Página 7077 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 2:28 am
por mauricioalejandro
Mongo Aurelius escribió:Muchachos, no lo tomen como un consejo, es más, siempre critiqué a los que tardan en tomar una decisión, pero ante una noticia de tal envergadura no se guien sólo por los anuncios políticos, guiense por las primeras medidas concretas y reaccion de la tendencia.

entiendo que en bolsa se pagan expectativas futuras, estamos con mejores expectativas con la aprobación del crédito del FMI? Claro que sí, ahora depende de cómo se usen los fondos pero la lectura de la noticia es :arriba: . saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 1:00 am
por Heisenberg
Estos 50.000.- millones fueron solo para q no caigamos en default.Argentina sigue siendo inviable en lo productivo.El tema impositivo hace imposible cualquier inversión!!Mientras sigamos así esto será solo negocio financiero(para aquel q sepa salir a tiempo) y nada más!!
Cuando se cambie el plan vuelvo a opinar.Por ahora positivo en la muy corta y muy negativo en el mediano y largo plazo.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 12:44 am
por Cristian707
http://www.bcra.gob.ar/Noticias/Fortale ... lacion.asp

El nuevo programa contempla reducir los pasivos remunerados del BCRA a través de dos mecanismos: la aplicación del aumento de la demanda de dinero a la compra de letras del banco central (LEBAC) y la venta de pasivos de mediano y largo plazo por parte del tesoro para cancelar las letras intransferibles, emitidas por este, en el activo del BCRA. De esta manera se reducirá el stock de deuda del estado argentino consolidado y se alargará su perfil de vencimientos. Asimismo, estas operaciones reducirán el stock de pasivos de corto plazo del BCRA con relación a sus reservas internacionales.

Este proceso se implementará reduciendo a cero de aquí en adelante el financiamiento monetario del BCRA al fisco. Por otra parte, el Tesoro se ha comprometido a un esquema por el cual fortalecerá financieramente al Banco Central, aportándole el equivalente de 3.125 millones de dólares por trimestre en 2019, hasta que se alcance la cifra equivalente 25.000 millones. El Tesoro cancelará Letras Intransferibles adeudadas con la entidad, y el BCRA irá reduciendo en consonancia, progresivamente, su stock de LEBAC en circulación. De esta manera, el Tesoro se convertirá en una importante fuente de absorción monetaria.

A modo de ejemplo, si el tesoro consigue pesos en el mercado con una emisión de deuda usará parte de esos pesos para cancelar anticipadamente deuda del tesoro con el BCRA (letras intransferibles). Con lo cual esos pesos desaparecen del mercado. El propio mercado necesitará los pesos faltantes y la única manera de conseguirlos será vendiéndole LEBAC al BCRA. De este modo al final del camino habrá menos LEBAC circulando y la misma cantidad de pesos. Asimismo, la deuda de corto plazo del BCRA se transformará en deuda a un plazo más largo del tesoro.

Este esquema, en el cual el BCRA no le transfiere pesos al fisco y en el que éste cancela sus deudas con el BCRA constituye un cambio radical en la historia monetaria argentina. Hasta ahora, típicamente, el Tesoro fue una fuente de expansión monetaria, mientras que en este programa será una fuente de absorción de dinero, lo cual fortalecerá la hoja de balance del BCRA.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 12:21 am
por VIAMATEOS
unomartin escribió:Si entendí bien lo que dijeron en la conferencia, sería USD del FMI al tesoro > tesoro vende dólares a cambio de pesos en MULC > BCRA recibe $ por las letras instranferibles > BCRA retira LEBACs con esos pesos.
Sturzenegger dijo que no va a haber compromiso del BCRA para comprarle dólares al tesoro, y que iba a recibir pesos por las letras instransferibles.
El tesoro va a vender los dólares por su cuenta, entiendo que como viene haciendo hasta ahora a través del Nación cuando interviene en el mercado cambiario diariamente, y con LETEs en las dos licitaciones mensuales.

Yo entendi lo mismo.Las letras intransferibles el Tesoro se las paga al bcra en pesos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 11:49 pm
por bolsita1
El Conde escribió:Lo que pasa es que nos gusta que nos mientan, parece ser que esa es otra de las condiciones, dejar de hablar boludeces, me parece mas razonable ese 21%

La infla real es mas cerca del 40 % , por lo menos en el rubro de la construccion fue muy fuerte este sementre , todo dolarisado

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 11:39 pm
por El Conde
Patan escribió:Me mató 21% de infla prox 12 meses :cry:

Lo que pasa es que nos gusta que nos mientan, parece ser que esa es otra de las condiciones, dejar de hablar boludeces, me parece mas razonable ese 21%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 11:28 pm
por Patan
Me mató 21% de infla prox 12 meses :cry:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 11:00 pm
por Mongo Aurelius
green arrow escribió:

Mirgor tiene camino asegurado hasta los $542, a partir de ahi utilizar Stop Loss estricto y riguroso.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 10:57 pm
por Mongo Aurelius
Muchachos, no lo tomen como un consejo, es más, siempre critiqué a los que tardan en tomar una decisión, pero ante una noticia de tal envergadura no se guien sólo por los anuncios políticos, guiense por las primeras medidas concretas y reaccion de la tendencia.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 10:32 pm
por Roque Feler
Creo que todo se resume en lo que dijo el pelado:" Vamos a desconectar la maquinita". Y eso solo ya es revolucionario.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 10:32 pm
por green arrow
[quote="Budano"]El tesoro es el que recibe el prestamo del FMI.....los dólares.

Gracias nuevamente muy amable ahora li entendi.entonces que accionrs sacando bancos que supongo subiran se beneficiarian y digo no solo en la cotizacion sino en su negocio?a largo energia y bancos?y tengo miedo de preguntarte por mirgor q es mi mayor posicion hoy..... :?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 10:10 pm
por unomartin
Budano escribió:El tesoro es el que recibe el prestamo del FMI.....los dólares.

Esos dólares se deben al BCRA , que tiene en el activo letras nominadas en dólares que hasta hoy no tenían valor verdadero, pero gracias al préstamo,del FMI , el BCRA cobra los dólares correspondientes a esas letras, que desaparecen.
Entonces el BCRA compra las lebac con pesos, e inmediatamente esteriliza esos pesos vendiendo los dólares obtenidos.
Así, desaparecen las lebac y también los dólares obtenidos.
El tesoro en vez de deberle dólares al BCRA (desde hace unos 13 años) , pasa a deberle los dólares al FMI.

Si entendí bien lo que dijeron en la conferencia, sería USD del FMI al tesoro > tesoro vende dólares a cambio de pesos en MULC > BCRA recibe $ por las letras instranferibles > BCRA retira LEBACs con esos pesos.
Sturzenegger dijo que no va a haber compromiso del BCRA para comprarle dólares al tesoro, y que iba a recibir pesos por las letras instransferibles.
El tesoro va a vender los dólares por su cuenta, entiendo que como viene haciendo hasta ahora a través del Nación cuando interviene en el mercado cambiario diariamente, y con LETEs en las dos licitaciones mensuales.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 10:08 pm
por miguel angel
Hoy salieron a Bajar el dolar en brasil Por eso recuperaron Los ADR brasileros

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 10:03 pm
por unomartin
serpdf escribió:Hasta ahora no dijeron nada del tipo de cambio no? Veremos mañana para mi sacan el ladrillo baja el riesgo pais y entran algunos verdes financieros.

Lo logico es q caputo vaya vendiendo a medida q necesita o si considera q le conviene, adelantarse. Pero es de esperar q para evitar volatilidad y los miedos asociados vendan para q la suba sea sin saltos grandes.

Veremos como sigue mañana

Si, el TC no tendría que tener cambios bruscos con la certeza de que están los 15-50 mil M cubriendo las espaldas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 9:58 pm
por Swap
murddock escribió:Es un prestamo stand by, no son verdes para surtir en Siopel. Y encima con el Real devaluandose a full seria suicida ponerte a frenarlo. Dejenlo ser y que sea el mercado que le ponga precio. Si el USD en Brasil quiebra los 4 con fuerza seria triple techo roto (toco en 2002 y 2015). La figura es hiper mega bullish.

Comparto el view Murddock, solo me genero duda esto...

GOLDFAJN DIZ QUE BC OFERECERÁ ATÉ US$20 BI ATÉ FIM DE SEMANA QUE VEM