Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
guilleg
Mensajes: 4667
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Vie May 25, 2018 2:55 pm

pik escribió:El cálculo de TIR no requiere de reinversion.
Si vos Reinvertis , tenés que hacerlo a la misma tasa de descuento ,ya que estás enviando el flujo al futuro, para mantener la TIR original, sino lo reinvertis ese dinero lo tenés en ese momento del tiempo (y no al final del flujo) y por eso no presisas descontarlo.
Explicame porque los dos flujos que yo te puse dan el mismo TIR.

100+4+4+4+4 = 116
Para que de 121.66 hay que reinvertir los cupones

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 2:16 pm

El cálculo de TIR no requiere de reinversion.
Si vos Reinvertis , tenés que hacerlo a la misma tasa de descuento ,ya que estás enviando el flujo al futuro, para mantener la TIR original, sino lo reinvertis ese dinero lo tenés en ese momento del tiempo (y no al final del flujo) y por eso no presisas descontarlo.
Explicame porque los dos flujos que yo te puse dan el mismo TIR.


09ezemarq escribió:
Hola Pik, la Tasa Interna de Retorno es un concepto que deriva en realidad de otra fórmula que es la del Valor Actual Neto (el famoso VAN). Esta fórmula lo que hace es analizar si una serie de flujos x (proyecto de inversión, bono, todo lo que implique flujos futuros de dinero) será lo suficientemente rentable a futuro, en comparación a una tasa con riesgo cero o al menos riesgo bajo (la elección de esta tasa puede ser la risk free (bonos de tesoro norteamericano, etc.) u otra. En esta, lo que hacemos es descontar cada flujo futuro positivo a esa tasa proyectada (si hubiera flujos negativos dentro del proyecto, se agrega la tasa a la cual pensas que te vas a tener que endeudar en ese momento), lo que implica que no deja ser una proyección, que estes descontando cada flujo es necesariamente reinviertiendo, si no ni lo haces. Cada término tendrá un flujo futuro descontado a la tasa que proyectes vos al momento de la reinversión, o sea, cuando cobre el cupon de septiembre calculo que la tasa de referencia será del 6%, descontás a esa tasa (o sea, reinvertís). Todo esto dará un VAN positivo o negativo, obviamente un proyecto con VAN negativo es descartado ya que ni siquiera mejora la tasa risk free que utilizaste para descontar los flujos. La TIR, en rigor, es la tasa a la cual el VAN te da 0, o sea la tasa que hace que tu proyecto te de exactamente lo mismo que un bono del tesoro yankee (o lo que hayas elegido como referencia). En general, todos lo proyectos con VAN negativo, cero, o levemente positivo son descartados ya que no vale la pena asumir el riesgo empresario pudiendo comprar treasuries y rascarte el higo durante dicho plazo)... Nunca te olvides que es una proyección, la tasa siempre será una proyección del planificador que puede darse o no, tené en cuenta que en un proyecto ni siquiera los flujos son ciertos (en un bono muchas veces los son, aunque no siempre, fijate un bono CER o un cupón PBI), por eso se llama ex ante, puede darse o no, pero con la información que tenés es lo que pensás que va a ocurrir, si fuera como vos decir las empresas para que van a proyectar a futuro... Simplemente lee lo que te digo en cualquier bibliografía confiable, y vas a ver que es así, y vas a leer textual en cualquier fuente que busques "la TIR implica la reinversión de los flujos positivos" de manera categórica, por eso no entiendo como esta discusión se reflota cada dos o tres meses cuando hay tanta bibliografia disponible sobre el tema, y esta dice tan claramente que es asi... Parece una teoría conspirativa... Saludos"


09ezemarq
Mensajes: 3547
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 12:46 pm

paisano escribió:Al final la pobre TIR no sirve para nada :115: :115:

Jajaa, tampoco es tan asi, si descontas todo a la misma tasa estás haciendo una proyección ceteris paribus (que todas las demás variables permanezcan estables), es una referencia útil , pero sólo una en mil. Para mi, ahora si esto es mi simple opinión, en el marco que nos interesa, que es el de la bolsa, hay mejores opciones que la TIR para elegir que comprar, ya que. digamos la verdad, nadie reinvierte religiosamente los cupones en lo mismo, cuando te salta algo de guita en la comitente de lo que sea (renta, dividendo, prima, lo que sea), cada uno compra lo que considera barato (sea esto así o no), sin necesariamente comprar mas de mismo... De todos modos, para quien no sabe realmente mucho y simplemente quiere hacer trabajar su dinero sin preocuparse demasiado por el día a día, es buena referencia, ya que la TIR, si bien es siempre mayor a la tasa efectiva (porque implica reinversión de los flujos intermedios :P ), es una buena medida de comparación, ya que te da la pauta de que un bono paga mas que otro, porque si un bono tiene mejor TIR que otro, necesariamente va a tener mejor tasa efectiva... Bueno, ahora si, me voy a comer mi locro de $150 pesos la porción (que hijos de p.u.t.a., lo unico que usan es zapallo, maiz y desechos de cerdo, pero mas imbecil soy yo que se lo compro, me imagino que linda TIR debe tener el ladron ese en su rotisería :mrgreen:

09ezemarq
Mensajes: 3547
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 12:32 pm

pik escribió:Un último argumento a favor que la TIR no requiere re- inversion.
La TIR de usa para comparar dos inversiones y ver cuál es más conveniente al momento de decidir haverla.
Entonces si vos partis de la base que vás a reinvertir tu flujo en el futuro a misma tasa,para mantener TIR, y si eso no se da, entonces la TIR que asumiste cuando decidiste invertir no es verdadera, qué sentido tiene entonces tomar la TIR hoy para decidir que inversión hacer si puede ser afectada por una condición futura?
Si comparas dos inversiones uno con menos TIR que otro, elegís la de TIR más alta, pero resulta que la que elegiste de TIR más alta al segundo periodo ya no te permite reinverti a misma tasa bajando drasticamente, pero el primero si (aunque podría ser una tasa mayor también). La decisión que tomaste de ir por el de mayor TIR fue errada.
Por eso el concepto de TIR no evalúa reinversion. Es un decidir de hoy con lo que tenes sin presumir nada mas en el futuro que vas a recibir en la fecha determinada el flujo determinado.

Hola Pik, la Tasa Interna de Retorno es un concepto que deriva en realidad de otra fórmula que es la del Valor Actual Neto (el famoso VAN). Esta fórmula lo que hace es analizar si una serie de flujos x (proyecto de inversión, bono, todo lo que implique flujos futuros de dinero) será lo suficientemente rentable a futuro, en comparación a una tasa con riesgo cero o al menos riesgo bajo (la elección de esta tasa puede ser la risk free (bonos de tesoro norteamericano, etc.) u otra. En esta, lo que hacemos es descontar cada flujo futuro positivo a esa tasa proyectada (si hubiera flujos negativos dentro del proyecto, se agrega la tasa a la cual pensas que te vas a tener que endeudar en ese momento), lo que implica que no deja ser una proyección, que estes descontando cada flujo es necesariamente reinviertiendo, si no ni lo haces. Cada término tendrá un flujo futuro descontado a la tasa que proyectes vos al momento de la reinversión, o sea, cuando cobre el cupon de septiembre calculo que la tasa de referencia será del 6%, descontás a esa tasa (o sea, reinvertís). Todo esto dará un VAN positivo o negativo, obviamente un proyecto con VAN negativo es descartado ya que ni siquiera mejora la tasa risk free que utilizaste para descontar los flujos. La TIR, en rigor, es la tasa a la cual el VAN te da 0, o sea la tasa que hace que tu proyecto te de exactamente lo mismo que un bono del tesoro yankee (o lo que hayas elegido como referencia). En general, todos lo proyectos con VAN negativo, cero, o levemente positivo son descartados ya que no vale la pena asumir el riesgo empresario pudiendo comprar treasuries y rascarte el higo durante dicho plazo)... Nunca te olvides que es una proyección, la tasa siempre será una proyección del planificador que puede darse o no, tené en cuenta que en un proyecto ni siquiera los flujos son ciertos (en un bono muchas veces los son, aunque no siempre, fijate un bono CER o un cupón PBI), por eso se llama ex ante, puede darse o no, pero con la información que tenés es lo que pensás que va a ocurrir, si fuera como vos decir las empresas para que van a proyectar a futuro... Simplemente lee lo que te digo en cualquier bibliografía confiable, y vas a ver que es así, y vas a leer textual en cualquier fuente que busques "la TIR implica la reinversión de los flujos positivos" de manera categórica, por eso no entiendo como esta discusión se reflota cada dos o tres meses cuando hay tanta bibliografia disponible sobre el tema, y esta dice tan claramente que es asi... Parece una teoría conspirativa... Saludos"

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 12:24 pm

Para llenar el foro de mensajes...Imagen
paisano escribió: Al final la pobre TIR no sirve para nada :115: :115:


paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie May 25, 2018 11:58 am

pik escribió:Un último argumento a favor que la TIR no requiere re- inversion.
La TIR de usa para comparar dos inversiones y ver cuál es más conveniente al momento de decidir haverla.
Entonces si vos partis de la base que vás a reinvertir tu flujo en el futuro a misma tasa,para mantener TIR, y si eso no se da, entonces la TIR que asumiste cuando decidiste invertir no es verdadera, qué sentido tiene entonces tomar la TIR hoy para decidir que inversión hacer si puede ser afectada por una condición futura?
Si comparas dos inversiones uno con menos TIR que otro, elegís la de TIR más alta, pero resulta que la que elegiste de TIR más alta al segundo periodo ya no te permite reinverti a misma tasa bajando drasticamente, pero el primero si (aunque podría ser una tasa mayor también). La decisión que tomaste de ir por el de mayor TIR fue errada.
Por eso el concepto de TIR no evalúa reinversion. Es un decidir de hoy con lo que tenes sin presumir nada mas en el futuro que vas a recibir en la fecha determinada el flujo determinado.

Al final la pobre TIR no sirve para nada :115: :115:

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 11:44 am

pik escribió:Ya fui participe de esta discusión en el.pasado, y voy a dar mí Punto de vista total hoy es 25 de mayo y nomhay bolsa. Solo dos tópicos generan miles de mensajes cuando se hace vista el.dolar y si la TIR implica reinversion.
Parai entender lá TIR no requiere reinversion, sólo sale de un flujo de fondos. Estos dos flujos dan la misma TIR.
-100 4 4 4 4 104 TIR 4%
-100 0 0 0 0 121,66 TIR 4%

- el primero no tiene reinversion y el segundo si.
- el segundo me dio más valor final mayor (comparado a la.suma simple de todo.lo que me dio el primero) porque las rentas no las reinverti.
El tema a entender que para lo Fines del cálculo de la TIR es lo mismo un retiro del flujo de 4 en el primer año que retirar del flujo 4,68 en el último año.
Lo importante es que un determinado flujo tiene diferentes valores efectivos según cuando se produzca en el tiiempo.
La TIR es útil para comparar inversiones, después vos decidís si reinvertis o no, pero la TIR ya quedó definida en tu inversión al momento de hacerla. Es decir si compras un bono con cierta TIR ya está, cerraste TIR. El próximo cupón que te pague, será una inversión diferente.

Por lo menos así lo veo yo.

Un último argumento a favor que la TIR no requiere re- inversion.
La TIR de usa para comparar dos inversiones y ver cuál es más conveniente al momento de decidir haverla.
Entonces si vos partis de la base que vás a reinvertir tu flujo en el futuro a misma tasa,para mantener TIR, y si eso no se da, entonces la TIR que asumiste cuando decidiste invertir no es verdadera, qué sentido tiene entonces tomar la TIR hoy para decidir que inversión hacer si puede ser afectada por una condición futura?
Si comparas dos inversiones uno con menos TIR que otro, elegís la de TIR más alta, pero resulta que la que elegiste de TIR más alta al segundo periodo ya no te permite reinverti a misma tasa bajando drasticamente, pero el primero si (aunque podría ser una tasa mayor también). La decisión que tomaste de ir por el de mayor TIR fue errada.
Por eso el concepto de TIR no evalúa reinversion. Es un decidir de hoy con lo que tenes sin presumir nada mas en el futuro que vas a recibir en la fecha determinada el flujo determinado.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 25, 2018 9:47 am

Ya fui participe de esta discusión en el.pasado, y voy a dar mí Punto de vista total hoy es 25 de mayo y nomhay bolsa. Solo dos tópicos generan miles de mensajes cuando se hace vista el.dolar y si la TIR implica reinversion.
Parai entender lá TIR no requiere reinversion, sólo sale de un flujo de fondos. Estos dos flujos dan la misma TIR.
-100 4 4 4 4 104 TIR 4%
-100 0 0 0 0 121,66 TIR 4%

- el primero no tiene reinversion y el segundo si.
- el segundo me dio más valor final mayor (comparado a la.suma simple de todo.lo que me dio el primero) porque las rentas no las reinverti.
El tema a entender que para lo Fines del cálculo de la TIR es lo mismo un retiro del flujo de 4 en el primer año que retirar del flujo 4,68 en el último año.
Lo importante es que un determinado flujo tiene diferentes valores efectivos según cuando se produzca en el tiiempo.
La TIR es útil para comparar inversiones, después vos decidís si reinvertis o no, pero la TIR ya quedó definida en tu inversión al momento de hacerla. Es decir si compras un bono con cierta TIR ya está, cerraste TIR. El próximo cupón que te pague, será una inversión diferente.

Por lo menos así lo veo yo.

09ezemarq
Mensajes: 3547
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 9:15 am

green arrow escribió:Es reinversión del cupón a la misma tasa con lo cual es teórico porque es imposible nadie puede predecir a que precio uno reinvierte el cupón la tir es orientativa.

Por supuesto que es como decís, en principio la tasa a reinversión es la misma cuando alguien te tira la TIR del bono x, si perjuicio de que vos utilices otra tasa para cada flujo futuro (la tasa de reinversión es la tasa a la que descuentes dicho flujo dentro de la fórmula). Comparto en un 100% tu visión de que es simplemente orientativa y de hecho no la recomiendo como parámetro para invertir, nadie sabe que pasará en el futuro y a que precios podré reinvertir los cupones, por lo que prefiero ir por la tasa efectiva que va a directo al grano, pusiste esto y yo te voy a pagar esto por semestre, las rentas usalas en lo que quieras, si las reinvertis joya, pero lo vemos despues, si? Saludos y vayan a disfrutar el locro!!

green arrow
Mensajes: 3878
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Vie May 25, 2018 8:49 am

Es reinversión del cupón a la misma tasa con lo cual es teórico porque es imposible nadie puede predecir a que precio uno reinvierte el cupón la tir es orientativa.

09ezemarq
Mensajes: 3547
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 25, 2018 8:40 am

economist escribió:Espero que no creas que te llame ignorante, la TIR queda definida en el mismo momento que uno compra un bono ya que depende del precio que cotiza el bono, y esa TIR justamente por fórmula supone que desde el momento que compras el activo lo mantenes hasta el vencimiento y reinvertis los cupones. Ahora bien si uno hagarra los cupones y se los gasta en lo que quiere, por razones obvias jamas va a obtener la TIR del momento de la compra del activo sino una menor. Pero en ese caso cada uno hace lo que quiere, el tema es conocer en profundidad que significa para comprender a su vez la limitación de la teoria y no invertir mirando ciegamente la TIR. Acordate que el conocimiento es poder. Abrazo

Hola economist, la tir presupone reinversion por definicion, se que es asi, si me prometes no escribir palabras como "hagarrar", te prometo comprarlo
:115

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Vie May 25, 2018 12:05 am

jmario escribió:Sabes las veces que se discutió ese tema los ultimos años y nunca se llegó a un acuerdo.....cuando por eso mismo decía que invertía por tasa y no por tir lo mínimo que me dijeron es ignorante. Pongo usd1000 y pido una tasa de ej. 8% durante cierto tiempo y pretendo recuperar la inversion inicial al vender, gastandome las rentas en lo que quiera. Me siento cómodo siendo ignorante. Suerte con el libro y avisa cuando lo tengas terminado.

Espero que no creas que te llame ignorante, la TIR queda definida en el mismo momento que uno compra un bono ya que depende del precio que cotiza el bono, y esa TIR justamente por fórmula supone que desde el momento que compras el activo lo mantenes hasta el vencimiento y reinvertis los cupones. Ahora bien si uno hagarra los cupones y se los gasta en lo que quiere, por razones obvias jamas va a obtener la TIR del momento de la compra del activo sino una menor. Pero en ese caso cada uno hace lo que quiere, el tema es conocer en profundidad que significa para comprender a su vez la limitación de la teoria y no invertir mirando ciegamente la TIR. Acordate que el conocimiento es poder. Abrazo
Adjuntos
Supuestos tras la TIR Barreto Jorge Gabiel.pdf
(308.18 KiB) Descargado 50 veces

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Jue May 24, 2018 11:44 pm

economist escribió:Muchachos les paso un muy pero muy pequeño fragmento del libro que estoy terminando de escribir. justamente les paso la parte más básica del concepto del flujo de fondos para comprender la diferencia entre valor presente y valor el futuro. (donde se ve claramente que la TIR ya por concepción supone reinversión ya que el precio de un bono viene a representar la actualización de los flujos de fondos futuros). Lo hago para generar conocimiento.

Sabes las veces que se discutió ese tema los ultimos años y nunca se llegó a un acuerdo.....cuando por eso mismo decía que invertía por tasa y no por tir lo mínimo que me dijeron es ignorante. Pongo usd1000 y pido una tasa de ej. 8% durante cierto tiempo y pretendo recuperar la inversion inicial al vender, gastandome las rentas en lo que quiera. Me siento cómodo siendo ignorante. Suerte con el libro y avisa cuando lo tengas terminado.

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Jue May 24, 2018 11:40 pm

economist escribió:Muchachos les paso un muy pero muy pequeño fragmento del libro que estoy terminando de escribir. justamente les paso la parte más básica del concepto del flujo de fondos para comprender la diferencia entre valor presente y valor el futuro. (donde se ve claramente que la TIR ya por concepción supone reinversión ya que el precio de un bono viene a representar la actualización de los flujos de fondos futuros). Lo hago para generar conocimiento.

Notese que al traer el valor futuro de los flujos de fondos a valor presente estamos descontando flujos futuros compuestos. Lo que implica reinversión de los flujos futuros de fondos. Es un concepto financiero básico.

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Jue May 24, 2018 11:21 pm

Muchachos les paso un muy pero muy pequeño fragmento del libro que estoy terminando de escribir. justamente les paso la parte más básica del concepto del flujo de fondos para comprender la diferencia entre valor presente y valor el futuro. (donde se ve claramente que la TIR ya por concepción supone reinversión ya que el precio de un bono viene a representar la actualización de los flujos de fondos futuros). Lo hago para generar conocimiento.
Adjuntos
Fragmento de libro Barreto Jorge Gabiel.pdf
(394.26 KiB) Descargado 54 veces


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], sabrina, Semrush [Bot] y 165 invitados