posibilidad muchos quedamos a la deriva, chamuyo total eso de la apertura y transparencia del mercado.
Bueno dejo de hablar al cuete, feliz 2019 y que sea mejor que este 2018 nefasto, al menos para papeles locales (adonde me juré nunca mas entrar a excepción de la petrolera estatal).
Ra's al Ghul escribió:
las recomendaciones son un fenomenal desastre .. pero tambien te diria que sobre lo primero , aca ha habido cientos de damnificados de la cantidad de veces que se cuelga la plataforma .. hay un broker que tiraron x aca q anda bastante bien .. la mayoria tienen plataformas de hace 1 siglo atras ..