paisano escribió:Con este tema del precio del dólar, si subió mucho o no, me gusta compararlo contra el IPC, en este caso tomo el de CABA porque tomo como referencia un periodo poco confiable del Indec como fue el año 2015.
Como pueden ver dólar e IPC aumentaron valores similares durante el periodo considerado, yo no me asustaría por el valor actual del mismo, solo recuperó el terreno pérdido.
Hay que tener en cuenta que tener en cuenta que el el último dato del IPC es al 30/04/2018 y el del dólar al 13/06/2018 (44 días después), sí le agregamos un 3% estimado para Mayo, al dólar todavía le quedaría un 3% para no atrasarse.
Disculpen que me ponga plomo, no tiene sentido sacar el valor del dolar a base de tablitas de Tipo de cambio de equilibrio, indices de inflacion, etc. porque estamos comparando periodos historicos diferentes, es mezclar peras con manzanas. Lo que no tiene que hacer el becerra es perder divisas, en este momento. Disculpen, me voy.