Página 6834 de 18353

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 3:40 pm
por fabio
paisano escribió:Comparen cuanto aumento el IPC desde Dic2015 a la actualidad y cuanto el dólar, van a ver que están cabeza a cabeza doblando el codo de los últimos 600, dirían los muchachos de la cátedra.

Pero además ya veníamos con atraso cambiario

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 3:39 pm
por fabio
murddock escribió:Para nada, cuando estaba 20 decian lo mismo si se iba a 30 y aca estamos.

De 30 a 40 .. Es un 30%. Nada descabellado. Diferente fue lo de Duhalde de 1.40 a 4 en tres meses y sin embargo no paso nada tampoco.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 3:31 pm
por paisano
Comparen cuanto aumento el IPC desde Dic2015 a la actualidad y cuanto el dólar, van a ver que están cabeza a cabeza doblando el codo de los últimos 600, dirían los muchachos de la cátedra.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 3:25 pm
por cabeza70
seria un golpe durisimo psicologicamente para el gobierno y para la gente, esta suba ya le costo el puesto a varios, una escapada asi, tiene que llamar a elecciones anticipadas, seria el duhalde del 2002... :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 3:21 pm
por murddock
cabeza70 escribió:un overshoting a 40 lo tenes a macri yendose...

Para nada, cuando estaba 20 decian lo mismo si se iba a 30 y aca estamos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 3:07 pm
por Luis XXXIV
bolsita1 escribió:ECONOMÍA
Máxima tensión en el Gobierno: Dujovne amenaza con renunciar si se aplican nuevos impuestos al turismo

Pide salida urgente.
Y si de paso se lleva a Peña y Quintana, mejor.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 3:05 pm
por cabeza70
un overshoting a 40 lo tenes a macri yendose...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 2:46 pm
por bolsita1
murddock escribió:Lo ideal seria un overshooting a 40 pero dudo que Caputo lo deje llegar tan rapido. Si fuera de este modo, muchos quedarian engrampados porque luego bajaria tal vez a algo cercano a 35 para estabilizarce. Seguir con "micro" devaluaciones de a 2% diario solo alimentara la especulacion y la oferta seguira sin aparecer. Coincido que la inflacion no va seguir al dolar, llega un punto que si seguis subiendo los precios fundis si es que muchos ya no lo hicieron.
En cuanto a los ADR, hasta que el dolar no encuentre techo, todos los pisos son de papel. En momentos como estos esta para hacer fortunas en Rofex, operando con la tendencia. Ya llegara el tiempo de las acciones..

si el dolar se va a 40 tenes saqueos , todas las listas las tengo en dolares , eso que no translada es un cuento , el comercio te toma un dolar ahora de 33 , te saco empleados , aguanto con lo minimo , aguanto yo mas tiempo vendiendo poco que el gobierno con dolar de 40 , se tienen que ir

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 2:45 pm
por eltaliban
murddock escribió:Lo ideal seria un overshooting a 40 pero dudo que Caputo lo deje llegar tan rapido. Si fuera de este modo, muchos quedarian engrampados porque luego bajaria tal vez a algo cercano a 35 para estabilizarce. Seguir con "micro" devaluaciones de a 2% diario solo alimentara la especulacion y la oferta seguira sin aparecer. Coincido que la inflacion no va seguir al dolar, llega un punto que si seguis subiendo los precios fundis si es que muchos ya no lo hicieron.
En cuanto a los ADR, hasta que el dolar no encuentre techo, todos los pisos son de papel. En momentos como estos esta para hacer fortunas en Rofex, operando con la tendencia. Ya llegara el tiempo de las acciones..

Muy buena reflexion. Como el gobierno es testarudo la solucion de Murddock es la ganadora. Todo a Rofex.
Poca inversion y alto rendimiento.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 2:35 pm
por murddock
Lo ideal seria un overshooting a 40 pero dudo que Caputo lo deje llegar tan rapido. Si fuera de este modo, muchos quedarian engrampados porque luego bajaria tal vez a algo cercano a 35 para estabilizarce. Seguir con "micro" devaluaciones de a 2% diario solo alimentara la especulacion y la oferta seguira sin aparecer. Coincido que la inflacion no va seguir al dolar, llega un punto que si seguis subiendo los precios fundis si es que muchos ya no lo hicieron.
En cuanto a los ADR, hasta que el dolar no encuentre techo, todos los pisos son de papel. En momentos como estos esta para hacer fortunas en Rofex, operando con la tendencia. Ya llegara el tiempo de las acciones..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 2:25 pm
por bolsita1
ECONOMÍA
Máxima tensión en el Gobierno: Dujovne amenaza con renunciar si se aplican nuevos impuestos al turismo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 2:25 pm
por bolsita1
ECONOMÍA
Máxima tensión en el Gobierno: Dujovne amenaza con renunciar si se aplican nuevos impuestos al turismo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 2:24 pm
por eltaliban
Recuerdos del 2002.
Cuando el dolar se liberó se fué a 4 pesos y la inflacion no llegó al 50%.
En ese momento el gurú Broda hablaba por TV pronosticando un dolar se 10 pesos junto con otros economistas.
No hubo ni hiperinflacion ni dolar a 10.
El dolar se estabilizo en 3 pesos y durante años se mantuvo. Recien en 2010 llegó otra vez a 4 pesos.
La diferencia actual es que el FMI nos propone una solucion como la propuesta en 2001 con un credito record de 50 MM pero solo para evitar lo que pasó en 2002 con el dichoso default.
Pero esos fondos son para atender los vencimientos que acarreo la irreflexiva medida de endeudamiento de los últimos años.
El FMI vela por la tranquilidad macro del mundo y eso es lo que no entiende el gob.nacional.
Por eso es dixtinto al caso 2001/2 siempre y cuando el gobierno y sus políticasrespeten el acuerdo con el FMI.
Caso contrario nos vamos a la B.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 2:14 pm
por vgvictor

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 30, 2018 2:09 pm
por eltaliban
Leyendo el acuerdo con el FMI se encuentra la condicion de dejar flotar el cambio y solo intervenir en forma excepcional,
Acá hacemos todo al reves y..............así nos va.
Empezaron con licitaciones de 100 palos. luego las subieron a 150 y el viernes fueron 450 palos.
El mercado se los llevó puestos ya que si siguen liquidando divisas se cae el acuerdo con el FMI.
Lo mas cómico, pero trágico, es que se previó enviar el mismo viernes a Caputo a Washington para reveer los firmado hacía solo 10 días. Lo pararon en seco y entonces MM llamo a Lagarde para solicitar auxilio.
Ella le paso el fardo a Cardarelli y resto de analistas de FBI y verían la situacion luego del lunes próximo.

En realidad estamos incumpliendo el acuerdo a solo 10 dias de su firma.
El FMI solicita flotacion cambiaria.
Entonces esta idea intervencionista no puede funcionar.

Del acuerdo surge claramente que la asistencia tiende a cubrir los vencimientos de deuda de los años 2018/19/20.
De ninguna manera puede usarse con otros fines.

En consecuencia si nos atenemos al acuerdo y a las circunstancias del mercado, la proxima semana el dolar debería buscar un nuevo nivel de equilibrio, que puede demandar unos días.

Un dolar de 36 puede que lo logre y si no vamos directo a 40.

Puede suceder algo parecido al 2002, sin default, pero con una amplia recesion inicial. Alto valor del dolar e inflacion que no siga la devaluacion adicional.