Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie May 30, 2025 11:57 am
yo no me arriesgo y voy en 2025.
elcipayo16 escribió: ↑ Entonces es libre o no es libre?
lehmanbrothers escribió: ↑ subestimaron, diciendo que iban a comprar a 900, entonces ese piso es 1200, le tenes que sumar, el ancho de la banda era un 40%, por lo que 1200*140= 1680$, el nuevo techo. A partir de ahì deberìa intervenir el bcra. Pero como no es un numero redondo, se va a 1800.
notescribo escribió: ↑ Qué va a vender si ya se patinó todo
lehmanbrothers escribió: ↑ y si el gobierno interviene, no va a ser comprando en 1000, sinò vendiendo en 1800.
lehmanbrothers escribió: ↑ le queda 1 mes a la flotaciòn sin intervenciòn.
napolitano escribió: ↑ a los que piden que en este foro hablemos de dolares, aca les dejo el titulo de la nacion de hoy
RECORD DE TURISTAS PRO TOTO ÁL EXTERIOR.
me imagino que en este foro nadie permanecera en julio y agosto.
calculo que los que votaron a milei y disfrutaron el alza bursatil y la baja del dolar, van a estar en el mediterraneo junto a los K.
miren que la plata bien invertida se aplica a nuestro bienestar y no el de la comitente o de los abogados del sucesorio.
vamos rompan el canuto y disfruten que la vida es 1.
ah, y 2025 es año jubilar, si vas a ROMA pasas x la puerta Santa, y visitas las 4 catedrales mayores y 3 menores, RECIBIS LA INDULGENCIA PLENARIA.
O SEA TODAS LAS KAGADAS PASADAS SE TE LIMPIAN.
capaz te ahorras el infierno si te clavaste alguna mujer casado, o el purgatorio si incursionaste el 69 sin globito con algun trava.
paisano escribió: ↑ Es la sensación bolsillo lo que vale, no el Excel.
Inflación: La diferencia entre la del Indec y la que percibe la población es demasiado amplia
La inflación que percibe la población es mucho más alta de la que mide el Indec, según un sondeo de la Universidad Di Tella, en la que los consultados suponen que los precios suben más del 4% mensual, frente al 2% del organismo.
https://urgente24.com/dinero/inflacion- ... ia-n602559
paisano escribió: ↑ Es la sensación bolsillo lo que vale, no el Excel.
Inflación: La diferencia entre la del Indec y la que percibe la población es demasiado amplia
La inflación que percibe la población es mucho más alta de la que mide el Indec, según un sondeo de la Universidad Di Tella, en la que los consultados suponen que los precios suben más del 4% mensual, frente al 2% del organismo.
https://urgente24.com/dinero/inflacion- ... ia-n602559
paisano escribió: ↑ Es la sensación bolsillo lo que vale, no el Excel.
Inflación: La diferencia entre la del Indec y la que percibe la población es demasiado amplia
La inflación que percibe la población es mucho más alta de la que mide el Indec, según un sondeo de la Universidad Di Tella, en la que los consultados suponen que los precios suben más del 4% mensual, frente al 2% del organismo.
https://urgente24.com/dinero/inflacion- ... ia-n602559
paisano escribió: ↑ Subo esta nota de la periodista favorita del gran Mamif jajajajajaja
El caño para exportación de petróleo de Vaca Muerta está al 40% de su capacidad
Esto obliga a recalcular la tercera ampliación del caño y la construcción del nuevo oleoducto Vaca Muerta Sur.
Y un comentario al final de la nota sobre el tema que hablamos hace unas semanas acerca de que pagar los 8.25% que pagó Pampa Energía era caro y sobre lo cuál acá salieron varios foristas de renombre a atacarme.
La tasa de financiamiento a la que acceden las empresas argentinas sigue altísima. Pampa Energía convalidó tasas de 8.25% en dólares en una reciente emisión de ON por USD 300 millones. Una empresa comparable, como cualquier energética boliviana, accede al mercado de capitales con tasas menores al 3%.
https://www.lapoliticaonline.com/energi ... capacidad/