Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Jun 09, 2018 10:42 am
Esco escribió:Actualidad y política no se puede leer, están constantemente todos peleando con todos. En este hilo se habla de actualidad con mucha más coherencia.....

Esco escribió:Actualidad y política no se puede leer, están constantemente todos peleando con todos. En este hilo se habla de actualidad con mucha más coherencia.....
soren escribió:Estaría bueno que volcaran sus reflexiones sobre actualidad y política en el hilo "Actualidad y política"
Este es sobre títulos públicos.
jmario escribió:Para mi tiene 2 desafíos grandes. Uno es que los peronchos le den una mano con las leyes y no le saquen a la militancia a la calle y la otra es que consigan que realmente se invierta para crecer asi la recesión no hiere de muerte a mucha gente, con ajuste solo no alcanza. Ahora tambien tenemos que saber que el mercado maneja otros tiempos y se adelanta, como parece darle una oportunidad ahora, si en un tiempo no demasiado largo no muestra algo concreto se le da vuelta rapidamente. El problema es que no sabemos cuanto tiempo le da.....
jmario escribió:Para mi tiene 2 desafíos grandes. Uno es que los peronchos le den una mano con las leyes y no le saquen a la militancia a la calle y la otra es que consigan que realmente se invierta para crecer asi la recesión no hiere de muerte a mucha gente, con ajuste solo no alcanza. Ahora tambien tenemos que saber que el mercado maneja otros tiempos y se adelanta, como parece darle una oportunidad ahora, si en un tiempo no demasiado largo no muestra algo concreto se le da vuelta rapidamente. El problema es que no sabemos cuanto tiempo le da.....
fabio escribió:Así es, el mercado le dio otra oportunidad, pero esta vez en uno o dos meses tiene que mostrar las uñas, hay que ajustar el déficit fiscal, porque todos sabemos que con política monetaria o financiera no se soluciona las cosas, se soluciona gastando menos...
jmario escribió:No, dije 1 año aprox. porque para esta época ya deben estar definidos los candidatos y si no logra hacer lo que tiene que hacer no creo que tenga chances. Pero de golpes ya estamos cansados, no deberíamos permitir ni que se hable de ese tema.
fabio escribió:Estas un poquito complicado con las cuentas. ..o vos decis que se va en semana santa.....
davinci escribió:coincido. Desgraciadamente el ala politica se impuso al ala economica..
debio arrancar con la devalueta, reformas, etc hace dos años.. - habria que ver como hubiera salido o si no lo sacaban a patadas en el og.. - ahora hay que ver si da el tiempo que podamos se un pais ...
no te creas que el no lo sabe.. pero el error ya esta hecho..
jmario escribió:Llamalo derecho de piso( que lo pagamos nosotros) o costo de aprendizaje o como se diga. tardo casi un mandato en aprender a ser presidente ahora tiene menos de 1 año para rendir examen. Si lo da bien sigue 4 años mas sino se va bochado a su casa.
paisano escribió:Ahora todos en el gobierno hablan del préstamo del FMI, dan explicaciones de lo que va a pasar, nbla, bla, bla.
Chocoarroz mostró en su presentación los recortes que se deberán hacer, 1.6% del PBI en 2018, 1.5% en 2019 y 1% en 2010, entonces lo yo me pregunto es:
1- Si Macri en su campaña dijo que iba a bajar la inflación.
2- Si sin inflación no hay déficit.
3- Si sin déficit no hay endeudamiento.
4- Y si no hay endeudamiento quiere decir que no se gasta más de lo que se recauda.
¿Porque no lo hizo antes?
Porque no achico lo que gastaba antes de llegar a la situación actual para hacer lo mismo que debía haber hecho y sabía que debía hacer desde un principio y después de haber aumentado desde que asumió la Presidencia hasta el 31/12/2017 la deuda pública de 240.665 millones de dólares a 320.935 millones de dólares, 80.270 millones de dólares más en 2 años 2016 y 2017, a lo cual hay que sumar la deuda generado durante lo que va del 2018, más al menos 15.000 millones más en 1 mes del FMI y un potencial de 35.000 más durante los próximos 3 años también del FMI.
O sea, después de habernos endeudado por 95 mil millones de dólares, con 35 mil millones en la gatera, recién ahora va a hacer lo que debió hacer desde el día que asumió.
¿Por qué ahora sí y antes no?
¿Nadie cuestiona eso?
paisano escribió:Ahora todos en el gobierno hablan del préstamo del FMI, dan explicaciones de lo que va a pasar, nbla, bla, bla.
Chocoarroz mostró en su presentación los recortes que se deberán hacer, 1.6% del PBI en 2018, 1.5% en 2019 y 1% en 2010, entonces lo yo me pregunto es:
1- Si Macri en su campaña dijo que iba a bajar la inflación.
2- Si sin inflación no hay déficit.
3- Si sin déficit no hay endeudamiento.
4- Y si no hay endeudamiento quiere decir que no se gasta más de lo que se recauda.
¿Porque no lo hizo antes?
Porque no achico lo que gastaba antes de llegar a la situación actual para hacer lo mismo que debía haber hecho y sabía que debía hacer desde un principio y después de haber aumentado desde que asumió la Presidencia hasta el 31/12/2017 la deuda pública de 240.665 millones de dólares a 320.935 millones de dólares, 80.270 millones de dólares más en 2 años 2016 y 2017, a lo cual hay que sumar la deuda generado durante lo que va del 2018, más al menos 15.000 millones más en 1 mes del FMI y un potencial de 35.000 más durante los próximos 3 años también del FMI.
O sea, después de habernos endeudado por 95 mil millones de dólares, con 35 mil millones en la gatera, recién ahora va a hacer lo que debió hacer desde el día que asumió.
¿Por qué ahora sí y antes no?
¿Nadie cuestiona eso?
jmario escribió:Llamalo derecho de piso( que lo pagamos nosotros) o costo de aprendizaje o como se diga. tardo casi un mandato en aprender a ser presidente ahora tiene menos de 1 año para rendir examen. Si lo da bien sigue 4 años mas sino se va bochado a su casa.
paisano escribió:Ahora todos en el gobierno hablan del préstamo del FMI, dan explicaciones de lo que va a pasar, nbla, bla, bla.
Chocoarroz mostró en su presentación los recortes que se deberán hacer, 1.6% del PBI en 2018, 1.5% en 2019 y 1% en 2010, entonces lo yo me pregunto es:
1- Si Macri en su campaña dijo que iba a bajar la inflación.
2- Si sin inflación no hay déficit.
3- Si sin déficit no hay endeudamiento.
4- Y si no hay endeudamiento quiere decir que no se gasta más de lo que se recauda.
¿Porque no lo hizo antes?
Porque no achico lo que gastaba antes de llegar a la situación actual para hacer lo mismo que debía haber hecho y sabía que debía hacer desde un principio y después de haber aumentado desde que asumió la Presidencia hasta el 31/12/2017 la deuda pública de 240.665 millones de dólares a 320.935 millones de dólares, 80.270 millones de dólares más en 2 años 2016 y 2017, a lo cual hay que sumar la deuda generado durante lo que va del 2018, más al menos 15.000 millones más en 1 mes del FMI y un potencial de 35.000 más durante los próximos 3 años también del FMI.
O sea, después de habernos endeudado por 95 mil millones de dólares, con 35 mil millones en la gatera, recién ahora va a hacer lo que debió hacer desde el día que asumió.
¿Por qué ahora sí y antes no?
¿Nadie cuestiona eso?