green arrow escribió:Gracias por responder a ver si entiendo letras inmovilizadas del bcra salen a rescatar las lebac y como es el rescate? O sea son dolares y tienen q rescatar pesos y los dolares del fmi quedan en el bcra o el tesoro?lis dolares de bid caf y esos quien los administra ahora sturze?Perdon si pregunto alguna burrada.Y mañana dolar calmo o se vuela?
El tesoro es el que recibe el prestamo del FMI.....los dólares.
Esos dólares se deben al BCRA , que tiene en el activo letras nominadas en dólares que hasta hoy no tenían valor verdadero, pero gracias al préstamo,del FMI , el BCRA cobra los dólares correspondientes a esas letras, que desaparecen.
Entonces el BCRA compra las lebac con pesos, e inmediatamente esteriliza esos pesos vendiendo los dólares obtenidos.
Así, desaparecen las lebac y también los dólares obtenidos.
El tesoro en vez de deberle dólares al BCRA (desde hace unos 13 años) , pasa a deberle los dólares al FMI.
El resto del préstamo del FMI , del BID, y CAF van al tesoro, para que pueda atender las deudas (enormes) incurridas estos dos años y medio.
Hoy se vio en el mercado un abrupto descenso de la tasas de lebac, ya que el BCRA ha estado comprándolas desde hace días , sabiendo esto, y le convenía comprarlas con las tasas que había (40), ya que las compraba a descuento.
Para nomexpandir la base, el tesoro que contaba con 3000 millones de dólares de los botes que emitió hace un mes fue vendiéndolos para esterilizar las compras de lebac por parte del central. Es evidente que los que compraron los botes sabían que venía este rescate del FMI.
El efecto de esta operatoria previa es el mismo que el que ahora ocurrirá con el rescate de lebacs y venta de dólares , solo que ahora todo (compra de lebacs y venta de dólares) lo hará el BCRA.
Sería deseable que las ventas de dólares se hagan ahora a un mayor precio que 25, para usar menos dólares, y teniendo en cuenta la devaluación brasilera, que no se esperaba.
Contestando lo que dice Leviathan , ojalá lo hagan....