Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Publicado: Dom May 14, 2017 10:13 am
Sociedad Comercial del Plata S.A. arrojó al cierre del primer trimestre de 2017 una pérdida integral
total de $17,5 (en el mismo período del año anterior, la pérdida había ascendido a $55,1 millones),
mientras que el EBITDA consolidado ascendió a $45 millones.
Las ventas consolidadas del holding alcanzaron durante el primer trimestre de 2017 un total de $ 736,6
millones, lo que representa un incremento del 16,62% respecto del mismo período del año anterior.
CPS Comunicaciones S.A. (Metrotel), alcanzó durante los primeros tres meses del año 2017, una
facturación de $214,1 millones, lo que representó un incremento del 51% respecto de los $141,8
millones registrados en el mismo período del ejercicio anterior. Asimismo, arrojó una ganancia neta
de 60,4 millones, un 114% superior a la obtenida durante el mismo trimestre de 2016. Durante este
período, la compañía ha logrado consolidar aún más su proceso de expansión producto de la
permanente demanda de conectividad.
En lo referente al negocio de construcción, SCP ha adquirido en abril de 2017 el 35% del capital social
de Pranay Inversora S.A. (sociedad controlante de Canteras Cerro Negro S.A.) quedando así con la
titularidad del 100% de dicha compañía. De esta manera, SCP consolida su participación en el sector
de la construcción a través de Canteras Cerro Negro S.A. que cuenta con plantas industriales en las
provincias de Buenos Aires (Olavarría, Campana y Pacheco) y Córdoba, para la producción de pisos
y revestimientos cerámicos, ladrillos, tejas y vidrios de alta performance.
Durante el primer trimestre del año 2017, las ventas consolidadas del Grupo Cerro Negro alcanzaron
un total de $ 423,4 millones en comparación con los $399,8 millones facturados en igual período del
año anterior. El bajo nivel de actividad de la construcción privada ha impactado negativamente en las
operaciones de Cerro Negro. La facturación representó un 75% de la que correspondería a plena
producción de su actual capacidad instalada. El resultado del trimestre arrojó una pérdida de $ 48,7
millones, que se debe principalmente a los gastos de reestructuración por $ 22 millones y a la menor
absorción de costos fijos por $ 61 millones por las paradas de líneas productivas incluidas en el plan
de inversiones.
Cerro Negro está ejecutando un plan de inversiones a completarse durante el período 2017/2018 con
el objeto de aumentar la producción y mejorar su competitividad. Una vez completados los proyectos,
operando a plena capacidad y vendiendo la totalidad de la producción, se estima que las ventas a fines
de 2017 - a los precios actuales - deberían ascender a $ 210 millones por mes (+42% vs Real 1er
Trimestre 2017) y a $ 240 millones por mes a fines de 2018.
CGC ha cerrado el primer trimestre de 2017 con una pérdida integral total de $ 79,6 millones (el
impacto en SCP ascendió a $ 26,9 millones), mientras que en el mismo período del año anterior el
resultado ascendió a 98,3 millones de pérdida. El “EBITDA ajustado” de CGC correspondiente al
primer trimestre de 2017 ascendió a 147,6 millones mientras que en el mismo período del año anterior
ascendió a 390,2 millones, lo que representa una disminución de aproximadamente 242,6 millones.
Dicha disminución se debe principalmente a dos efectos: a) una importante caída del precio de venta
del crudo expresado en pesos y, b) la suba de los costos imputables a las ventas. Asimismo cabe
destacar que se han producido un 16% menos de cantidades equivalentes de petróleo, gas natural, gas
licuado de petróleo y gasolina, durante el primer trimestre de 2017 en comparación con el mismo
período del ejercicio anterior.
En lo que respecta a Entretenimiento, Parque de la Costa S.A., ha alcanzado una facturación en el
trimestre de $99,7 millones, lo que representa un 11% superior a las ventas registradas en el mismo
período del año 2016. Si bien el Parque acuático “Aquafan” ha contribuido con una importante
cantidad de visitantes durante el verano, PDC vio afectada su actividad principalmente por la caída en
el nivel de actividad. Es así, que el total de visitantes durante el primer trimestre ascendió a 166.120
(mientras que en el año anterior fue de 195.780), mientras que en lo que respecta al ingreso promedio
por visitante el mismo ascendió a $484 un 30% superior que el año anterior ($372).
Al cierre del período, la Sociedad tiene un capital social de $ 1.452,4 millones y un patrimonio neto de
$ 1.684,6 millones.
El 28 de abril de 2017, la Asamblea de Accionistas aprobó el pago de un dividendo en acciones por la
suma de 130,7 millones de pesos, equivalentes al 9% del capital social actual. Esta distribución llevará
el capital social de 1.452,4 millones de pesos a 1.583,1 millones de pesos.
total de $17,5 (en el mismo período del año anterior, la pérdida había ascendido a $55,1 millones),
mientras que el EBITDA consolidado ascendió a $45 millones.
Las ventas consolidadas del holding alcanzaron durante el primer trimestre de 2017 un total de $ 736,6
millones, lo que representa un incremento del 16,62% respecto del mismo período del año anterior.
CPS Comunicaciones S.A. (Metrotel), alcanzó durante los primeros tres meses del año 2017, una
facturación de $214,1 millones, lo que representó un incremento del 51% respecto de los $141,8
millones registrados en el mismo período del ejercicio anterior. Asimismo, arrojó una ganancia neta
de 60,4 millones, un 114% superior a la obtenida durante el mismo trimestre de 2016. Durante este
período, la compañía ha logrado consolidar aún más su proceso de expansión producto de la
permanente demanda de conectividad.
En lo referente al negocio de construcción, SCP ha adquirido en abril de 2017 el 35% del capital social
de Pranay Inversora S.A. (sociedad controlante de Canteras Cerro Negro S.A.) quedando así con la
titularidad del 100% de dicha compañía. De esta manera, SCP consolida su participación en el sector
de la construcción a través de Canteras Cerro Negro S.A. que cuenta con plantas industriales en las
provincias de Buenos Aires (Olavarría, Campana y Pacheco) y Córdoba, para la producción de pisos
y revestimientos cerámicos, ladrillos, tejas y vidrios de alta performance.
Durante el primer trimestre del año 2017, las ventas consolidadas del Grupo Cerro Negro alcanzaron
un total de $ 423,4 millones en comparación con los $399,8 millones facturados en igual período del
año anterior. El bajo nivel de actividad de la construcción privada ha impactado negativamente en las
operaciones de Cerro Negro. La facturación representó un 75% de la que correspondería a plena
producción de su actual capacidad instalada. El resultado del trimestre arrojó una pérdida de $ 48,7
millones, que se debe principalmente a los gastos de reestructuración por $ 22 millones y a la menor
absorción de costos fijos por $ 61 millones por las paradas de líneas productivas incluidas en el plan
de inversiones.
Cerro Negro está ejecutando un plan de inversiones a completarse durante el período 2017/2018 con
el objeto de aumentar la producción y mejorar su competitividad. Una vez completados los proyectos,
operando a plena capacidad y vendiendo la totalidad de la producción, se estima que las ventas a fines
de 2017 - a los precios actuales - deberían ascender a $ 210 millones por mes (+42% vs Real 1er
Trimestre 2017) y a $ 240 millones por mes a fines de 2018.
CGC ha cerrado el primer trimestre de 2017 con una pérdida integral total de $ 79,6 millones (el
impacto en SCP ascendió a $ 26,9 millones), mientras que en el mismo período del año anterior el
resultado ascendió a 98,3 millones de pérdida. El “EBITDA ajustado” de CGC correspondiente al
primer trimestre de 2017 ascendió a 147,6 millones mientras que en el mismo período del año anterior
ascendió a 390,2 millones, lo que representa una disminución de aproximadamente 242,6 millones.
Dicha disminución se debe principalmente a dos efectos: a) una importante caída del precio de venta
del crudo expresado en pesos y, b) la suba de los costos imputables a las ventas. Asimismo cabe
destacar que se han producido un 16% menos de cantidades equivalentes de petróleo, gas natural, gas
licuado de petróleo y gasolina, durante el primer trimestre de 2017 en comparación con el mismo
período del ejercicio anterior.
En lo que respecta a Entretenimiento, Parque de la Costa S.A., ha alcanzado una facturación en el
trimestre de $99,7 millones, lo que representa un 11% superior a las ventas registradas en el mismo
período del año 2016. Si bien el Parque acuático “Aquafan” ha contribuido con una importante
cantidad de visitantes durante el verano, PDC vio afectada su actividad principalmente por la caída en
el nivel de actividad. Es así, que el total de visitantes durante el primer trimestre ascendió a 166.120
(mientras que en el año anterior fue de 195.780), mientras que en lo que respecta al ingreso promedio
por visitante el mismo ascendió a $484 un 30% superior que el año anterior ($372).
Al cierre del período, la Sociedad tiene un capital social de $ 1.452,4 millones y un patrimonio neto de
$ 1.684,6 millones.
El 28 de abril de 2017, la Asamblea de Accionistas aprobó el pago de un dividendo en acciones por la
suma de 130,7 millones de pesos, equivalentes al 9% del capital social actual. Esta distribución llevará
el capital social de 1.452,4 millones de pesos a 1.583,1 millones de pesos.