economist escribió:Hoy compre una docena de facturas y pague un 23% MAs que el mes pasado. No hay que ser economista para darse cuenta de lo que se viene.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
economist escribió:Hoy compre una docena de facturas y pague un 23% MAs que el mes pasado. No hay que ser economista para darse cuenta de lo que se viene.
Esco escribió:No es dárselo al mercado, es darle al mercado lo que pide. Pero el problema no está ahí, al mercado deberías usar dólares de actividades productivas, pero esos y muchos más los usamos para bancar un estado gigante e ineficiente
garralaucha2 escribió:SON PARA FUGARLOS
QUE LIQUIDEN LOS DLS DE LAS EXPORTACIONES MAXIMO A 90 DIAS
DEVALUACION Y DEFAULT EN PROGRESOOOO
falerito01 escribió:macri si en babia. pero caputo le tengo fe.y a cañonero ni hablar.
rescate escribió:a ver, esos dólares son prestados, tarde o temprano se van a ir, nadie te los regala. El tema es que se hace con eso. Estoy de acuerdo en que cuanto menos préstamo mejor, y si sos el que presta mejor aún. Pero también hay que ser eficientes, el anterior préstamo de 9mil se canceló completo al FMI en una época donde sacar crédito era negocio porque las tasas eran muy bajas. Y en esa época también la soja rondó precios máximos como para cerrarnos y pelear contra el mundo porque tuvimos 2 años de superávit. Osea, estamos haciendo todo el revés desde hace mucho.
Si no queremos préstamos, lo primero que hay que hacer es superávit.
gkelly4ever escribió:Ese valor es el de ambito del viernes.
rescate escribió:No sé, me parece que usarlos para que se los como el mercado en 75 días me parece poco inteligente.
Si el estado fuera ejemplar, hoy tendría tal vez los 60mil millones de dólares de los Argentinos a su disposición. En fin, empezar a dar el ejemplo.
garralaucha2 escribió:LOS DLS DEL FMI SON PARA FUGAR Y DEJAR LA DEUDA PARA LA GILADA
![]()
Febo escribió:Supongo que con "aumentar los ingresos" te referís a incrementar el PBI y por lo tanto lo recaudado antes que aumentar impuestos.
El problema con esa lógica es que los gastos los podés reducir seguro, pero aumentar los ingresos dependés de variables que no controlás, por más que incentives a hacer cosas. Es decir, estás apostando la reducción del déficit a un supuesto (que puede darse o no).
gkelly4ever escribió:Alguien sabe cómo cerró el riesgo país hoy ?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], blackbird, caballo, Capitan, carbar, Carlos603, Chumbi, czekajlo, danyf1, dawkings, dewis2024, edupp, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fabian66, FacuRanco, ferlandi, Gabye, Gon, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, hernan1974, isidoro999, Itzae77, j3bon, j5orge, jpcyber2006, juanse, Kamei, kanuwanku, litoac, ljoeo, loco de la bolsa, luis, Majestic-12 [Bot], Matu84, mcv, Microsules Bernabo, Morlaco, mr_osiris, nico, notescribo, Oximoron, PAL75, pdc97186, Peitrick, pepelastra, Puma_ba, redtoro, RICHI7777777, Roque Feller, Scrat, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Viruela, WARREN CROTENG y 991 invitados