Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Jun 07, 2018 5:13 pm

coa14561 escribió:Por comparación de tierra y clima podríamos compararnos con Australia. ¿ Que industria tiene Australia ? Es un país exitoso, que se vive muy bien con un PBI importante. :golpe:

no cobran impuestos para mantener vagos y planeros como acá, y que encima tienen mas derechos que el que trabaja.-

Tete2017
Mensajes: 1134
Registrado: Mar Oct 17, 2017 1:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tete2017 » Jue Jun 07, 2018 5:10 pm

coa14561 escribió:Por comparación de tierra y clima podríamos compararnos con Australia. ¿ Que industria tiene Australia ? Es un país exitoso, que se vive muy bien con un PBI importante. :golpe:

Tiene la industria de ser una isla que no esta rodeada de peruanos, bolivianos, paraguayos, etc etc.... Y obviamente los aeropuertos te revizan de arriba a abajo cuando entras y no te pases de 1 dia estar sin permiso porq te mandan con los tiburones a hacer surf....

Aca por mas q haya 1000 industrias nuevas por año, con toda la gente q entro no vas a poder dar trabajo a todos nunca. Asi q la solucion? Ezeiza.

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Jue Jun 07, 2018 5:09 pm

coa14561 escribió:Por comparación de tierra y clima podríamos compararnos con Australia. ¿ Que industria tiene Australia ? Es un país exitoso, que se vive muy bien con un PBI importante. :golpe:

No hay argentinos

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Jue Jun 07, 2018 5:07 pm

coa14561 escribió:Por comparación de tierra y clima podríamos compararnos con Australia. ¿ Que industria tiene Australia ? Es un país exitoso, que se vive muy bien con un PBI importante. :golpe:

El tema es que no se puede ir contra la libertad, no tiene sentido proteger nada, capaz en 30 años compras diseños por internet y los imprimís en tu casa, solo podemos aspirar a crear condiciones para ser competitivos, es decir bajar impuestos flexibilidad laboral, etc. Entontre esto de Australia:

"El sector terciario ostenta una posición dominante en la economía australiana, pues contribuye 70% del PIB y emplea a 70% de la población activa. Sin embargo, el sector agrícola y minero domina las exportaciones. Australia es un vasto país agrícola y uno de los principales exportadores mundiales de lana, carne, trigo y algodón. La agricultura emplea a 2,6% de la población activa y contribuye 2,5% del PIB. El país cuenta con numerosas materias primas minerales y energéticas, las cuales garantizan ingresos considerables al ser exportadas. Australia se encuentra entre los diez países más importantes en la producción y exportación de casi todos los minerales. Tiene las reservas más importantes de numerosos recursos estratégicos; por ejemplo, cuenta con 40% de las reservas confirmadas de uranio en el mundo.

Australia tradicionalmente ha sido un importador de productos terminados. Su industrialización es relativamente reciente, lo cual explica por qué su sector manufacturero es de pequeña escala. Emplea alrededor de una quinta parte de la población activa y contribuye poco más de un cuarto del PIB. La industria manufacturera se basa en la industria agroalimentaria (cerca de una quinta parte de la mano de obra), maquinaria y equipamiento (alrededor del 20%), transformación de metales y productos metálicos (alrededor de 20%) y la química-petroquímica (poco más de 10%)."

coa14561
Mensajes: 187
Registrado: Lun Ago 11, 2014 8:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor coa14561 » Jue Jun 07, 2018 5:01 pm

monfe escribió:Quedo viejo eso, Europa con excepcion Alemania, Inglaterra, están flojos. Hay que abrirse competir algunos se funden otros progresan, pero es asi, no tiene sentido pagar caro algo aca porque es plata perdida que prodia destinarse a unas industrias. Los paises que mas progresan son los que mas abiertos al comercio estan, lo dicen los numeros.


Por comparación de tierra y clima podríamos compararnos con Australia. ¿ Que industria tiene Australia ? Es un país exitoso, que se vive muy bien con un PBI importante. :golpe:

Mongo Aurelius
Mensajes: 4709
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Jue Jun 07, 2018 5:00 pm

monfe escribió:Una cosa es buscar trabajo y otra cortar calles, piquetes. Lo que digo que todos los reclamos en la calle no son por trabajo, piden planes, se oponen al FMI, etc, etc, etc. y te digo que en la esquina de mi trabajo cortan todos los dias.

Ese es el problema de esta sociedad, centramos el foco en 200 negros de mie*** kilomberos y no en 300000 pibes jóvenes CON NOMBRE Y APELLIDO que estan buscando trabajo concreto. Lo peor es que las soluciones llegan primero a los 200 negros cabeza y los 300000 pibes siguen esperando. El ministerio de Stanley es mucho más eficiente que el de Cabrera.

A mi me toca dar clases en universidades a estos pibes, saco fuerzas de donde sea para contener mi pesimismo, porque emociona la energía y los sueños que tienen y no quiero tirárselos abajo, son demasiados para lo que puede ofrecerles este país de mie***.

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue Jun 07, 2018 5:00 pm


Extraigo de la nota

El 70% de los asistentes a Expo Empleo Joven del año pasado fueron a mejorar su trabajo, otros 17,5% eran estudiantes secundarios que buscaban informarse sobre las oportunidades laborales disponibles y un 12,5% eran desempleados

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Jue Jun 07, 2018 4:53 pm


Una cosa es buscar trabajo y otra cortar calles, piquetes. Lo que digo que todos los reclamos en la calle no son por trabajo, piden planes, se oponen al FMI, etc, etc, etc. y te digo que en la esquina de mi trabajo cortan todos los dias.

Mongo Aurelius
Mensajes: 4709
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Jue Jun 07, 2018 4:51 pm

monfe escribió:Nunca vi una marcha pidiendo trabajo.

https://www.clarin.com/sociedad/abra-90 ... JG21m.html

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Jue Jun 07, 2018 4:41 pm

fabio escribió:Esa gente no quiere trabajar es indudable, en mi ciudad ofreces un trabajo y con suerte se presentan dos, ahora cuando hacen marchas hay mil, mil que la mitad tienen planes y la otra aspira a un plan....no trabajar

Nunca vi una marcha pidiendo trabajo.

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Jue Jun 07, 2018 4:41 pm

Roque Feler escribió:De la cifra de la población habría que restarle los subhumanos (limados por la droga, el relato k, etc), los inútiles, los delincuentes y los vagos de 3ª generación o planeros seculares.

No somos tantos los que quedamos.

AGUANTEN LOS ARIOOOSSSSSSSSSSSSS :lol: :lol:

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Jun 07, 2018 4:41 pm

Roque Feler escribió:De la cifra de la población habría que restarle los subhumanos (limados por la droga, el relato k, etc), los inútiles, los delincuentes y los vagos de 3ª generación o planeros seculares.

No somos tantos los que quedamos.

Ojo, vos estás incluido en los limados.

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Jue Jun 07, 2018 4:39 pm

fabio escribió:Esa gente no quiere trabajar es indudable, en mi ciudad ofreces un trabajo y con suerte se presentan dos, ahora cuando hacen marchas hay mil, mil que la mitad tienen planes y la otra aspira a un plan....no trabajar

:respeto: :respeto:

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Jue Jun 07, 2018 4:37 pm

DavidBowman escribió:Todos los países que desarrollaron industria tardíamente, con posteriori a la segunda guerra mundial, la subsidiaron y protegieron durante muy extensos períodos. Países centrados en la exportación de materias primas, en gran medida de origen agropecuario,como Canada y Australia, lo hicieron a costa del superavit que tales actividades les generaba. Hasta la España de Franco tuvo su largo período desarrollista, cuando consiguió establecer su alineamiento con Occidente y dejó atrás el período de "autarquía económica" al que lo obligó el aislamiento post derrota del eje. El período desarrollista argentino, que incluye los dos primeros gobiernos de Perón (aunque en aquel momento todavía no se acuñaba el término estrictamente) (y en alguna medida ya tenía su génesis anteriormente, dado que durante la década infame también creció mucho la industria, aunque partiendo de una base casi nula), y llega hasta Martinez de Hoz, a pesar de muchos desmanejos y regulaciones innecesarias y contraproducentes, y de la inestabilidad política de los 60, fue exitoso en lograr un avance significativo de la industrialización nacional, al tiempo que también creció consistentemente el PBI per cápita y la distribución de la riqueza, con la consolidación de una fuerte clase media. Este país no se hizo mie*** ni en los 40 ni en los 50 ni en los 60, se hizo mie*** en los 70, y desde entonces, con altibajos, no consigue levantar cabeza en forma sustentable.

https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3 ... ica_01.png

Quedo viejo eso, Europa con excepcion Alemania, Inglaterra, están flojos. Hay que abrirse competir algunos se funden otros progresan, pero es asi, no tiene sentido pagar caro algo aca porque es plata perdida que prodia destinarse a unas industrias. Los paises que mas progresan son los que mas abiertos al comercio estan, lo dicen los numeros.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Jue Jun 07, 2018 4:26 pm

paisano escribió:Indudable que la industria tiene mayor valor agregado que el campo, pero un grano de soja detrás tiene mucho valor agregado no tanto como tiene la industria ya que la industria tiene más diversificación que el campo, pero en este país la industria es un "muerto" que desde los años 40 venimos manteniendo con subsidios y no arranca, NO ARRANCA, ¿que hacemos? la seguimos subsidiando, ¿hasta cuando?

Todos los países que desarrollaron industria tardíamente, con posteriori a la segunda guerra mundial, la subsidiaron y protegieron durante muy extensos períodos. Países centrados en la exportación de materias primas, en gran medida de origen agropecuario,como Canada y Australia, lo hicieron a costa del superavit que tales actividades les generaba. Hasta la España de Franco tuvo su largo período desarrollista, cuando consiguió establecer su alineamiento con Occidente y dejó atrás el período de "autarquía económica" al que lo obligó el aislamiento post derrota del eje. El período desarrollista argentino, que incluye los dos primeros gobiernos de Perón (aunque en aquel momento todavía no se acuñaba el término estrictamente) (y en alguna medida ya tenía su génesis anteriormente, dado que durante la década infame también creció mucho la industria, aunque partiendo de una base casi nula), y llega hasta Martinez de Hoz, a pesar de muchos desmanejos y regulaciones innecesarias y contraproducentes, y de la inestabilidad política de los 60, fue exitoso en lograr un avance significativo de la industrialización nacional, al tiempo que también creció consistentemente el PBI per cápita y la distribución de la riqueza, con la consolidación de una fuerte clase media. Este país no se hizo mie*** ni en los 40 ni en los 50 ni en los 60, se hizo mie*** en los 70, y desde entonces, con altibajos, no consigue levantar cabeza en forma sustentable.

https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3 ... ica_01.png


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 334 invitados