Página 7103 de 18350

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:40 pm
por Yops
25 es ,

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:39 pm
por ricardete
hernan1974 escribió:Ud dijo limitar la compra de dolares para ahorro, eso es un cepo.
Lo de las tarjetas, es un parche, no es una solucion.

Si quiere que entren dolares por exportacion e inversion dejelo libre, en la cotizacion, no asi en el movimiento de entrada y salida que hizo el JP y otros bancos. Que suba donde tenga que subir y volveremos a tener superavit comercial y turistico. Obviamente va a repercutir en otras variables, pero no les quedan muchas opciones... la que van a usar es pedir mas plata al fmi hasta que todo reviente (en lo posible despues de 2019) y volver a empezar... un desastre este gobierno o mejor dicho mas chorros que los K.

Este gobierno es un asKo, peor que el anterior.

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:38 pm
por ricardete
Esco escribió:Pero la bicicleta no es infinita. Si lo dejar correr..... Se van a acabar los pesos... O deberían dejar de comprar cuando el dólar sea ridículamente caro....

El problema es que esta suba del dolar te encarece la vida aquí, por ende, nose si no sería mejor dejar correr violentamente al dolar
a unos quizas 35/40 pesos, o más. Y que bueno, se reacomode la economía a ese "valor"

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:37 pm
por Esco
fabio escribió: Venían con la bicicleta. ...Un día vieron que no era negocio y....no hay dolares que alcancen para semejante parva de pesos

Pero la bicicleta no es infinita. Si lo dejar correr..... Se van a acabar los pesos... O deberían dejar de comprar cuando el dólar sea ridículamente caro....

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:35 pm
por hernan1974
jabalina escribió:Yo siempre acepto,las opiniones de los demas.No soy el dueño de la verdad.
Pero si el FMI nos presta plata algo de esto veran.
Yo lo que digo,como los dolares que tenemos en el banco central,son prestados,no son dolares genuinos,ganadoos por exportaciones.
No se pueden seguir despilfarrando, en viajes al exterior a comprar electronica.
Los dolares que tiene el pais, tienen que ser destinados a proyectos,que multipliquen las exportaciones para nuestro pais.Y de esa forma poderpagar interses y capital de lo que pedimos prestado.
Yo no lo llamaria cepo,es poner un recargo,a los gastos con targeta al exterior.
Saludos.

Ud dijo limitar la compra de dolares para ahorro, eso es un cepo.
Lo de las tarjetas, es un parche, no es una solucion.

Si quiere que entren dolares por exportacion e inversion dejelo libre, en la cotizacion, no asi en el movimiento de entrada y salida que hizo el JP y otros bancos. Que suba donde tenga que subir y volveremos a tener superavit comercial y turistico. Obviamente va a repercutir en otras variables, pero no les quedan muchas opciones... la que van a usar es pedir mas plata al fmi hasta que todo reviente (en lo posible despues de 2019) y volver a empezar... un desastre este gobierno o mejor dicho mas chorros que los K.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:35 pm
por Yops
Es con H Horda se escribe ,,,. la h es muda pero no es ciega .. :mrgreen:

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:32 pm
por fabio
Esco escribió:Igual no entiendo. A fin de año estaba 18, este año estuvo 21 sin que lo pisen. Ahora no hay forma de soltarlo sin que se devalue un 50%? Raro.....

Venían con la bicicleta. ...Un día vieron que no era negocio y....no hay dolares que alcancen para semejante parva de pesos

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:26 pm
por Esco
fabio escribió: Al contrario, no lees lo que puse abajo? Hay que dejarlo libre al dólar y listo, sea a 30 o 35.

Igual no entiendo. A fin de año estaba 18, este año estuvo 21 sin que lo pisen. Ahora no hay forma de soltarlo sin que se devalue un 50%? Raro.....

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:25 pm
por fabio
jabalina escribió:Yo siempre acepto,las opiniones de los demas.No soy el dueño de la verdad.
Pero si el FMI nos presta plata algo de esto veran.
Yo lo que digo,como los dolares que tenemos en el banco central,son prestados,no son dolares genuinos,ganadoos por exportaciones.
No se pueden seguir despilfarrando, en viajes al exterior a comprar electronica.
Los dolares que tiene el pais, tienen que ser destinados a proyectos,que multipliquen las exportaciones para nuestro pais.Y de esa forma poderpagar interses y capital de lo que pedimos prestado.
Yo no lo llamaria cepo,es poner un recargo,a los gastos con targeta al exterior.
Saludos.

Jabalina, porque cree que esas ideas brillante se vieron en Venezuela y argentina con la orda? Y el resto del mundo son todos nabos , ni se les ocurre? Casualmente Venezuela y argentina son los que siempre sufren las corridas cambiarías. .ud cree que el resto son ******* y nosotros vivos?

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:21 pm
por jabalina
hernan1974 escribió:Propone un blanqueo y al mismo tiempo un cepo?? disculpeme pero me hace cagar de risa. con respeto.


Yo siempre acepto,las opiniones de los demas.No soy el dueño de la verdad.
Pero si el FMI nos presta plata algo de esto veran.
Yo lo que digo,como los dolares que tenemos en el banco central,son prestados,no son dolares genuinos,ganadoos por exportaciones.
No se pueden seguir despilfarrando, en viajes al exterior a comprar electronica.
Los dolares que tiene el pais, tienen que ser destinados a proyectos,que multipliquen las exportaciones para nuestro pais.Y de esa forma poderpagar interses y capital de lo que pedimos prestado.
Yo no lo llamaria cepo,es poner un recargo,a los gastos con targeta al exterior.
Saludos.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:15 pm
por fabio
vgvictor escribió:Que poca memoria tenes! tenemos reales los mismo 25 mm y ademas disfrutamos de mas 100 mm de deuda extra que en 2013 no estaban
el resto de las economias se estan cerrando y nosotros nos queremos hacer los liberales!

En el 2013 comenzó y como término en el 2015?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:14 pm
por fabio
eltaliban escribió:El riesgo país sigue subiendo. Hoy está en 504 con una suba del 1%.
En el mundo hoy todos los riegos bajaron.
Sería un indicador que la sugerencia del FMI de flotacion del dolar lo toma el mercado y como consecuencia bajan las paridades de los bonos.
Un precio de dolar de 30 traería consigo un equilibrio en las cuentas externas pero el costo a nivel social sería tremendo.
No por no ser necesario el ajuste sino por la velocidad en que se está dando.
Ya 25 implica un aumento del 35% con respecto al 1 de enero. Un dolar de 30 sería en aumento de 62%.

Y seguir con el dolar de 25 ud cree que en un tiempo no se va a pagar un costo social mayor? Porque con su razonamiento lo bajamos a 18.00 entonces, pregunta tonta, una vez en la vida no podremos hacer lo que hace el resto del mundo? Con el potencial exportador que tenemos? Por lo menos copiar Australia no digo 1 mundo...

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:12 pm
por vgvictor
fabio escribió:Que poca memoria que tienen los argentinos, eso lo hicieron en el 2013 y como término en el 2015? Cero reservas y en default....Lo que hay que hacer es sencillo, dejarlo flotar y listo maestro como todo el mundo tipo de cambio libre y listo, se irá a 30.00 o 35.00 vas a ver como mejora el déficit y la balanza comercial y la turística, ud jabalina cree que el resto del mundo son todos ******* y nosotros los únicos vivos, a mi me parece q con sus soluciones somos los únicos pelo*****...

Que poca memoria tenes! tenemos reales los mismo 25 mm y ademas disfrutamos de mas 100 mm de deuda extra que en 2013 no estaban
el resto de las economias se estan cerrando y nosotros nos queremos hacer los liberales!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 9:00 pm
por eltaliban
El riesgo país sigue subiendo. Hoy está en 504 con una suba del 1%.
En el mundo hoy todos los riegos bajaron.
Sería un indicador que la sugerencia del FMI de flotacion del dolar lo toma el mercado y como consecuencia bajan las paridades de los bonos.
Un precio de dolar de 30 traería consigo un equilibrio en las cuentas externas pero el costo a nivel social sería tremendo.
No por no ser necesario el ajuste sino por la velocidad en que se está dando.
Ya 25 implica un aumento del 35% con respecto al 1 de enero. Un dolar de 30 sería en aumento de 62%.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 30, 2018 8:57 pm
por hernan1974
jabalina escribió:Ni comunican,ni tampoco hacen nada.
Estan cruzados de brazos.
Hace rato que tendrian que haber gravado a las targetas con gastos en el exterior
con una tasa del 25 % y habrian juntado a la fecha 3.000 millones de dolares.
Tienen que bajar el limite para la compra de dolares para ahorro.
Y ya tendrian que pensar en implementar un nuevo blanqueo de capitales.

Pero estan paralizados por el panico.
Lo unico que piensan es en recaudar con las tarifas.
Es triste pero es la realidad.
No tienen ni idea de donde estan parados.
El fondo nos puede prestar plata,pero si todo sigue igual,no sirve para nada.
Aunque nos presten 100.000 millones de dolares.

Propone un blanqueo y al mismo tiempo un cepo?? disculpeme pero me hace cagar de risa. con respeto.