MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Magdalena95
Mensajes: 846
Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Magdalena95 » Mié Ene 16, 2019 11:00 pm

boquita escribió:TOTALMENTE DE ACUERDO

Como lo narra este señor, es lo que pasa y lo que se viene...mamitaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Entretanto Argentina parece ser la reina de la burbuja. En 2019 el riesgo país cae más de 100 pb, con una fuerte recomposición de los bonos. Mientras tanto, el S&P Merval ganaba un 10% y la pregunta es si seguirá o caerá incluso a niveles peores que en 2018, en términos reales. En cuanto a los ADR, el volumen promedio de 2019 saltó un 17% contra el promedio de los últimos 30 días. En estos 15 días de enero, la renta fija argentina es la que mejor performance muestra en la región.

Ahora, la deuda estatal sube, la recaudación cae, la inflación no para, las tasas bajan poco y la caída del PBI prevista por los analistas -optimistas en mi opinión- llegaría al 1,9%. Y se dan situaciones bizarras como que habiéndose revaluado el dólar 105% en 2018, ahora el BCRA compra para bajarlo al tiempo que baja la tasa de referencia. Por cierto, estas compras supusieron una emisión de casi $ 6000 M, a lo que hay que sumarle el efecto de la adjudicación de Leliq que, solo el lunes, generó un efecto de expansión de $23.000 M y el BCRA seguiría inyectando pesos, azuzando la inflación.

Así, con un Estado que expolia al sector productivo -por vía de impuestos, inflación y endeudamiento/tasa altas- el PBI cae y Argentina se desinvierte: según la Fundación Capital, en el último trimestre de 2018 la inversión se contrajo 22,7% interanual, cayendo 4,9% en todo 2018, y durante 2019 se contraería 8%, bajando del 20,4% del PBI en 2017 a menos del 19% en 2019. Con lo que el rally alcista de la Bolsa de inicio de año no tiene asidero y se empieza a ver.

*Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California

:respeto: :respeto:

Ningun fundamento ampara este ""rally" son simples rebotes tecnicos o no?. Creo que si habria drivers positivos/fundamentales, se podria considerar tomar posicion en acciones argentinas (o operar el indice merval).

nostradamus
Mensajes: 2332
Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor nostradamus » Mié Ene 16, 2019 10:22 pm

para fines de febrero se pueden tener esos numeros

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor copero » Mié Ene 16, 2019 10:17 pm

Acá no cambió nada gente.
Si esto estaría encarrilándose, tendríamos el dolar por los 40 y la tasa ya en 50 % como máximo.
Hay un mazazo económico y social que no se levanta con ninguna cosecha.
Recién están empezando las protestas, esto va a ir aumentando la intensidad con el término de las vacaciones.
Macri es un desastre, pero es lo único que nos mantiene con respirador artificial (FMI). La verdadera Argentina es sin FMI, y es mucho peor que lo que piensan los que quieren que vuelva la jefa.
El peronismo "alternativo" va a ser un calco de cambiemos si quiere seguir respirando.
La porota podrá volver, pero la "década ganada" no vuelve nunca más. Sin plata, o haces algo parecido al desastre financiero que hay hoy, o hacés un ajuste en serio del estado y la política (cosa que dudo de la jefa), o vas camino a Maduro...
Sin plata no hay bronce...
Importamos pobreza del resto del continente sin tener la capacidad económica, política ni educativa de desarrollarlos. Por lo cuál vamos camino a empobrecernos todos juntos, y convertirnos en un país pobre más de América Latina.

nostradamus
Mensajes: 2332
Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor nostradamus » Mié Ene 16, 2019 10:04 pm

Gabriel366 escribió:Hola buenas tardes!
Me puse a leer lo que se escribía en el foro por estos días pero de 2018.
Allá por el 24/1/18 empezó a bajar el mercado de una manera alarmante. Luego de un rally que se había iniciado el 18/12/17 y que llegó a un 30% en el swing largo.
Tengo la impresión que estamos viviendo días parecidos. Buenos número de mercado mezclado con malas noticias de la economía. No se para donde resuelve, pero tiene pinta de hacer algo parecido.
qué dice el mercado, que es lo que importa.
aprovecho para ofrecerles en venta, un mono que sabe bailar :respeto:
https://youtu.be/6C2jysDVHDw
Saludos.

mervalito con 3 soldados blancos :arriba:
Adjuntos
Sin título.png
Sin título.png (119.72 KiB) Visto 1518 veces

chewbaca
Mensajes: 5933
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor chewbaca » Mié Ene 16, 2019 10:03 pm


lubi
Mensajes: 71
Registrado: Mar Oct 03, 2017 4:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor lubi » Mié Ene 16, 2019 8:52 pm

Acá no hay mucha ciencia. En Enero hay poco volumen y pocos peces gordos porque están todos en el caribe y el mercado se vuelve mas manipulado que nunca. Lo ves en el dolar también, están dando salida a fondos, subiendo los papeles, despues venden con volumen y de cae todo en una semana.

Mercado pochoclero si lo hay.

Gabriel366 escribió:Hola buenas tardes!

Me puse a leer lo que se escribía en el foro por estos días pero de 2018.
Allá por el 24/1/18 empezó a bajar el mercado de una manera alarmante. Luego de un rally que se había iniciado el 18/12/17 y que llegó a un 30% en el swing largo.

Tengo la impresión que estamos viviendo días parecidos. Buenos número de mercado mezclado con malas noticias de la economía. No se para donde resuelve, pero tiene pinta de hacer algo parecido.

Veremos qué dice el mercado, que es lo que importa.

Saludos.


Gabriel366
Mensajes: 71
Registrado: Jue Nov 17, 2016 7:36 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Gabriel366 » Mié Ene 16, 2019 8:12 pm

Hola buenas tardes!

Me puse a leer lo que se escribía en el foro por estos días pero de 2018.
Allá por el 24/1/18 empezó a bajar el mercado de una manera alarmante. Luego de un rally que se había iniciado el 18/12/17 y que llegó a un 30% en el swing largo.

Tengo la impresión que estamos viviendo días parecidos. Buenos número de mercado mezclado con malas noticias de la economía. No se para donde resuelve, pero tiene pinta de hacer algo parecido.

Veremos qué dice el mercado, que es lo que importa.

Saludos.

jose enrique
Mensajes: 9370
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jose enrique » Mié Ene 16, 2019 4:58 pm

sera verdad ??? apuesten muchachos hagan juego?? :115: :115:

Edición Impresa
¿Se pincha la burbuja en las bolsas?
16 Ene 2019 - 00:03
¿Se pincha la burbuja en las bolsas?
Por Alejandro Tagliavini
Según habíamos anticipado se desinfla el mercado inmobiliario. En un año, el precio de las propiedades cayó 10,2% en dólares, según el Colegio de Escribanos de la CABA. Y caería más de no ser por propietarios que no venden por no contabilizar pérdidas, aunque muy probablemente es cierto que los precios siguen altos y seguirán bajando. Digo esto porque es un termómetro importante, pero ahora nos ocupa la subida de los mercados bursátiles en el inicio de año.

Las bolsas globales suben con fuerza en 2019. Pero el lunes, demostrando que el problema de fondo no es la guerra comercial -que parece mejorar-, bajaron por datos sobre el crecimiento global. En diciembre, se produjo la mayor caída (-4%) en dos años de las exportaciones, y también las importaciones de China que, aun así, en 2018 tuvo un superávit comercial récord con EE.UU.

El PBI chino desde 2014 -antes de Trump- crece menos del 7% y, según Reuters, Pekín rebajará las previsiones para 2019 a entre 6 y 6,5%, la peor en tres décadas, aunque muy arriba de la pésima perfomance del macrismo. En lugar de recurrir a la obra pública, según JP Morgan, China recortaría impuestos -por u$s300.000 M; 1,2% del PBI- y aranceles a la importación. Medidas auspiciosas si, en el conjunto, efectivamente suponen un achicamiento del peso asfixiante del Estado.

PUBLICIDAD

Además, la producción industrial de la Eurozona en noviembre tuvo la mayor caída en tres años: -1,7%. Y el PBI de Alemania creció 1,5% en 2018, el dato más débil en cinco años. A esto hay que agregarle el cierre parcial del Gobierno de EE.UU. por el que se pierden u$s1200 M semanales, según S&P Global. Irónicamente, en dos semanas más el costo superará los 5.700 M para la construcción del muro que desató el conflicto.

Trump amenaza con mantener el cierre por meses o declarar emergencia nacional, y los demócratas apelarían iniciando una batalla incierta. Así, en mi opinión, se está minimizando el hecho de que EE.UU. está gobernado con un alto nivel de irracionalidad y el mundo parece no advertirlo evidenciando que todo el globo está en manos de improvisados.

Ayer, las bolsas globales retomaron la suba alentados por la probable derrota del “brexit” en el parlamento británico. Derrota que se confirmó abriendo dos escenarios posibles: el más creíble es la postergación del “brexit” con lo que las bolsas podrían abrir hoy eufóricas; el segundo, por el contrario, es un “brexit” sin acuerdo, caótico.

Por otro lado, las tasas de interés siguen bajas y algunos papeles cayeron exageradamente en 2018. Por caso, el Ibex 35 cotiza a un PER de 12 veces, 15,7% menos que su media histórica y 4% menos respecto a la zona euro. Según FactSet, entre las acciones españolas, destacan los potenciales de ArcelorMittal (del 66%), Sabadell (44%), Ence y Meliá (ambos del 40%).

Ahora se está desarrollando la temporada de resultados en EE.UU. y 46 multinacionales del S&P 500 lanzaron avisos negativos sobre sus ingresos -muchas debido a la ralentización china- superando la media de los últimos cinco años. Aunque en los beneficios por acción el número de compañías que realizaron algún tipo de profit warning asciende a 72, debajo de la media histórica.

Más allá del último cuarto trimestre -que podría estar marcando una tendencia- en 2018 los beneficios del S&P 500 habrían crecido 20,3%, su mejor marca desde 2010, y los ingresos 8,9%, su mayor expansión desde 2011. Pero, según S&P Capital IQ, los beneficios por acción medios de los componentes del S&P 500 crecerán solo 5,6% en 2019.

Entretanto Argentina parece ser la reina de la burbuja. En 2019 el riesgo país cae más de 100 pb, con una fuerte recomposición de los bonos. Mientras tanto, el S&P Merval ganaba un 10% y la pregunta es si seguirá o caerá incluso a niveles peores que en 2018, en términos reales. En cuanto a los ADR, el volumen promedio de 2019 saltó un 17% contra el promedio de los últimos 30 días. En estos 15 días de enero, la renta fija argentina es la que mejor performance muestra en la región.

Ahora, la deuda estatal sube, la recaudación cae, la inflación no para, las tasas bajan poco y la caída del PBI prevista por los analistas -optimistas en mi opinión- llegaría al 1,9%. Y se dan situaciones bizarras como que habiéndose revaluado el dólar 105% en 2018, ahora el BCRA compra para bajarlo al tiempo que baja la tasa de referencia. Por cierto, estas compras supusieron una emisión de casi $ 6000 M, a lo que hay que sumarle el efecto de la adjudicación de Leliq que, solo el lunes, generó un efecto de expansión de $23.000 M y el BCRA seguiría inyectando pesos, azuzando la inflación.

Así, con un Estado que expolia al sector productivo -por vía de impuestos, inflación y endeudamiento/tasa altas- el PBI cae y Argentina se desinvierte: según la Fundación Capital, en el último trimestre de 2018 la inversión se contrajo 22,7% interanual, cayendo 4,9% en todo 2018, y durante 2019 se contraería 8%, bajando del 20,4% del PBI en 2017 a menos del 19% en 2019. Con lo que el rally alcista de la Bolsa de inicio de año no tiene asidero y se empieza a ver.

*Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Mié Ene 16, 2019 4:02 pm

TOTALMENTE DE ACUERDO

Como lo narra este señor, es lo que pasa y lo que se viene...mamitaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Entretanto Argentina parece ser la reina de la burbuja. En 2019 el riesgo país cae más de 100 pb, con una fuerte recomposición de los bonos. Mientras tanto, el S&P Merval ganaba un 10% y la pregunta es si seguirá o caerá incluso a niveles peores que en 2018, en términos reales. En cuanto a los ADR, el volumen promedio de 2019 saltó un 17% contra el promedio de los últimos 30 días. En estos 15 días de enero, la renta fija argentina es la que mejor performance muestra en la región.

Ahora, la deuda estatal sube, la recaudación cae, la inflación no para, las tasas bajan poco y la caída del PBI prevista por los analistas -optimistas en mi opinión- llegaría al 1,9%. Y se dan situaciones bizarras como que habiéndose revaluado el dólar 105% en 2018, ahora el BCRA compra para bajarlo al tiempo que baja la tasa de referencia. Por cierto, estas compras supusieron una emisión de casi $ 6000 M, a lo que hay que sumarle el efecto de la adjudicación de Leliq que, solo el lunes, generó un efecto de expansión de $23.000 M y el BCRA seguiría inyectando pesos, azuzando la inflación.

Así, con un Estado que expolia al sector productivo -por vía de impuestos, inflación y endeudamiento/tasa altas- el PBI cae y Argentina se desinvierte: según la Fundación Capital, en el último trimestre de 2018 la inversión se contrajo 22,7% interanual, cayendo 4,9% en todo 2018, y durante 2019 se contraería 8%, bajando del 20,4% del PBI en 2017 a menos del 19% en 2019. Con lo que el rally alcista de la Bolsa de inicio de año no tiene asidero y se empieza a ver.

*Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California

nostradamus
Mensajes: 2332
Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor nostradamus » Mié Ene 16, 2019 3:54 pm


Guido1986
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 29, 2015 10:45 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Guido1986 » Mié Ene 16, 2019 3:28 pm

Magdalena95 escribió:si!, estoy totalmente de acuerdo en lo que dices. Siempre sostuve esa linea. Lastima que aqui se tomo toda deuda para pagar gasto publico corriente, un dolar artificialmente bajo (para poder fugar dinero y obtener mayor rentabilidad), entre otras muchas "joyitas".

Coincido en todo, excepto en lo de dólar artificialmente bajo. Desde que asumió MM, devaluamos 220%. ¿Querés que nos licúen más todavía?

Completamente de acuerdo en que la toma de deuda fue para pagar gasto corriente, y otra parte para la fuga de capitales. Estamos en el horno...

Magdalena95
Mensajes: 846
Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Magdalena95 » Mié Ene 16, 2019 3:00 pm

Benicefalo escribió:No se si me lo decis en serio o no, pero escribí "déficit de acuerdo a tus posibilidades". Hay déficit con un propósito y déficit insostenible.
Japón rollea deuda al 3% anual o menos y apalanca su PBI en un % mayor a a ese 3%. Agrega valor a ese dinero en un % mayor a la tasa a la que toma la deuda.
Nosotros tenemos deuda a un costo mucho mayor y no invertimos en infraestructura e I&D para obtener un rédito mayor al % de tasa. La quemamos en gasto público corriente. Valor agregado muy bajo. Todo costo.

Mirá los conceptos financieros relacionados a la deuda y adónde va esa deuda tomada. Si no te sobra dinero a fin de mes, es muy distinto pedir prestado para poner un negocio que pedir prestado para irte a Disney.

si!, estoy totalmente de acuerdo en lo que dices. Siempre sostuve esa linea. Lastima que aqui se tomo toda deuda para pagar gasto publico corriente, un dolar artificialmente bajo (para poder fugar dinero y obtener mayor rentabilidad), entre otras muchas "joyitas".

$Rodri$
Mensajes: 572
Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:15 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor $Rodri$ » Mié Ene 16, 2019 2:44 pm

Licitación Leliq
Adjudicaron: $164.097 millones
Tasa máxima: 57.7499%
Tasa promedio: 57.542%
Tasa mínima: 56.8%

davinci
Mensajes: 27250
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re:

Mensajepor davinci » Mié Ene 16, 2019 2:10 pm

Ra's al Ghul escribió:5ta. rueda que esto se va a los 34.-k , con 3 caramelos

son los 3 caramelos lo que preocupa.. :pared: tienen que entrar con una bolsa grande :arriba:

Roix87
Mensajes: 295
Registrado: Jue Jul 12, 2018 9:13 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Roix87 » Mié Ene 16, 2019 1:41 pm

Benicefalo escribió:No se si me lo decis en serio o no, pero escribí "déficit de acuerdo a tus posibilidades". Hay déficit con un propósito y déficit insostenible.
Japón rollea deuda al 3% anual o menos y apalanca su PBI en un % mayor a a ese 3%. Agrega valor a ese dinero en un % mayor a la tasa a la que toma la deuda.
Nosotros tenemos deuda a un costo mucho mayor y no invertimos en infraestructura e I&D para obtener un rédito mayor al % de tasa. La quemamos en gasto público corriente. Valor agregado muy bajo. Todo costo.

Mirá los conceptos financieros relacionados a la deuda y adónde va esa deuda tomada. Si no te sobra dinero a fin de mes, es muy distinto pedir prestado para poner un negocio que pedir prestado para irte a Disney.

:respeto: :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, escolazo21, Fignolio, Google [Bot], Itzae77, luchotango, Mazoka, napolitano, Osmaroo2022, rolo de devoto, Semrush [Bot], silverado y 403 invitados