Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
jajaj mamadera lo que hay que escuchar, no exportamos, seguis matando el consumo interno...quien va a traer un sope a este pais? de afuera y de adentro, quien? ni hablar con la presion fiscal que hay, ...como vamos hacer para pagar los intereses de la deuda? te baja la recaudacion por caida de la economia...geniossss
Re: Títulos Públicos
El Conde escribió:Van a seguir el mismo camino los precios en u$s, mis productos que yo fabrico con gran componente en dolares apenas los subí un 10%, mis insumos que habían seguido al dolar de entrada, una parte a reculado más abajo porque se paró la venta y porque estaban inflados en u$s.
Ejemplo gráfico: lamina magnética (100% dolarizada)
Precio al 1/5/2018 $ 97.- dolar $ 20.70 Mi producto: $ 40.-
Precio al 20/6/2018 $ 110.- dolar $ 27,70 Mi producto $ 45.-
Lo mismo va a pasar con las propiedades, hay que ajustar los valores en u$s que estaban infladísimos por el dolar barato y los UVA que ahora se van a convertir en un recuerdo si seguimos así.
conde se puede saber que fabricas?
Re: Títulos Públicos
El Conde escribió:Buenos números, vamos normalizando las cosas a la altura de un país en vías de ser en vías de desarrollo.
Esos sueldos en u$s que usted pone son en algún caso mayores a países desarrollados por igual tarea y mayormente se ven en el sector público, un delirio por donde se lo mire.
Exacto...coincido con caputo..el dolar a 30 es lo mejor que nos podia pasar...
Se acabo ver docentes y empleados publicos de todo tipo comprando dolares en los bancos....
Y conozco muy bien de lo que hablo...
Ojala destruyan aun mas esos salarios...que sea angustiante trabajar para el estado...
-
- Mensajes: 3893
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: Títulos Públicos
El Conde escribió:Van a seguir el mismo camino los precios en u$s, mis productos que yo fabrico con gran componente en dolares apenas los subí un 10%, mis insumos que habían seguido al dolar de entrada, una parte a reculado más abajo porque se paró la venta y porque estaban inflados en u$s.
Ejemplo gráfico: lamina magnética (100% dolarizada)
Precio al 1/5/2018 $ 97.- dolar $ 20.70 Mi producto: $ 40.-
Precio al 20/6/2018 $ 110.- dolar $ 27,70 Mi producto $ 45.-
Lo mismo va a pasar con las propiedades, hay que ajustar los valores en u$s que estaban infladísimos por el dolar barato y los UVA que ahora se van a convertir en un recuerdo si seguimos así.
O sea bajaría la rentabilidad en dolares de lo que no se exporta.Que compramos aluar y sami?digo argie.Y con la nafta también baja?camioneros 25 de aumento los precios internos como quedan o el billete se va a 50?
Re: Títulos Públicos
green arrow escribió:El sueldo en dolares es noción nominal de q te sirve si los precios acá son carísimos de todo.Con sueldos bajos en dolares o pesos es destrucción total esto.
Van a seguir el mismo camino los precios en u$s, mis productos que yo fabrico con gran componente en dolares apenas los subí un 10%, mis insumos que habían seguido al dolar de entrada, una parte a reculado más abajo porque se paró la venta y porque estaban inflados en u$s.
Ejemplo gráfico: lamina magnética (100% dolarizada)
Precio al 1/5/2018 $ 97.- dolar $ 20.70 Mi producto: $ 40.-
Precio al 20/6/2018 $ 110.- dolar $ 27,70 Mi producto $ 45.-
Lo mismo va a pasar con las propiedades, hay que ajustar los valores en u$s que estaban infladísimos por el dolar barato y los UVA que ahora se van a convertir en un recuerdo si seguimos así.
Re: Títulos Públicos
gina escribió:Falleció Caputo.....
Dante
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
Falleció Caputo.....
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Luis XXXIV escribió:Uno fija la tasa o fija la cantidad de dinero.
Ahora, como al principio Sturzenegger, volvieron a las fuentes y están fijando la cantidad de dinero (cerrando todas las canillas posibles) y la tasa la está fijando el mercado como debe ser.
Si siguen cerrando las canillas de emisión monetaria y logran bajar la volatilidad cambiaria, las tasas van a caer solas.
Así de sencillo es.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: RE: Re: Títulos Públicos
gkelly4ever escribió:Porque si el fondo nos manda dólares para venderlos y absorber la moneda ?
Bajamos la tasa al 10 , y la economía se normalizaría.
Uno fija la tasa o fija la cantidad de dinero.
Ahora, como al principio Sturzenegger, volvieron a las fuentes y están fijando la cantidad de dinero (cerrando todas las canillas posibles) y la tasa la está fijando el mercado como debe ser.
Si siguen cerrando las canillas de emisión monetaria y logran bajar la volatilidad cambiaria, las tasas van a caer solas.
Re: Títulos Públicos
aca hablan del deficit fiscal que es muy importante, pero en este momento es mas importe el deficit de cta cte, si seguimos sin generar dolares genuinos es seguir tirando mas nafta al fuego...
Re: Títulos Públicos
Eso porque produce el 15% de la poblacion y mantiene al otro 85%
green arrow escribió:El sueldo en dolares es noción nominal de q te sirve si los precios acá son carísimos de todo.Con sueldos bajos en dolares o pesos es destrucción total esto.
Re: Títulos Públicos
Pienso igual, pero eso se debio a que primero debieron llevar el billete a una banda de entre 20 y 25 y despues endeudarte ayudar a la gente para pasar el mal paso, cunado digo ayudar digo a buscar trabajo, no a morfar gratis, hoy estabamos todos exportando con menos desocupacion, menos deuda, estos pibes fueron unos pavos.
cabeza70 escribió:casi tres años de timba financiera, quien en su mas sano juicio pensaba que esto iba andar, lo dije hace dos años cuando comenzaron con esto, termina mal, ya la vi...bueno, termino como tenia que terminar...
-
- Mensajes: 3893
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: Títulos Públicos
El Conde escribió:Buenos números, vamos normalizando las cosas a la altura de un país en vías de ser en vías de desarrollo.
Esos sueldos en u$s que usted pone son en algún caso mayores a países desarrollados por igual tarea y mayormente se ven en el sector público, un delirio por donde se lo mire.
El sueldo en dolares es noción nominal de q te sirve si los precios acá son carísimos de todo.Con sueldos bajos en dolares o pesos es destrucción total esto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, AZUL, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Capitan, Carlos603, carpincho, Chele, chewbaca, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, facuramo, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, Google [Bot], Google Feedfetcher, Gua1807, heide, iceman, Itzae77, jerry1962, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, Morlaco, Mustayan, nucleo duro, Peitrick, Profe32, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, tatengue, TELEMACO, WARREN CROTENG y 2176 invitados