Página 8 de 1540

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Vie Oct 18, 2024 1:42 pm
por riv86
Dan y dan ocultos en 950, está en un soporte. Vamos a ver si se le acaban y mete un rebote intra

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Jue Oct 17, 2024 8:49 am
por Hayfuturo

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié Oct 16, 2024 7:08 pm
por elsalmon_9
alzamer escribió: Es correcto lo,que decís de los bonos.
Los Al30 , por ejemplo, pueden subir un 15% más en dólares, quizás un 20%.

Así, tendrán una TIR del 10% o menos .

Pero como el dólar mep debe bajar un 15% para igualarse con el oficial, el recorrido es bastante relativo si lo medimos en pesos.

Entonces el recorrido real se va acabando, y se produce el derrame.

Lo estamos viendo en el volumen global de las acciones, aunque muy deformado por YPF, Galicia y alguna más.

La cuestión es que puede haber una avalancha sobre algunas.

Hay que encontrarlas ..

Seguramente en estos proximos dias despues de los ejercicios de opciones apareceran algunas a buen precio de entrada :respeto:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié Oct 16, 2024 11:32 am
por alzamer
elsalmon_9 escribió: Aparecieron los fondos a barrer con todo viendo que se esta acabando el recorrido de los bonos quizas con un diego como mucho mas y con papeles como este que usan para hacer diferencias cada tanto. En fin, veo una buena oportunidad para, de aca al verano, hacer diferencias de un +/- 30 % en verdes en este tipo de empresas del sector agro (AGRO, MOLA, SAMI y esta como las mas positivas y atrasadas con relacion al resto del rubro) :2229: :2224:

Es correcto lo,que decís de los bonos.
Los Al30 , por ejemplo, pueden subir un 15% más en dólares, quizás un 20%.

Así, tendrán una TIR del 10% o menos .

Pero como el dólar mep debe bajar un 15% para igualarse con el oficial, el recorrido es bastante relativo si lo medimos en pesos.

Entonces el recorrido real se va acabando, y se produce el derrame.

Lo estamos viendo en el volumen global de las acciones, aunque muy deformado por YPF, Galicia y alguna más.

La cuestión es que puede haber una avalancha sobre algunas.

Hay que encontrarlas ..

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié Oct 16, 2024 9:10 am
por elsalmon_9
Aparecieron los fondos a barrer con todo viendo que se esta acabando el recorrido de los bonos quizas con un diego como mucho mas y con papeles como este que usan para hacer diferencias cada tanto. En fin, veo una buena oportunidad para, de aca al verano, hacer diferencias de un +/- 30 % en verdes en este tipo de empresas del sector agro (AGRO, MOLA, SAMI y esta como las mas positivas y atrasadas con relacion al resto del rubro) :2229: :2224:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Oct 15, 2024 6:27 pm
por alzamer
delfin escribió: Hay anotados en la punta de compras otros 400.000 papeles pagando 999.
Volumen fuera de los promedios cercanos. Habrá que ver si mueve el precio

Fueron finalmente 1440 millones de pesos, 1.440.000 acciones.

Veremos...

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Oct 15, 2024 3:39 pm
por aleelputero(deputs)
Entre ayer y hoy 15-10-24 venta del 50% restante de mi tenencia del papel Ledesma a 1.000$ Ganancia 8% aproximadamente. Habíamos comprado a 1.020$ el 12-01-24.
y el 20-03-24 a 820$ (promedio 923$). Vendimos la mitad el 24-05-24 un 19% arriba. Y por ****** no vendí todas. Perdí demasiado tiempo al esperar los resultados trimestrales, y no se derrotó ni siquiera a la tasa de caución . Cobramos 5 mangos de dividendo pero igual HORRIBLE. En fin hasta ahora la peor decisión del año. Consuelo bajo el dólar jajajaj. Esto no es recomendación

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Oct 15, 2024 3:15 pm
por falerito777
alzamer escribió: Dependerá de un pago de dividendo y del balance al 30/9 , en ese orden de influencia.

Lo del dividendo, parecen estar las condiciones financieras ( ha acumulado más de 200 musd desde que pago la última vez ) , pero es una decisión que no conocemos.
En el pasado alguna vez decidieron pagar en la misma asamblea, y otras veces decidieron pasar a reservas que después desafectaron en una o más veces.
El año pasado pasaron a reservas pero no pagaron .

Hay que admitir que cualquier pago que se hubiera hecho desde entonces en pesos hubieran sido mucho menos dólares libres, dado que la brecha se destruyó.
En ese sentido , y mirado desde el controlante hicieron lo correcto.
Los pesos/dólares link acumulados bastante más dólares ahora que hace un año.

El valor de la empresa en :
Planta de aluminio de 440 mil toneladas anuales produciendo y vendiendo el 100% de su producción a buenos precios.
Generadores eólicos, térmicos propios y participación en Futaleufú.

Todo eso vale más que 76 cvs de dólar por cantidad de acciones.

Puede ser que también dependa de la sacada del cepo para dividendos en dólares.
El impuesto país termina en diciembre.

Lo del balance , parte de una comparación bastante fácil con el mismo del 23.

Es una incógnita, en algún momento tendremos respuesta.

gracia alzamer.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Oct 15, 2024 1:34 pm
por alzamer
falerito777 escribió: q onda aluar troesma. dejala muertita. q ya sube todo. para cdo saquen el cepo. metr?

Dependerá de un pago de dividendo y del balance al 30/9 , en ese orden de influencia.

Lo del dividendo, parecen estar las condiciones financieras ( ha acumulado más de 200 musd desde que pago la última vez ) , pero es una decisión que no conocemos.
En el pasado alguna vez decidieron pagar en la misma asamblea, y otras veces decidieron pasar a reservas que después desafectaron en una o más veces.
El año pasado pasaron a reservas pero no pagaron .

Hay que admitir que cualquier pago que se hubiera hecho desde entonces en pesos hubieran sido mucho menos dólares libres, dado que la brecha se destruyó.
En ese sentido , y mirado desde el controlante hicieron lo correcto.
Los pesos/dólares link acumulados bastante más dólares ahora que hace un año.

El valor de la empresa en :
Planta de aluminio de 440 mil toneladas anuales produciendo y vendiendo el 100% de su producción a buenos precios.
Generadores eólicos, térmicos propios y participación en Futaleufú.

Todo eso vale más que 76 cvs de dólar por cantidad de acciones.

Puede ser que también dependa de la sacada del cepo para dividendos en dólares.
El impuesto país termina en diciembre.

Lo del balance , parte de una comparación bastante fácil con el mismo del 23.

Es una incógnita, en algún momento tendremos respuesta.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Oct 15, 2024 12:30 pm
por falerito777
alzamer escribió: Agrego a lo apuntado abajo.

Para Analizar Ledesma que no es fácil es conveniente tomar el ejercicio completo anterior, que cerró el 31/05. Digo esto porque sus trimestres son bien estacionales.

Fijarse en las ventas físicas especialmente de azúcar y papel.

Normalizar el impuesto a las ganancias que en el ejercicio pasado fue no recurrente.

Actualizar todo por la inflación comprendida entre Mayo y hoy 15 de Octubre , un 20% aprox.

Normalizar el precio internacional del azúcar con el precio actual , ajustar la producción y venta a lo que es la campaña actual ( leer la reseña ) , reducir un poco las ventas internas en $ por la mayor oferta.

Proyectar también en lo que se pueda el papel.

Finalmente, considerar una posible suba general de commodities que no será más que una caída del dólar paripasu El Oro, la Plata , y otras en las que ya se ha dado.

Esto último se debe a que USA está teniendo una deuda impagable ( 36 billones ) con tasas del 4% .
Hace 4 años era 22 billones y la tasa era menor a 2%. Era 100% del PBI y es 125% del PBI.
El costo fiscal era 2% del PBI y es 5% , y crece porque además hay déficit primario.

Esa deuda no es pagable, es solo licuable, que es lo mismo que no pagar.

Usa se dirige a la argentina del pasado.

Esto , también afecta , y hace a la deuda argentina pagable ( en parte licuando la de dólares )

q onda aluar troesma. dejala muertita. q ya sube todo. para cdo saquen el cepo. metr?

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Oct 15, 2024 12:25 pm
por alzamer
Agrego a lo apuntado abajo.

Para Analizar Ledesma que no es fácil es conveniente tomar el ejercicio completo anterior, que cerró el 31/05. Digo esto porque sus trimestres son bien estacionales.

Fijarse en las ventas físicas especialmente de azúcar y papel.

Normalizar el impuesto a las ganancias que en el ejercicio pasado fue no recurrente.

Actualizar todo por la inflación comprendida entre Mayo y hoy 15 de Octubre , un 20% aprox.

Normalizar el precio internacional del azúcar con el precio actual , ajustar la producción y venta a lo que es la campaña actual ( leer la reseña ) , reducir un poco las ventas internas en $ por la mayor oferta.

Proyectar también en lo que se pueda el papel.

Finalmente, considerar una posible suba general de commodities que no será más que una caída del dólar paripasu El Oro, la Plata , y otras en las que ya se ha dado.

Esto último se debe a que USA está teniendo una deuda impagable ( 36 billones ) con tasas del 4% .
Hace 4 años era 22 billones y la tasa era menor a 2%. Era 100% del PBI y es 125% del PBI.
El costo fiscal era 2% del PBI y es 5% , y crece porque además hay déficit primario.

Esa deuda no es pagable, es solo licuable, que es lo mismo que no pagar.

Usa se dirige a la argentina del pasado.

Esto , también afecta , y hace a la deuda argentina pagable ( en parte licuando la de dólares )

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Oct 15, 2024 12:01 pm
por delfin
Hay anotados en la punta de compras otros 400.000 papeles pagando 999.
Volumen fuera de los promedios cercanos. Habrá que ver si mueve el precio

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Oct 15, 2024 11:41 am
por Rodion
800 millones operados en lo que va del día
:2230:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Oct 13, 2024 11:44 pm
por alzamer
sebara escribió: Gracias Alzamer por el detalle. A mi criterio hay que tener la baja de ventas imputadas para el primer trimestre del 2024/25 y el ejercicio anterior.
Esto se refiere que los inventarios desde comienzo del ejercicio sube 70,9% y el año pasado subieron 86,2%. Pero al bajar las ventas en un 35%, el proporcional hace que se cuente con stock, principalmente por caída de la demanda, además de baja de precios del azúcar tanto nacional como internacional.

Error, no interesa que % subió el año pasado.

Interesa el mayor valor de inventarios y activos biológicos en moneda homogénea versus el año pasado.

Ver nota 7.

No se puede analizar el balance sin ver la nota 7.

Son 71 mil millones de pesos ( me equivoqué antes) más que serán vendidos con su margen variable de alrededor del 33% a los precios del primer trimestre ( saco costos fijos )

Eso agrega 94 mil millones de ventas no realizadas aún en el primer Q con aprox 31 mil millones de margen .
Corrigiendo los números ingresados con estas ventas y márgenes no realizados aún , la ventas quedan superiores a 2023 , y la bruta algo inferior.

Pero en el caso del azúcar los precios internacionales son ahora 20% mayores al trimestre pasado , y son aún más elevados en términos históricos.

Los precios locales serán menores por la mayor oferta ( la baja demanda es temporal, como hemos visto , por ejemplo en autos …. )

Adjunto precios :

https://es.tradingeconomics.com/commodity/sugar

Finalmente , en azúcar, corresponde tomar nota de lo que afirman de la campaña de este año versus el anterior.

La diferencia en mas que haya , también será vendida en parte en adición al ejercicio anterior con menores costos unitarios tal como se señala en la reseña.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Oct 13, 2024 7:50 pm
por sebara
alzamer escribió: Los inventarios y los activos biológicos que están en el activo corriente están contablizados a su costo actualizado.

Son corrientes porque serán vendidos en 12 meses con su margen :

En agosto 2023 sumaban el 80% de las ventas del trimestre terminado en agosto 23.

En agosto 24 suman el 160% de dichas ventas ( ha habido una acumulación particular de stocks).

En $ actualizados a agosto 24 , tal como figuran en el balance arribado :

Ventas 2023 = 229 mil millones.
Inventarios y activos biológicos 2023 ( se actualizan los de agosto 2023) = 183 mil millones.

Ventas 2024 = 150 mil millones
Inventarios y activos biológicos = 244 mil millones

Hay entonces una diferencia de 61 mil millones de inventarios y biológicos a ser vendidos con su correspondiente margen variable.

En otras palabras hay sobrestock pendiente de ventas en el corriente ejercicio que -por lo menos - recuperan la diferencia registrada en las ventas del primer trimestre versus las ventas del ejercicio anterior, con su correspondiente margen variable ( sin costos fijos como amortizaciones, gastos de administración , y otros menores )

Lógicamente esto es válido sólo para empresas que venden todo lo que producen como esta o como Aluar , y que tienen flexibilidad financiera para acumular stocks según convenga.

Gracias Alzamer por el detalle. A mi criterio hay que tener la baja de ventas imputadas para el primer trimestre del 2024/25 y el ejercicio anterior.
Esto se refiere que los inventarios desde comienzo del ejercicio sube 70,9% y el año pasado subieron 86,2%. Pero al bajar las ventas en un 35%, el proporcional hace que se cuente con stock, principalmente por caída de la demanda, además de baja de precios del azúcar tanto nacional como internacional.