Página 7031 de 18331

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 9:09 am
por ramifur
Real

:abajo: 3.8496 -0.0581 (-1.49%)

Hoy acompaña Brasil.. Beleza :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 9:08 am
por serpdf
chare.. Hoy te convertis en heroe...

Hay q ver como arranca el verde... Sacan el ladrillo?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 9:07 am
por ramifur
Real

:abajo: 3.8496 -0.0581 (-1.49%)

Hoy acompaña Brasil.. Beleza :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 8:56 am
por guilleg
El shock de confianza lo pusieron, era lo que esperaba, queda ver si alcanza para evitar la fuga, hay un periodista-economista del que se habla poco, Guarino, que insiste sobre ese tema. Faltan dolares, ese es el problema principal a mediano plazo. Si somos emergentes zafamos. La semana que viene deberia haber licitacion de letes, buen test para ver las tasas de corte. Yo pienso volver.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 8:51 am
por serpdf
ELQUILMEÑO escribió:Comienza el operativo "paliza a las letes", asi como hicieron en su momento con las Lebacs.. empiezan de a poco a aparecer noticias en los diarios hasta que termina como tema principal de los noticieros del prime time y ahí se viene la ecatombe, será momento de ir rajando de a poquito y en orden? :116:

http://www.ambito.com/923935-rabia-pero ... n-15-meses

Yo tengo bastantes baje un poco mi tenencia y acorte plazos. Como dice la nota, El stock ya es muy alto y las ultimas renovaciones ademas de pagar caro renovo menos. De lo q tengo la mayoria vence este año agosto noviembre y diciembre. Seguro no renuevo el 100% vere en su momento si es nada la mitad o que. Igual pienso q con la guita del fmi hay cero riesgo de dsfault en esto

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 8:33 am
por green arrow
Mongo Aurelius escribió:Mirgor tiene camino asegurado hasta los $542, a partir de ahi utilizar Stop Loss estricto y riguroso.

Ojala porque estoy junto grado ahí gracias mongo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 8:18 am
por ELQUILMEÑO
Comienza el operativo "paliza a las letes", asi como hicieron en su momento con las Lebacs.. empiezan de a poco a aparecer noticias en los diarios hasta que termina como tema principal de los noticieros del prime time y ahí se viene la ecatombe, será momento de ir rajando de a poquito y en orden? :116:

http://www.ambito.com/923935-rabia-pero ... n-15-meses

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 8:13 am
por chelos
Si se acaban las lebacs....que pasará con los próximos vencimientos ????

Mmmm....acá habíamos discutido que si no es bono corto en dolares., Esa guita HUYE AL DOLAR

mmmmmmmm

muchas dudas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 8:12 am
por ralliv
Heisenberg escribió:Estos 50.000.- millones fueron solo para q no caigamos en default.Argentina sigue siendo inviable en lo productivo.El tema impositivo hace imposible cualquier inversión!!Mientras sigamos así esto será solo negocio financiero(para aquel q sepa salir a tiempo) y nada más!!
Cuando se cambie el plan vuelvo a opinar.Por ahora positivo en la muy corta y muy negativo en el mediano y largo plazo.
Saludos

Estoy de acuerdo con lo que escribiste. Creo que hoy suben los bonos y yo estoy con esa inversión mayoritariamente. Lástima que tengo muy poquito de los largos. Si se da me pondré contento con lo financiero y lo personal.
Ahora el país y lo productivo todo para abajo porque en este momento se va a sufrir todo el desbarajuste de estas últimas semanas. Un clásico: un poco de calma en lo financiero y la calle muy conflictiva. La calle seria la economía real y lo productivo. Estaríamos transitando o iniciando algo parecido a una estanflación.
Ahora talvez una pausa y recuperacion en lo financiero para más adelante volver a caer otro escalón. Porque esa es la tendencia y porque haber ido al FMI no hay que olvidar que es una caída importante.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 2:28 am
por mauricioalejandro
Mongo Aurelius escribió:Muchachos, no lo tomen como un consejo, es más, siempre critiqué a los que tardan en tomar una decisión, pero ante una noticia de tal envergadura no se guien sólo por los anuncios políticos, guiense por las primeras medidas concretas y reaccion de la tendencia.

entiendo que en bolsa se pagan expectativas futuras, estamos con mejores expectativas con la aprobación del crédito del FMI? Claro que sí, ahora depende de cómo se usen los fondos pero la lectura de la noticia es :arriba: . saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 1:00 am
por Heisenberg
Estos 50.000.- millones fueron solo para q no caigamos en default.Argentina sigue siendo inviable en lo productivo.El tema impositivo hace imposible cualquier inversión!!Mientras sigamos así esto será solo negocio financiero(para aquel q sepa salir a tiempo) y nada más!!
Cuando se cambie el plan vuelvo a opinar.Por ahora positivo en la muy corta y muy negativo en el mediano y largo plazo.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 12:44 am
por Cristian707
http://www.bcra.gob.ar/Noticias/Fortale ... lacion.asp

El nuevo programa contempla reducir los pasivos remunerados del BCRA a través de dos mecanismos: la aplicación del aumento de la demanda de dinero a la compra de letras del banco central (LEBAC) y la venta de pasivos de mediano y largo plazo por parte del tesoro para cancelar las letras intransferibles, emitidas por este, en el activo del BCRA. De esta manera se reducirá el stock de deuda del estado argentino consolidado y se alargará su perfil de vencimientos. Asimismo, estas operaciones reducirán el stock de pasivos de corto plazo del BCRA con relación a sus reservas internacionales.

Este proceso se implementará reduciendo a cero de aquí en adelante el financiamiento monetario del BCRA al fisco. Por otra parte, el Tesoro se ha comprometido a un esquema por el cual fortalecerá financieramente al Banco Central, aportándole el equivalente de 3.125 millones de dólares por trimestre en 2019, hasta que se alcance la cifra equivalente 25.000 millones. El Tesoro cancelará Letras Intransferibles adeudadas con la entidad, y el BCRA irá reduciendo en consonancia, progresivamente, su stock de LEBAC en circulación. De esta manera, el Tesoro se convertirá en una importante fuente de absorción monetaria.

A modo de ejemplo, si el tesoro consigue pesos en el mercado con una emisión de deuda usará parte de esos pesos para cancelar anticipadamente deuda del tesoro con el BCRA (letras intransferibles). Con lo cual esos pesos desaparecen del mercado. El propio mercado necesitará los pesos faltantes y la única manera de conseguirlos será vendiéndole LEBAC al BCRA. De este modo al final del camino habrá menos LEBAC circulando y la misma cantidad de pesos. Asimismo, la deuda de corto plazo del BCRA se transformará en deuda a un plazo más largo del tesoro.

Este esquema, en el cual el BCRA no le transfiere pesos al fisco y en el que éste cancela sus deudas con el BCRA constituye un cambio radical en la historia monetaria argentina. Hasta ahora, típicamente, el Tesoro fue una fuente de expansión monetaria, mientras que en este programa será una fuente de absorción de dinero, lo cual fortalecerá la hoja de balance del BCRA.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 08, 2018 12:21 am
por VIAMATEOS
unomartin escribió:Si entendí bien lo que dijeron en la conferencia, sería USD del FMI al tesoro > tesoro vende dólares a cambio de pesos en MULC > BCRA recibe $ por las letras instranferibles > BCRA retira LEBACs con esos pesos.
Sturzenegger dijo que no va a haber compromiso del BCRA para comprarle dólares al tesoro, y que iba a recibir pesos por las letras instransferibles.
El tesoro va a vender los dólares por su cuenta, entiendo que como viene haciendo hasta ahora a través del Nación cuando interviene en el mercado cambiario diariamente, y con LETEs en las dos licitaciones mensuales.

Yo entendi lo mismo.Las letras intransferibles el Tesoro se las paga al bcra en pesos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 11:49 pm
por bolsita1
El Conde escribió:Lo que pasa es que nos gusta que nos mientan, parece ser que esa es otra de las condiciones, dejar de hablar boludeces, me parece mas razonable ese 21%

La infla real es mas cerca del 40 % , por lo menos en el rubro de la construccion fue muy fuerte este sementre , todo dolarisado

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 07, 2018 11:39 pm
por El Conde
Patan escribió:Me mató 21% de infla prox 12 meses :cry:

Lo que pasa es que nos gusta que nos mientan, parece ser que esa es otra de las condiciones, dejar de hablar boludeces, me parece mas razonable ese 21%