Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 6:22 pm

pik escribió:Porque no muy bien 10 Felicitado? sos cortina con las notas...

Me parece que no entendes la ironia :mrgreen:

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 6:19 pm

Valor escribió::respeto: :respeto: :respeto: :respeto:

Muy bien 10

Porque no muy bien 10 Felicitado? sos cortina con las notas...

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 6:15 pm

09ezemarq escribió:Incorrecto, según el tipo de inversión pueden haber flujos intermedios negativos, de hecho en la mayoría de las inversiones (no bonos por supuesto) esto es un hecho, la única diferencia que en vez de tasa de reinversión, si el flujo es negativo la función TIRM pide tasa de financiamiento, miraste siquiera la fórmula?

si la Miré.
Fijate aca que explica como calcular la TIRM. Que se usa para lo que decis, cuando hay flujos negativos en el medio donde la TIR tiene varias soluciones y es incongruente. TIRM es distinto de TIR.
La TIRM del excel, no es claro lo que hace ya que habla de tasa de un prestamo.

http://diccionarioempresarial.wolterskl ... zUAAAA=WKE

09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 6:10 pm

pik escribió:La TIR es una fórmula matemática. Precisa sólo un dato: Flujo de fondos periódicos en el tiempo con un primer flujo negativo. Y con eso se calcula la TIR.
La TIR, no es un supuesto.
Los supuestos lo hace después cada uno evaluando riesgos de cada inversión.

Incorrecto, según el tipo de inversión pueden haber flujos intermedios negativos, de hecho en la mayoría de las inversiones (no bonos por supuesto) esto es un hecho, la única diferencia que en vez de tasa de reinversión, si el flujo es negativo la función TIRM pide tasa de financiamiento, miraste siquiera la fórmula?

ricardete
Mensajes: 2445
Registrado: Jue Ene 09, 2014 3:02 pm

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor ricardete » Vie May 25, 2018 5:58 pm

pik escribió:La TIR es una fórmula matemática. Precisa sólo un dato: Flujo de fondos periódicos en el tiempo con un primer flujo negativo. Y con eso se calcula la TIR.
La TIR, no es un supuesto.
Los supuestos lo hace después cada uno evaluando riesgos de cada inversión.

Precisa afirmacion

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 5:45 pm

La TIR es una fórmula matemática. Precisa sólo un dato: Flujo de fondos periódicos en el tiempo con un primer flujo negativo. Y con eso se calcula la TIR.
La TIR, no es un supuesto.
Los supuestos lo hace después cada uno evaluando riesgos de cada inversión.
Valor escribió:
Tenes que definir una rentabilidad en un tiempo determinado para eso necesitas establecer supuestos pero todo es la misma inversion
La tir es un supuesto pero puede haber otros claro
Sds


09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 5:36 pm

09ezemarq escribió:No, yo le entendí, tiene razón, me parece que te contestó a vos pero la respuesta es para mi, en mi archivo hay un problema que es que si compraste bajo o sobre la par, si bien es cierto que la reinversión pudiera ser a la par como yo la puse, la función TIR de excel no va a tomar como tasa de origen para las reinversiones 7.50%, sino la tasa que resulte de comprar un bono a 90 pesos, lo cual es cierto, excel no piensa en nominales, piensa en plata... Aun asi, eso no quita la explicación en lo que respecta a los bonos comprados a la par, por eso, para no complicarla mando el mismo archivo con el supuesto de bono comprado a la par unicamente, en el caso del bono comprado bajo la par por ejemplo, la tasa que tomaría excel es 8.33% y no 7.50%, pero eso no invalida en absoluto lo de la reinversión...

Adjuntos
TIR MEJORADO.xlsx
(11.37 KiB) Descargado 52 veces

09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 5:31 pm

pik escribió:De qué hablas Willy?

No, yo le entendí, tiene razón, me parece que te contestó a vos pero la respuesta es para mi, en mi archivo hay un problema que es que si compraste bajo o sobre la par, si bien es cierto que la reinversión pudiera ser a la par como yo la puse, la función TIR de excel no va a tomar como tasa de origen para las reinversiones 7.50%, sino la tasa que resulte de comprar un bono a 90 pesos, lo cual es cierto, excel no piensa en nominales, piensa en plata... Aun asi, eso no quita la explicación en lo que respecta a los bonos comprados a la par, por eso, para no complicarla mando el mismo archivo con el supuesto de bono comprado a la par unicamente, en el caso del bono comprado bajo la par por ejemplo, la tasa que tomaría excel es 8.33% y no 7.50%, pero eso no invalida en absoluto lo de la reinversión...

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 5:23 pm

A marzo no llegamos, porque según los números de Budano, explotamos antes.
Valor escribió:
Ja ja a marzo es poco


pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 5:16 pm

09ezemarq escribió:
Los nominales que compras con cada reinversión están implicitos en la tasa de descuento Pik, y se plasman en la tasa interna de retorno que te da al final, si yo tuviera que calcular a mano todo eso que decís para que joraca existe la fórmula, vos lo que tenés que calcular la inicio de la inversión son los flujos pactados al inicio, el resto del trabajo lo hace excel, para eso está la fórmula!!! Pero bue... Con que alguno se halla convencido de que estoy en lo cierto me alcanza (el mérito es de guilleg, no mio, quizá no soy bueno expresando algo tan básico). Si querés te doy la discusión por ganada y listo...

Señores, a diferencia de lo que piensan Harvard, Universidad Católica, Wikipedia, Investopedia, Microsoft Excel, etc., Pik acaba de descubrir que una de las fórmulas madre del cálculo financiero tiene un error, la tasa interna de retorno no presupone reinversión... :mrgreen:

Lo único que me deja tranquilo y esto es cierto, es que no te vas a fundir por tener este concepto errado, conocer como funciona la TIR no es tan importante para tener resultados medianamente satisfactorios en la bolsa, por lo menos se que entendés lo básico que es que TIR alta es bono barato y quizá mas riesgoso, y TIR baja bono caro y en general menos riesgoso...

Buenas inversiones a Pik y al resto!

Gracias, y no te calentes! Yo nunca dije que la fórmula madre de la matemática financiera, está errada, lo que sostengo es que estás errado vos en el concepto que la TIR requiere reinvertir.
La TIR se usa para decidir hoy que inversión es mejor basado en algo cierto que son los flujos de fondos futuros ( cuánta plata y cuando te va a dar la inversión). Punto.
Con la TIR decidís hoy, lo que hagas con los fondos futuros, nada tiene que ver con la TIR de tu inversion, será otra inversión diferente.

09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 5:10 pm

Valor escribió:Asi que si compras bajo la par seguis reinvirtiendo a la par
Que desastre
Y lo peor discuten

No se a quien le contestaste, pero si, comprar un bono bajo la par y que a futuro la tasa sea a la par es un supuesto perfectamente posible, solo tiene que ocurrir que compras el bono a 90 greens, y cuando reinvertis el primer cupon esta a 100...

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Vie May 25, 2018 5:07 pm

09ezemarq escribió:Disculpame que te pegunte, todavía no hice la ddjj de bbpp y iigg de 2017, cambió algo de nuevo? El año pasado hice la del 2016 y hasta donde se ya no corria el SIAP (o me parece que era opcional, pero yo no lo hice). El sistema nuevo me pareció mucho mejor, por lo menos el de BBPP, la de ganancias ni la hice, prefiero pagar la multa por no ingresar la ddjj (que es un chiste) y no pagar la fortuna que te sacan :mrgreen:

Yo presenté BP 2016 y 1017 por la web. Me parece mejor que el siap, salvo los problemas de siempre, los decimales. En las tablas dicen decimales que no se pueden cargar.
PERO EL BUG MASIMPORTANTE: BP 2017 no entrega el recibo y el F762 y deja incompleto del rubro muebles.
Y antes se podía consultar las DJ F762 de años anteriores, ahora dice que no hay nada.
Hice la pregunta en la mesa de ayuda estoy esperando la respuesta.

09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 4:56 pm

pik escribió:A pesar que parezca que no, lo leo.
El problema en tu excel, tanto con las formulas TIR y TIRM es que vos estas colocando flujos para las rentas 1 a 7. Y no existe el flujo en ese mes si lo reinvertis ( te dan 7,5 lo invertis y compras 7,5 nominales mas y los dejas en bonos=> no tenes flujo de dinero ese mes, los $7,5 que te dieron, ya se fueron, entonces tu flujo del excel esta mal, porque si dejas 7,5 es para la formula como que lo sacaras). Para la formula poner en mes Renta 1 es sacarlo, y no reinvertirlo.
Ademas segun tu excel Renta 8 + Amortización solo recibis en tu flujo 107,50? ¿y donde estan los otros 7,5 reinvertidos en ese flujo? al final de tu cuenta deberias tener mas dinero, no solo 107,5 tendrias los intereses de la reinversion de la renta 1 por 7,5 nominales durante 7 periodos que te aumentaria tu flujo de amortizacion.
Te hago tu flujo neto mes a mes, para lo que vos haces es asi.
TIR--- Flujo reinvirtiendo.jpg

Los nominales que compras con cada reinversión están implicitos en la tasa de descuento Pik, y se plasman en la tasa interna de retorno que te da al final, si yo tuviera que calcular a mano todo eso que decís para que joraca existe la fórmula, vos lo que tenés que calcular la inicio de la inversión son los flujos pactados al inicio, el resto del trabajo lo hace excel, para eso está la fórmula!!! Pero bue... Con que alguno se halla convencido de que estoy en lo cierto me alcanza (el mérito es de guilleg, no mio, quizá no soy bueno expresando algo tan básico). Si querés te doy la discusión por ganada y listo...

Señores, a diferencia de lo que piensan Harvard, Universidad Católica, Wikipedia, Investopedia, Microsoft Excel, etc., Pik acaba de descubrir que una de las fórmulas madre del cálculo financiero tiene un error, la tasa interna de retorno no presupone reinversión... :mrgreen:

Lo único que me deja tranquilo y esto es cierto, es que no te vas a fundir por tener este concepto errado, conocer como funciona la TIR no es tan importante para tener resultados medianamente satisfactorios en la bolsa, por lo menos se que entendés lo básico que es que TIR alta es bono barato y quizá mas riesgoso, y TIR baja bono caro y en general menos riesgoso...

Buenas inversiones a Pik y al resto!

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 4:54 pm

Valor escribió:
Asi que si compras bajo la par seguis reinvirtiendo a la par
Que desastre
Y lo peor discuten

De qué hablas Willy?

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 4:17 pm

09ezemarq escribió:Ya te lo expliqué infinidad de veces, pero sospecho que ni lees lo que pongo, lo que decís tiene una explicación, si querés mirá el historial y la vas a tener. Adjunto, de todos modos, el excel que hice en su momento a solo efecto de convencer a Pik de su error, está explicado bastante bien, por lo menos eso creo yo. La fórmula no puede ser más explicita, te pide que pongas la tasa de reinversión del cupón (entrando por fx). Saludos chicas!

A pesar que parezca que no, lo leo.
El problema en tu excel, tanto con las formulas TIR y TIRM es que vos estas colocando flujos para las rentas 1 a 7. Y no existe el flujo en ese mes si lo reinvertis ( te dan 7,5 lo invertis y compras 7,5 nominales mas y los dejas en bonos=> no tenes flujo de dinero ese mes, los $7,5 que te dieron, ya se fueron, entonces tu flujo del excel esta mal, porque si dejas 7,5 es para la formula como que lo sacaras). Para la formula poner en mes Renta 1 es sacarlo, y no reinvertirlo.
Ademas segun tu excel Renta 8 + Amortización solo recibis en tu flujo 107,50? ¿y donde estan los otros 7,5 reinvertidos en ese flujo? al final de tu cuenta deberias tener mas dinero, no solo 107,5 tendrias los intereses de la reinversion de la renta 1 por 7,5 nominales durante 7 periodos que te aumentaria tu flujo de amortizacion.
Te hago tu flujo neto mes a mes, para lo que vos haces es asi.
TIR--- Flujo reinvirtiendo.jpg
Tir Flujo reinvirtiendo
TIR--- Flujo reinvirtiendo.jpg (65.72 KiB) Visto 752 veces


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1589 invitados