Página 7181 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 10:02 am
por carlob

El real sigue revalorizandose frente al dolar a este momento...3.65 por dolar.. 0.57 por ciento, siguiendo la recuperacion de ayer. Tasa de 10 en eeuu, neutra en este momento, por ahora tranquilidad en el exterior. Veremos luego.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 9:55 am
por DiegoYSalir
oknarf1976 escribió:Buen dia gente
Les hago una consulta, no se casi nada de inversiones, por eso necesito su ayuda y comentarios.
Si yo compro hoy el AO20, ¿estaria comprando un dolar a 26 pesos (ayer el precio del bono cerro a 2641)?
Mi intencion es comprar ese bono mediante el banco santander rio, porque aunque se que la comision del banco es mayor que la de un broker, mi idea es usar el dinero del cupon que me da el bono en abril y octubre, y re invertirlo en letes, y asi tener una mayor ganancia. ¿LEs parece correcto ese pensamiento?
Porque si compro el bono con el broker, si quisiera transferir el dinero de los cupones del broker a una cuenta, me cobran mucho, y estaria perdiendo dinero, en cambio al obtener el cupon desde el mismo banco, puedo re invertirlo.
Agradezco sus comentarios.
Muchas gracias
porque pensas que estarias comprando dolar a 26???
2641 / 120 dolares (que vas a cobrar si lo tenes hasta el vto) = 22,0083
???
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 9:48 am
por czekajlo
consulto, la licitacion de letes de 365 dias de hoy es solo en $?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 9:42 am
por czekajlo
consulto, la licitacion de letes de 365 dias de hoy es solo en $?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 9:24 am
por oknarf1976
Buen dia gente
Les hago una consulta, no se casi nada de inversiones, por eso necesito su ayuda y comentarios.
Si yo compro hoy el AO20, ¿estaria comprando un dolar a 26 pesos (ayer el precio del bono cerro a 2641)?
Mi intencion es comprar ese bono mediante el banco santander rio, porque aunque se que la comision del banco es mayor que la de un broker, mi idea es usar el dinero del cupon que me da el bono en abril y octubre, y re invertirlo en letes, y asi tener una mayor ganancia. ¿LEs parece correcto ese pensamiento?
Porque si compro el bono con el broker, si quisiera transferir el dinero de los cupones del broker a una cuenta, me cobran mucho, y estaria perdiendo dinero, en cambio al obtener el cupon desde el mismo banco, puedo re invertirlo.
Agradezco sus comentarios.
Muchas gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 9:18 am
por Z37A
Inversor Pincharrata escribió:El Banco Provincia de Buenos Aires.
Le pasa todos los pasivos a la Gobernación, es un disparate por donde pongas el dedo.
Un espanto deficitario.-
Asi como es de deficitario, lo usan de caja chica tambien, al igual que el ciudad y nacion, cuando hay que vender dolares y no mostrar al central hacerlo ordenan a estos que vendan.... Ni hablar de que los suelen usar para acomodar ñoquis, si no mira los ravioles de salmon que metió Vidal en el Provincia, como 300 luquitas al mes cobran esos "asesores" y para que no paguen aportes al gremio ni nada les pusieron sueldo mínimo bancario y el resto como no remunerativo! jajaja
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 7:15 am
por Iceman2016
montador escribió:Bancos a Privatizar.
Banco de la Nación Argentina
Banco de la Provincia de Buenos Aires
Banco de la Ciudad de Buenos Aires
Banco de la Provincia de Córdoba
Amigo, el bco Nación (mi bco) no se privatiza, no pudo Ménem con poder absoluto menos va a poder este. El BNA no es deficitario, no usa recursos del estado, es autárquico y paga salarios de su ganancia. Es “el ” bco nacional y no es parasitario y te digo más, es la vaca lechera de todos los gobiernos, cuando hay que cubrir algún rojo del gobierno de turno ahí está el BNA y la ANSES.
Como empleado nunca me asusto el tema privatización, hago la defensa con sentimiento nacional, vender este bco es como ponerle una estrella a la bandera. Ah, y fue creado como bco de fomento, su función es apoyar la industria y el campo cosa que hace muy bien y si los gobiernos abusan de nuestros recursos es por la inoperancia y baja moral que tienen.
Lo que te puedo asegurar es que no damos pérdidas ni gastos para el estado.
Un abrazo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 7:02 am
por Streez
Hola!, estoy buscando un bono en dolares que me permita estar liquido en poco tiempo, ante alguna emergencia. Si me da arriba de 4 o 5% anual, encantado.
Lei en algunas paginas de este thread que no les gustaba el AY24, pero no estaba claro, seria bueno tener threads por cada bono.
Saludos y Gracias!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 12:58 am
por Inversor Pincharrata
eldesignado escribió:Eso es una locura, para que privatizar lo que da ganancia. Esos bancos nunca fueron deficitarios.
El Banco Provincia de Buenos Aires.
Le pasa todos los pasivos a la Gobernación, es un disparate por donde pongas el dedo.
Un espanto deficitario.-
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 22, 2018 12:10 am
por fernando9248
Evilsito escribió:Alguien sabe dónde puedo leer información básica sobre cómo cotizan los bonos y demás?
Quiero comprar algunos pero no sé cómo se calcula la cotización o dónde encontrar los precios para calcular la tasa "real". Sé que si sube la tasa, baja el precio y lo mismo al revés, pero hasta ahí.
Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk
Me bloqueo el link la pagina de Rava.
Para encontrarla pone en el buscador de google todo el texto siguiente sin comillas
"Un bono es un título de deuda que una entidad pública, o privada emite con el objeto de financiarse. El emisor se compromete, según los términos de las Condiciones de Emisión, a devolver al inversor en una fecha determinada el monto recibido en préstamo y a retribuir dicho préstamo con intereses."
De los resultados que da esta búsqueda, el segundo es el que te quería recomendar.
Espero te sea útil.
Abrazo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 21, 2018 11:34 pm
por fernando9248
Evilsito escribió:Alguien sabe dónde puedo leer información básica sobre cómo cotizan los bonos y demás?
Quiero comprar algunos pero no sé cómo se calcula la cotización o dónde encontrar los precios para calcular la tasa "real". Sé que si sube la tasa, baja el precio y lo mismo al revés, pero hasta ahí.
Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk
Fíjate si te sirve. Me parece que buscas algo así.
http://www.otrobroker.com/Invers ... pregunta10
Abrazo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 21, 2018 10:00 pm
por garralaucha2
zealot escribió:La lista sigue:
Aerolíneas Argentinas
Aguas Argentina
ARSAT
Fabricaciones Militares (Incluye 8 empresas todas dan perdida claro)
Hispano-Argentina
Televisión Pública Argentina
YPF
AUBASA
ENTEL (Si todavia la tenemos)
ENARSA
ENSI
Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado
Telam
Gas del Estado
YCF (Yacimientos Carboniferos del Estado

- Esta no creo ni que podamos venderla en todo caso se la podemos transferir a la Provincia de Santa Cruz para que la mantengan ellos si la quieren conservar)
Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires
Sociedad del Estado
Subterráneos de Buenos Aires
Hidronor
FEMSA
La lista sigue...
https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C ... _Argentina
SEGBA Y GAS DEL ESTADO
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 21, 2018 9:02 pm
por ELQUILMEÑO
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 21, 2018 8:45 pm
por AlanT
eldesignado escribió:Eso es una locura, para que privatizar lo que da ganancia. Esos bancos nunca fueron deficitarios.
El estado está para ganar plata con empresas? #MeEnteroAhora
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 21, 2018 8:44 pm
por AlanT
Evilsito escribió:Alguien sabe dónde puedo leer información básica sobre cómo cotizan los bonos y demás?
Quiero comprar algunos pero no sé cómo se calcula la cotización o dónde encontrar los precios para calcular la tasa "real". Sé que si sube la tasa, baja el precio y lo mismo al revés, pero hasta ahí.
Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk
El iamc tiene algún pdf interesante como para arrancar. En YouTube seguro hay algunos tutoriales. La otra es mirar las condiciones de emisión de algún bono que tengas en la mira. También podes ojear el informe de bonos que haga tu sociedad de bolsa (si que usas alguna). Y finalmente cuando te trabés en alguna cuestión pregunta por acá, siempre alguno se anota para explicar alguna cosilla puntual.