COME Sociedad Comercial del Plata

Panel líder
El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor El Conde » Vie Jul 21, 2017 12:31 pm

Descubiertos de 3,6 a 2,8 palos en 1 sola rueda, aprovecharon para cerrar ayer.
Aca la que manda es la media de 20 y es auspiciosa, vamos por más.

Jony16
Mensajes: 2282
Registrado: Jue Nov 14, 2013 2:30 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Jony16 » Vie Jul 21, 2017 12:28 pm

Espero que Noel se haya cubierto con dolar futuro, porque la pérdida que va a traer COME por diferencia de cambio es TERRIBLE.

Sin contar el prèstamo con el CITI que se va a ver reflejado en el balance de Septiembre recien.

eli
Mensajes: 1993
Registrado: Jue Jul 26, 2012 2:28 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor eli » Vie Jul 21, 2017 12:19 pm

DON VINCENZO escribió:ESTO HAY QUE LEERLO CON DETENCIÓN Y AL QUE LE QUEPA EL SAYO QUE SE LO PONGA.... :bebe: :bebe: :bebe: , NO ES BOLSA , ES ALGO DISTINTO FUERA DEL MERCADO ... PERO QUE TIENE MUCHA RELACIÓN.... :wink:


..) El avaro es una persona que le tiene miedo a la vida, que prefiere cerrarse, literalmente, al mundo, antes de que éste lo lastime. Juntar avariciosamente el dinero es una forma, dentro de su psicología, de conjurar el azar: aunque vengan tiempos de vacas flacas. Estas personas siempre tendrán con qué sobrevivir, no pasarán necesidades nunca, no se verán expuestas a los vaivenes económicos. En suma, su dinero es una especie de vacunas contra las contingencias de la vida.

Pero el dinero, en este caso, representa mucho más que un valor material. Actúa a modo de una suerte de refugio nuclear capaz de preservar a su poseedor de futuros desastres. Si guarda su dinero, podrá disponer de él en el futuro (aunque quien tiene los bolsillos clausurados nunca considerará que habrá llegado el momento de gastar lo que juntó). Si guarda su amor, nadie podrá robárselo. Si no se arriesga en el juego del amor, jamás perderá el corazón ni la cabeza y, en consecuencia, jamás se decepcionará.

El guardador se siente extremadamente vulnerable ante el mundo y hace de la acumulación una forma de preservarse de males, tanto económicos como afectivos. Cree que la única forma de tener algo es por acumular, y acumula porque poseer le da sensación de seguridad. En el fondo, igual que el gastador compulsivo, es una persona con la autoestima baja que cree que corre el riesgo de perderlo todo, desde el dinero hasta el amor y, por lo tanto, acumula lo único que se puede acumular, desde plata hasta botones viejos.

Su acumulación encubre miedo a la decepción y al desamparo y, por ende, a la entrega afectiva (...).

(...) Como ya lo mencionamos en un capítulo anterior, suele decirse que "el dinero no hace la felicidad, pero calma los nervios". Este refrán suele aplicarse, con frecuencia, a las parejas. Aseguran que, con prosperidad, todo es más fácil. Cuando la cuenta del banco es abundante o, por lo menos, suficiente, no hay privaciones, y las necesidades básicas cubiertas; según se cree, las parejas tienen el ecosistema perfecto para vivir en plenitud.

Sin embargo, el algunas ocasiones, esta creencia popular no coincide con la realidad. Cada pareja necesita determinadas condiciones ecológicas para encontrar su plenitud. Cada pareja necesita nutrientes específicos. Así como las azaleas florecen en tierras de alto grado de acidez, y los limones dan sus mejores frutos en esas mismas condiciones, algunas parejas alcanzan la plenitud en terreno árido.

Basta con observar con detenimiento los ejemplos que encontramos a nuestro alrededor. ¿Quién no conoce una pareja que, teóricamente, lo tiene todo para ser feliz, es decir, salud y dinero en abundancia y, sin embargo, no lo es? ¿Y quién no conoce una pareja que permanece unida aun en medio de la mayor adversidad económica?

¿Cómo se explica que, supuestamente, teniéndolo todo, una dupla amorosa no pueda disfrutar, de a dos, lo que tiene? La respuesta a esta pregunta se encuentra, en gran parte, en la concepción que cada pareja tiene del dinero y en las vivencias que hayan experimentado con respecto a él. Cada integrante de la pareja tiene su propia historia y su vínculo con el dinero en forma individual. Al formarse una pareja, cada uno trae su bagaje, que no siempre coincide con la cosmovisión y vivencias del otro con respecto a éste. Hay cosas del pasado que pueden hacer ruido en la actualidad de la pareja, que no tienen nada que ver con ésta. Además, hay mensajes explícitos e implícitos hacia el dinero que cada uno trae de sus propia familia.

En mi consultorio he comprobado que, contrariamente a los que suele creerse, hay parejas que decaen o entran en conflicto cuando comienzan a conseguir la prosperidad por la que lucharon tanto tiempo. Otras, en cambio, no son capaces de sortear juntas obstáculos de tipo económico. En esto también influye el concepto del dinero que cada integrante aporta que proviene de su familia de origen y, por supuesto, también de su expectativa personal. Lo cierto es que así como la prosperidad no garantiza una pareja unida, las adversidades económicas no necesariamente representan condiciones negativas para la plenitud de a dos.

Sin embargo, el dinero es considerado socialmente como una fuente indiscutible de felicidad, y la prosperidad es el bien más deseado, basta con observar que existen múltiples ritos para alcanzarla. Los fieles visitan a San Cayetano para pedirle trabajo. Hay quienes el día 29 de cada mes comen ñoquis y colocan dinero debajo del plato en la creencia -nunca comprobada- de que ese ritual casero atraerá la fortuna. En el norte, el símbolo de la abundancia de origen aimara es el ekeko, que, además de la prosperidad, se considera que influye también positivamente sobre la fecundidad, dos términos que, en el imaginario colectivo, están muy asociados. Prueba de ello es que, en nuestra sociedad, los hombres suelen asociar potencia sexual con dinero. ¿Por qué, entonces, hay parejas que florecen en la adversidad y otras que se marchitan en ella? ¿Por qué hay, además, parejas a las que la prosperidad separa? Poderoso y misterioso caballero es don Dinero .-

me vino al pelo DV!... gracias por tomarse la molestia.. trabajo en una fundación en donde se tartan muchos divorcios por éste tema.. gracias!

accionhijo
Mensajes: 557
Registrado: Mar Jul 19, 2016 1:57 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor accionhijo » Vie Jul 21, 2017 11:54 am

DON VINCENZO escribió:ESTO HAY QUE LEERLO CON DETENCIÓN Y AL QUE LE QUEPA EL SAYO QUE SE LO PONGA.... :bebe: :bebe: :bebe: , NO ES BOLSA , ES ALGO DISTINTO FUERA DEL MERCADO ... PERO QUE TIENE MUCHA RELACIÓN.... :wink:

voy a comprar mas !!! . me las regalan parece

..) El avaro es una persona que le tiene miedo a la vida, que prefiere cerrarse, literalmente, al mundo, antes de que éste lo lastime. Juntar avariciosamente el dinero es una forma, dentro de su psicología, de conjurar el azar: aunque vengan tiempos de vacas flacas. Estas personas siempre tendrán con qué sobrevivir, no pasarán necesidades nunca, no se verán expuestas a los vaivenes económicos. En suma, su dinero es una especie de vacunas contra las contingencias de la vida.

Pero el dinero, en este caso, representa mucho más que un valor material. Actúa a modo de una suerte de refugio nuclear capaz de preservar a su poseedor de futuros desastres. Si guarda su dinero, podrá disponer de él en el futuro (aunque quien tiene los bolsillos clausurados nunca considerará que habrá llegado el momento de gastar lo que juntó). Si guarda su amor, nadie podrá robárselo. Si no se arriesga en el juego del amor, jamás perderá el corazón ni la cabeza y, en consecuencia, jamás se decepcionará.

El guardador se siente extremadamente vulnerable ante el mundo y hace de la acumulación una forma de preservarse de males, tanto económicos como afectivos. Cree que la única forma de tener algo es por acumular, y acumula porque poseer le da sensación de seguridad. En el fondo, igual que el gastador compulsivo, es una persona con la autoestima baja que cree que corre el riesgo de perderlo todo, desde el dinero hasta el amor y, por lo tanto, acumula lo único que se puede acumular, desde plata hasta botones viejos.

Su acumulación encubre miedo a la decepción y al desamparo y, por ende, a la entrega afectiva (...).

(...) Como ya lo mencionamos en un capítulo anterior, suele decirse que "el dinero no hace la felicidad, pero calma los nervios". Este refrán suele aplicarse, con frecuencia, a las parejas. Aseguran que, con prosperidad, todo es más fácil. Cuando la cuenta del banco es abundante o, por lo menos, suficiente, no hay privaciones, y las necesidades básicas cubiertas; según se cree, las parejas tienen el ecosistema perfecto para vivir en plenitud.

Sin embargo, el algunas ocasiones, esta creencia popular no coincide con la realidad. Cada pareja necesita determinadas condiciones ecológicas para encontrar su plenitud. Cada pareja necesita nutrientes específicos. Así como las azaleas florecen en tierras de alto grado de acidez, y los limones dan sus mejores frutos en esas mismas condiciones, algunas parejas alcanzan la plenitud en terreno árido.

Basta con observar con detenimiento los ejemplos que encontramos a nuestro alrededor. ¿Quién no conoce una pareja que, teóricamente, lo tiene todo para ser feliz, es decir, salud y dinero en abundancia y, sin embargo, no lo es? ¿Y quién no conoce una pareja que permanece unida aun en medio de la mayor adversidad económica?

¿Cómo se explica que, supuestamente, teniéndolo todo, una dupla amorosa no pueda disfrutar, de a dos, lo que tiene? La respuesta a esta pregunta se encuentra, en gran parte, en la concepción que cada pareja tiene del dinero y en las vivencias que hayan experimentado con respecto a él. Cada integrante de la pareja tiene su propia historia y su vínculo con el dinero en forma individual. Al formarse una pareja, cada uno trae su bagaje, que no siempre coincide con la cosmovisión y vivencias del otro con respecto a éste. Hay cosas del pasado que pueden hacer ruido en la actualidad de la pareja, que no tienen nada que ver con ésta. Además, hay mensajes explícitos e implícitos hacia el dinero que cada uno trae de sus propia familia.

En mi consultorio he comprobado que, contrariamente a los que suele creerse, hay parejas que decaen o entran en conflicto cuando comienzan a conseguir la prosperidad por la que lucharon tanto tiempo. Otras, en cambio, no son capaces de sortear juntas obstáculos de tipo económico. En esto también influye el concepto del dinero que cada integrante aporta que proviene de su familia de origen y, por supuesto, también de su expectativa personal. Lo cierto es que así como la prosperidad no garantiza una pareja unida, las adversidades económicas no necesariamente representan condiciones negativas para la plenitud de a dos.

Sin embargo, el dinero es considerado socialmente como una fuente indiscutible de felicidad, y la prosperidad es el bien más deseado, basta con observar que existen múltiples ritos para alcanzarla. Los fieles visitan a San Cayetano para pedirle trabajo. Hay quienes el día 29 de cada mes comen ñoquis y colocan dinero debajo del plato en la creencia -nunca comprobada- de que ese ritual casero atraerá la fortuna. En el norte, el símbolo de la abundancia de origen aimara es el ekeko, que, además de la prosperidad, se considera que influye también positivamente sobre la fecundidad, dos términos que, en el imaginario colectivo, están muy asociados. Prueba de ello es que, en nuestra sociedad, los hombres suelen asociar potencia sexual con dinero. ¿Por qué, entonces, hay parejas que florecen en la adversidad y otras que se marchitan en ella? ¿Por qué hay, además, parejas a las que la prosperidad separa? Poderoso y misterioso caballero es don Dinero .-


DON VINCENZO
Mensajes: 18696
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor DON VINCENZO » Vie Jul 21, 2017 11:35 am

ESTO HAY QUE LEERLO CON DETENCIÓN Y AL QUE LE QUEPA EL SAYO QUE SE LO PONGA.... :bebe: :bebe: :bebe: , NO ES BOLSA , ES ALGO DISTINTO FUERA DEL MERCADO ... PERO QUE TIENE MUCHA RELACIÓN.... :wink:


..) El avaro es una persona que le tiene miedo a la vida, que prefiere cerrarse, literalmente, al mundo, antes de que éste lo lastime. Juntar avariciosamente el dinero es una forma, dentro de su psicología, de conjurar el azar: aunque vengan tiempos de vacas flacas. Estas personas siempre tendrán con qué sobrevivir, no pasarán necesidades nunca, no se verán expuestas a los vaivenes económicos. En suma, su dinero es una especie de vacunas contra las contingencias de la vida.

Pero el dinero, en este caso, representa mucho más que un valor material. Actúa a modo de una suerte de refugio nuclear capaz de preservar a su poseedor de futuros desastres. Si guarda su dinero, podrá disponer de él en el futuro (aunque quien tiene los bolsillos clausurados nunca considerará que habrá llegado el momento de gastar lo que juntó). Si guarda su amor, nadie podrá robárselo. Si no se arriesga en el juego del amor, jamás perderá el corazón ni la cabeza y, en consecuencia, jamás se decepcionará.

El guardador se siente extremadamente vulnerable ante el mundo y hace de la acumulación una forma de preservarse de males, tanto económicos como afectivos. Cree que la única forma de tener algo es por acumular, y acumula porque poseer le da sensación de seguridad. En el fondo, igual que el gastador compulsivo, es una persona con la autoestima baja que cree que corre el riesgo de perderlo todo, desde el dinero hasta el amor y, por lo tanto, acumula lo único que se puede acumular, desde plata hasta botones viejos.

Su acumulación encubre miedo a la decepción y al desamparo y, por ende, a la entrega afectiva (...).

(...) Como ya lo mencionamos en un capítulo anterior, suele decirse que "el dinero no hace la felicidad, pero calma los nervios". Este refrán suele aplicarse, con frecuencia, a las parejas. Aseguran que, con prosperidad, todo es más fácil. Cuando la cuenta del banco es abundante o, por lo menos, suficiente, no hay privaciones, y las necesidades básicas cubiertas; según se cree, las parejas tienen el ecosistema perfecto para vivir en plenitud.

Sin embargo, el algunas ocasiones, esta creencia popular no coincide con la realidad. Cada pareja necesita determinadas condiciones ecológicas para encontrar su plenitud. Cada pareja necesita nutrientes específicos. Así como las azaleas florecen en tierras de alto grado de acidez, y los limones dan sus mejores frutos en esas mismas condiciones, algunas parejas alcanzan la plenitud en terreno árido.

Basta con observar con detenimiento los ejemplos que encontramos a nuestro alrededor. ¿Quién no conoce una pareja que, teóricamente, lo tiene todo para ser feliz, es decir, salud y dinero en abundancia y, sin embargo, no lo es? ¿Y quién no conoce una pareja que permanece unida aun en medio de la mayor adversidad económica?

¿Cómo se explica que, supuestamente, teniéndolo todo, una dupla amorosa no pueda disfrutar, de a dos, lo que tiene? La respuesta a esta pregunta se encuentra, en gran parte, en la concepción que cada pareja tiene del dinero y en las vivencias que hayan experimentado con respecto a él. Cada integrante de la pareja tiene su propia historia y su vínculo con el dinero en forma individual. Al formarse una pareja, cada uno trae su bagaje, que no siempre coincide con la cosmovisión y vivencias del otro con respecto a éste. Hay cosas del pasado que pueden hacer ruido en la actualidad de la pareja, que no tienen nada que ver con ésta. Además, hay mensajes explícitos e implícitos hacia el dinero que cada uno trae de sus propia familia.

En mi consultorio he comprobado que, contrariamente a los que suele creerse, hay parejas que decaen o entran en conflicto cuando comienzan a conseguir la prosperidad por la que lucharon tanto tiempo. Otras, en cambio, no son capaces de sortear juntas obstáculos de tipo económico. En esto también influye el concepto del dinero que cada integrante aporta que proviene de su familia de origen y, por supuesto, también de su expectativa personal. Lo cierto es que así como la prosperidad no garantiza una pareja unida, las adversidades económicas no necesariamente representan condiciones negativas para la plenitud de a dos.

Sin embargo, el dinero es considerado socialmente como una fuente indiscutible de felicidad, y la prosperidad es el bien más deseado, basta con observar que existen múltiples ritos para alcanzarla. Los fieles visitan a San Cayetano para pedirle trabajo. Hay quienes el día 29 de cada mes comen ñoquis y colocan dinero debajo del plato en la creencia -nunca comprobada- de que ese ritual casero atraerá la fortuna. En el norte, el símbolo de la abundancia de origen aimara es el ekeko, que, además de la prosperidad, se considera que influye también positivamente sobre la fecundidad, dos términos que, en el imaginario colectivo, están muy asociados. Prueba de ello es que, en nuestra sociedad, los hombres suelen asociar potencia sexual con dinero. ¿Por qué, entonces, hay parejas que florecen en la adversidad y otras que se marchitan en ella? ¿Por qué hay, además, parejas a las que la prosperidad separa? Poderoso y misterioso caballero es don Dinero .-

DON VINCENZO
Mensajes: 18696
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor DON VINCENZO » Vie Jul 21, 2017 12:06 am

POTENCIADO2017 escribió::117: LE FALTA NAFTA A ESTA :2230:


YA LA VA A TENER LA NAFTA POTENCIADO2017 , LEÉ VOS Y TODOS LOS MUCHACHOS ESTE ARCHIVO PDF QUE ESTÁ GROSSO Y TENÉS LO RESUELTO EN LA ASAMBLEA DEL DÍA DE HOY...SINCERAMENTE ME DÁ LA SENSACIÓN QUE EN CUALQUIER MOMENTO LA QUE VA A COTIZAR VA A SER CGC mmmm... :wink: :wink:
CGC - Nota CNV - Reforma del objeto social.pdf
(132.01 KiB) Descargado 136 veces

POTENCIADO2017
Mensajes: 2864
Registrado: Mié Ene 11, 2017 5:14 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor POTENCIADO2017 » Jue Jul 20, 2017 9:12 pm

:117: LE FALTA NAFTA A ESTA :2230:

elmoli
Mensajes: 404
Registrado: Lun Ene 25, 2016 6:02 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor elmoli » Jue Jul 20, 2017 9:08 pm

Citizen escribió:Bueno estas a tiempo de irte temprano...saludos

De esta acción solo me sacan con los pies para adelante. :115:

GUSTAV SATRIANI
Mensajes: 677
Registrado: Lun May 02, 2016 4:22 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor GUSTAV SATRIANI » Jue Jul 20, 2017 8:33 pm

FranM escribió:Cómo mie*** hacen para postear imágenes y que no aparezca este PU** mensaje???
Tus imágenes solo pueden ser hasta 650 píxeles de ancho.

Abris la captura en Paint seleccionas cambiar tamaño seleccionas pixeles y colocas en ancho 650 y listo. pero se va a ver mas chicas en el foro. Por ahi previamente a la captura darle zoom a lo que queres resaltar y cuando cambies el tamaño se vea bien

Citizen
Mensajes: 23255
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Citizen » Jue Jul 20, 2017 8:24 pm

elmoli escribió:Me parece que llegue tarde a la bolsa . espero no ser el que apague la luz.

Saludos y gracias

DoooÑa Rosa!!!!

Bueno estas a tiempo de irte temprano...saludos

Citizen
Mensajes: 23255
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Citizen » Jue Jul 20, 2017 8:24 pm

FranM escribió:Cómo mie*** hacen para postear imágenes y que no aparezca este PU** mensaje???
Tus imágenes solo pueden ser hasta 650 píxeles de ancho.

Yo elaboro la imagen en el paint. Simple y rápido. Captura de pantalla...pegas...recortas...guardas como jpg y listo...

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor alacrán » Jue Jul 20, 2017 8:00 pm

Asamblea CGC aprobó todas las modificaciones de objeto social propuestas. Entró nota CNV.

elmoli
Mensajes: 404
Registrado: Lun Ene 25, 2016 6:02 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor elmoli » Jue Jul 20, 2017 7:07 pm

Me parece que llegue tarde a la bolsa . espero no ser el que apague la luz.

Saludos y gracias

DoooÑa Rosa!!!!

elmoli
Mensajes: 404
Registrado: Lun Ene 25, 2016 6:02 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor elmoli » Jue Jul 20, 2017 6:38 pm

Me da un poco de miedo el poco interés a la compra que tiene, me da tranquilidad también que no hay venta para abajo , pero el julepe de la falta de compra es superior

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Recalculando » Jue Jul 20, 2017 5:07 pm

pollomoney escribió:Asamblea de CGC , algun informante tenemos?
Gracias estimados


N.OEL es gay :115:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Google [Bot], Magicman, MarianoAD, Matu84, napolitano, Scrat, Semrush [Bot], TucoSalamanca, wal772 y 1598 invitados