Página 685 de 6822
Re:
Publicado: Mar Ene 22, 2019 5:11 pm
por Ferchu
Ra's al Ghul escribió:
te diria que a este ritmo, mañana ya podria estar abriendo en el rango de los 32.- , o muy cerca ..
Estamos hablando de una caida del 10% al 20%, no es mucho si se ve lo que subió últimamente, y las BB.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 5:11 pm
por new_zombie
pipioeste22 escribió:Dos ruedas mas y desp

Esto es sale o sale, mañana ni loco esta baja y coincido que si el contexto es up esto rebota desde aca.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 5:02 pm
por SGS
pipioeste22 escribió:Dos ruedas mas y desp

no se, creo que dependemos del norte 100%, si el norte mañana rebota mucho o poco aca va a repercutir tambien, fijate que al cierren achico casi 1 punto
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:46 pm
por pipioeste22
SGS escribió:hasta ahora nada raro, era lógico que pasara esto después de tanta suba en tan poco tiempo, veremos mañana o hasta donde continua la sangre o si revierte y sigue camino
Dos ruedas mas y desp

Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:44 pm
por SGS
hasta ahora nada raro, era lógico que pasara esto después de tanta suba en tan poco tiempo, veremos mañana o hasta donde continua la sangre o si revierte y sigue camino
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:38 pm
por pipioeste22
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:35 pm
por ArturosBull
SGS escribió:ojo que lo mismo decian muchos cuando estaba en 29500, y en 15 dias de comieron 15% de suba, no hay que engolosinarse cuando sube, pero tampoco cuando baja
Algo no está bien

Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:31 pm
por SGS
bull_22 escribió:Anotame para llevarme todo en 29 k.
Muy dificil
ojo que lo mismo decian muchos cuando estaba en 29500, y en 15 dias de comieron 15% de suba, no hay que engolosinarse cuando sube, pero tampoco cuando baja
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:28 pm
por new_zombie
4% abajo, esto saldrá mañana?
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:27 pm
por new_zombie
Peterpan escribió:Mi punto de vista, es que no hay ningún escenario posible de calma, al situación es frágil y tenés que minimizar los daños.
Cuanto antes se actúe, menor va a ser el desequilibrio o más cercano el punto de equilibrio. Lo ideal sería ir rápidamente a un usd de $42-$44 bajando la tasa a 405% en 35 a 40 días, y no permitir que las leliqs superen los 600.000 millones de pesos, que es lo equivalente a los encajes bancarios hoy. Deberías esterilizar 250.000 millones de pesos, sea con emisión de deuda en pesos o con venta de usd. Así de grave es la situación, si dejan correr las leliqs, el M2 está creciendo al 20% anual pero el M3* entre el 50% y 55%, lastimosamente la inflación va a ir a buscar ésos valores, es lo que pienso, y realmente espero estar equivocado.
Totalmente de acuerdo, por eso digo que le falta huevo al gobierno, esta jugando al juego de la manta corta, lo cual va agravando de a poco la situacion en ambos extremos en lugar de empezar a solucionar una punta para ir acotando el daño hacia la otra de manera que sea cada vez mas controlable.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:13 pm
por bull_22
Ferchu escribió:Yo comenté que Creia que venía toma de Gancia. la pregunta es hasta donde...
Mínimo va a los: 32K - Máximo va a los: 29K
Anotame para llevarme todo en 29 k.
Muy dificil
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:10 pm
por Pedro1
Peterpan escribió:Mi punto de vista, es que no hay ningún escenario posible de calma, al situación es frágil y tenés que minimizar los daños.
Cuanto antes se actúe, menor va a ser el desequilibrio o más cercano el punto de equilibrio. Lo ideal sería ir rápidamente a un usd de $42-$44 bajando la tasa a 40% en 35 a 40 días, y no permitir que las leliqs superen los 600.000 millones de pesos, que es lo equivalente a los encajes bancarios hoy. Deberías esterilizar 250.000 millones de pesos, sea con emisión de deuda en pesos o con venta de usd. Así de grave es la situación, si dejan correr las leliqs, el M2 está creciendo al 20% anual pero el M3* entre el 50% y 55%, lastimosamente la inflación va a ir a buscar ésos valores, es lo que pienso, y realmente espero estar equivocado.
Quise decir tasas del 40%.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:09 pm
por Pedro1
Mi punto de vista, es que no hay ningún escenario posible de calma, al situación es frágil y tenés que minimizar los daños.
Cuanto antes se actúe, menor va a ser el desequilibrio o más cercano el punto de equilibrio. Lo ideal sería ir rápidamente a un usd de $42-$44 bajando la tasa a 405% en 35 a 40 días, y no permitir que las leliqs superen los 600.000 millones de pesos, que es lo equivalente a los encajes bancarios hoy. Deberías esterilizar 250.000 millones de pesos, sea con emisión de deuda en pesos o con venta de usd. Así de grave es la situación, si dejan correr las leliqs, el M2 está creciendo al 20% anual pero el M3* entre el 50% y 55%, lastimosamente la inflación va a ir a buscar ésos valores, es lo que pienso, y realmente espero estar equivocado.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:06 pm
por Ferchu
Lobito escribió:che, aflojen con la toma de ganancias loco

Yo comenté que Creia que venía toma de Gancia. la pregunta es hasta donde...
Mínimo va a los: 32K - Máximo va a los: 29K
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Ene 22, 2019 4:02 pm
por Einlazer84
Para mi hay 2 soluciones la primera es Dolarizar la economia, se acaban la mitad de los problemas.
Perdemos soberania monetaria por no usar nuestra moneda... eso es un mal menor, la gente no quiere pesos, el día que seamos un país como la gente veremos la posibilidad de tener de nuevo una moneda propia.
La otra solución es dejarlo correr al Dolar, somos un país EXPORTADOR.... necesitamos un dolar alto para ser muy competitivos en el mundo.
Aca hacemos todo Cruzado y alreves.... si Argentina fuera un país industrial como Alemania, Holanda, etc donde vivis de la industria necesitas maquinaria cara en Dolares, insumos en Dolares, y como tenes bienes de capital todo industria y vivis del "Valor Agregado" a través de maquinas y tecnología de ultima generación ahi es entendible un Dolar bajo y planchado.
Pero nosotros somos un país exportador, lo que conviene es un Dolar alto, de movida trae problemas pero los precios no pueden subir infinitamente, porque un Dolar alto te arregla todos los deficits por regalar el Dolar, el Dolar sube pero los precios pueden subir hasta un punto, osea un Cafe en Dolares no puede valer 3 veces mas caro en Dolares que en París, osea el Dolar sube fuerte de movida te van a multiplicar X10 los precios pero eso no lo van a poder sostener los comerciantes y los que no los vuelvan a acomodar los precios a la realidad se van a fundir.
Osea yo siento que todos los Gobiernos en vez de tratar de acomodar las fuerzas del mercado, lo que hacen es ir contra las fuerzas del mercado y el mercado tiene un poder casi infinito es casi imposible domarlo.