serpdf escribió:y que queres fabricar? queres competir con los chinos?? sabes cuanto ganan??
yo creo que hay que apuntar a servicios a tecnologia, innvacion, software. etc... industria?? ya fue eso la revolucion industrial ya paso y es historia, cambien los libros, hoy se revaloriza la natural y artesanal y estamos en un cambio de era hacia la sociedad del conocimiento, las tecnologias de la informacion y comunicacion son el futuro... para fabricar televisores y celulares llegamos tarde.. ya fue
Lo que sea que agregue valor, si son actividades extractivas no me importa, si son teconológicas mejor, pero sí actividades aseguren que podamos traccionar, al menos, al 91% de la población económicamente activa, para que el Estado no sea deficitario y nuestro modelo sustentable.
La industria es la que mas tracciona, pero pueno no ser viable en muchos rubros aquí, más aún con energía cara. Por eso la energía no tiene que ser un negocio, tiene que ser un insumo barato. La economía es más rica si se recauda ganancias de muchas empresas pequeñas que traccionan la economía, en vez de recaudar sólo de un monopolio. Los que paga de impuestos un monopolio no alcanza para asistir a los que deja afuera de la economía.
Igual pido disculpas y quisiera dejar aquí el off topic, pero aclarar que una cosa es lo que sería bueno para el país, porque si vamos al contexto que me más me beneficia, hasta ahora vengo fenómeno, yo estoy haciendo más plata que nunca, no le dí empleo a nadie y encima pago menos impuestos.