MOLI Molinos Río de la Plata
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Conoce a Molinos Rio de la Plata
Alimentación y bebidas · De 1.001 a 5.000 empleados · Fundada en 1902 · Empresa pública
Empresa
Molinos Río de la Plata S.A. es una compañía argentina líder en la producción de alimentos y bebidas. Desde 1902, está presente en la mesa de los argentinos con alimentos ricos, saludables y accesibles.
Con más de 2.800 colaboradores y 14 plantas productivas, Molinos produce en el país los productos de las marcas elegidas por todos los argentinos: Matarazzo, Lucchetti, Granja del Sol, Gallo Snacks, Bodega Nieto Senetiner, Gallo, Cocinero, Exquisita, entre otras.
Alimentación y bebidas · De 1.001 a 5.000 empleados · Fundada en 1902 · Empresa pública
Empresa
Molinos Río de la Plata S.A. es una compañía argentina líder en la producción de alimentos y bebidas. Desde 1902, está presente en la mesa de los argentinos con alimentos ricos, saludables y accesibles.
Con más de 2.800 colaboradores y 14 plantas productivas, Molinos produce en el país los productos de las marcas elegidas por todos los argentinos: Matarazzo, Lucchetti, Granja del Sol, Gallo Snacks, Bodega Nieto Senetiner, Gallo, Cocinero, Exquisita, entre otras.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Molinos Rio de la Plata
Programa Jóvenes Profesionales 2018
Compartir en redes sociales
Molinos Rio de la Plata
Buenos Aires, AR
Anunciado hace 2 días
Descripción de empleo
PROGRAMA JOVENES PROFESIONALES 2018
Querés desarrollarte en una empresa con marcas líderes y plantas industriales modelo.
Te gustan los desafíos y aprender a lo grande.
Querés dejar tu marca y aportar un proyecto de innovación a la compañía
Tenés hasta 26 años y sos graduado o estás próximo a graduarte en las carreras de Ingeniería (Alimentos, Química, Industrial), Ciencias Económicas (Contador Público, Administración de empresas, Economía) y Marketing, con un buen promedio académico.
En esta instancia, profesionales de distintos perfiles para nuestras áreas CORPORATIVAS:
Comercial, Customer Service, Logística, Marketing, Trade Marketing, Supply Chain, Compras, Calidad, Finanzas.
EN MOLINOS HACEMOS QUE LOS DESAFÍOS EMPIECEN EL PRIMER DÍA, SUMATE!
EN MOLINOS HACEMOS QUE LOS DESAFÍOS EMPIECEN EL PRIMER DÍA, SUMATE!
Área de trabajo: Supply, Supply Chain, Operations

Programa Jóvenes Profesionales 2018
Compartir en redes sociales
Molinos Rio de la Plata
Buenos Aires, AR
Anunciado hace 2 días
Descripción de empleo
PROGRAMA JOVENES PROFESIONALES 2018
Querés desarrollarte en una empresa con marcas líderes y plantas industriales modelo.
Te gustan los desafíos y aprender a lo grande.
Querés dejar tu marca y aportar un proyecto de innovación a la compañía
Tenés hasta 26 años y sos graduado o estás próximo a graduarte en las carreras de Ingeniería (Alimentos, Química, Industrial), Ciencias Económicas (Contador Público, Administración de empresas, Economía) y Marketing, con un buen promedio académico.
En esta instancia, profesionales de distintos perfiles para nuestras áreas CORPORATIVAS:
Comercial, Customer Service, Logística, Marketing, Trade Marketing, Supply Chain, Compras, Calidad, Finanzas.
EN MOLINOS HACEMOS QUE LOS DESAFÍOS EMPIECEN EL PRIMER DÍA, SUMATE!
EN MOLINOS HACEMOS QUE LOS DESAFÍOS EMPIECEN EL PRIMER DÍA, SUMATE!
Área de trabajo: Supply, Supply Chain, Operations
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
BUENO DESPUES DE UN TIEMPO .,,,,MOLI ,,,,VOLVI !!!





Re: MOLI Molinos Río de la Plata
alestafe escribió:Estimados, nunca escribí en este foro, por lo cual aprovecho para saludarlos.
Vengo leyendo diferentes opiniones y análisis sobre este papel desde hace varios meses: algunas buenas, otras no tanto, y otras excelentes. Sólo quiero dejar mi impresión: esta es una fija. Esta empresa es indestructible. En definitiva, el tema está en la razón para entrar. Si lo hacés para timbear estás frito. Este pelpa es para la jubilación. En este momento lo veo como una de las mejores opciones de ahorro e inversión a largo plazo.
Perdón, quiero aclarar que hace 7 años que invierto en bolsa y soy apenas un humilde aprendíz. Leo a varias personas en este foro y no quisiera faltar el respeto con mi análisis, porque la verdad que la tienen muy clara y yo estoy a años luz de eso. No obstante, creo que esta vez amerita mi intervención, porque ésta no es una empresa que de para mucho análisis técnico. Sinceramente, creo que esto depende más de un buen análisis fundamental, de una buena lectura de la coyuntura económica y política. Acá está la razón de carrefour. Acá está la muestra clara de que el gobierno se está cepillando a los que laburan por el mango, pero está haciendo las cosas bien para nosotros. Hay que esperar. La paciencia es la victoria.
saludos y mil disculpas si los incomodé con mi opinión.
Buenas Tardes, coincido con algunas de las opiniones vertidas, haría una gran salvedad con respecto a "empresa indestructible" esto no existe.
Me baje el balance y memoria para ver un poco como esta.
El contexto de consumo actual no le es favorable y por el momento yo no veo que esto varié.
Indudablemente estamos hablando de un perfil de inversión a largo plazo
Con una plaza complicada de operar.
Saludos,
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Estimados, nunca escribí en este foro, por lo cual aprovecho para saludarlos.
Vengo leyendo diferentes opiniones y análisis sobre este papel desde hace varios meses: algunas buenas, otras no tanto, y otras excelentes. Sólo quiero dejar mi impresión: esta es una fija. Esta empresa es indestructible. En definitiva, el tema está en la razón para entrar. Si lo hacés para timbear estás frito. Este pelpa es para la jubilación. En este momento lo veo como una de las mejores opciones de ahorro e inversión a largo plazo.
Perdón, quiero aclarar que hace 7 años que invierto en bolsa y soy apenas un humilde aprendíz. Leo a varias personas en este foro y no quisiera faltar el respeto con mi análisis, porque la verdad que la tienen muy clara y yo estoy a años luz de eso. No obstante, creo que esta vez amerita mi intervención, porque ésta no es una empresa que de para mucho análisis técnico. Sinceramente, creo que esto depende más de un buen análisis fundamental, de una buena lectura de la coyuntura económica y política. Acá está la razón de carrefour. Acá está la muestra clara de que el gobierno se está cepillando a los que laburan por el mango, pero está haciendo las cosas bien para nosotros. Hay que esperar. La paciencia es la victoria.
saludos y mil disculpas si los incomodé con mi opinión.
Vengo leyendo diferentes opiniones y análisis sobre este papel desde hace varios meses: algunas buenas, otras no tanto, y otras excelentes. Sólo quiero dejar mi impresión: esta es una fija. Esta empresa es indestructible. En definitiva, el tema está en la razón para entrar. Si lo hacés para timbear estás frito. Este pelpa es para la jubilación. En este momento lo veo como una de las mejores opciones de ahorro e inversión a largo plazo.
Perdón, quiero aclarar que hace 7 años que invierto en bolsa y soy apenas un humilde aprendíz. Leo a varias personas en este foro y no quisiera faltar el respeto con mi análisis, porque la verdad que la tienen muy clara y yo estoy a años luz de eso. No obstante, creo que esta vez amerita mi intervención, porque ésta no es una empresa que de para mucho análisis técnico. Sinceramente, creo que esto depende más de un buen análisis fundamental, de una buena lectura de la coyuntura económica y política. Acá está la razón de carrefour. Acá está la muestra clara de que el gobierno se está cepillando a los que laburan por el mango, pero está haciendo las cosas bien para nosotros. Hay que esperar. La paciencia es la victoria.
saludos y mil disculpas si los incomodé con mi opinión.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
mcastell escribió:¿Que hacemos con MOLI? esperamos o cambiamos de rubro?? Energía por ejemplo
Menos mal que hace rato me la saqué de encima.

Re: MOLI Molinos Río de la Plata
¿Que hacemos con MOLI? esperamos o cambiamos de rubro?? Energía por ejemplo
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Cierra el ejercicio con una pérdida de -187,4 millones de pesos. Desde el 2013 que no cerraba un ejercicio con pérdidas, a pesar de sus vaivenes. Una de las causas es el desprendimiento de graneles (Molinos Agro) y el contexto para alimentos y bebidas no ha sido favorable. El año pasado cerró con apenas una ganancia de 2,5 millones (sin considerar a graneles).
Los ingresos por actividades ordinarias se incrementaron un 14,6%. El % EBITDA sobre Ventas fue del 5,5%, el año pasado fue de 8,7%. Los costos de Ventas subieron un 22%.
El segmento más importante que es el de los alimentos subió en montos un 13,6%, las bodegas subieron un 21,14%. Las exportaciones, en pesos, subieron un 20% forma parte de un 10,5% del monto de las ventas y se despacha al exterior un 11% de la mercadería. Los costos de ventas se incrementaron en el acumulado interanual un 23,4%. En volúmenes tenemos que el despacho de alimentos se decremento un -7,3% y -5% de Bodegas
Los Gastos de Administración, comercialización y producción, por su parte, aumentaron un 17,6%, donde los se destacan el aumento de sueldos y jornales por 20,60%.
Los resultados financieros arrojaron una pérdida de -518 millones, en el 2016 arrojó un negativo -287 millones, por consecuencia de que la diferencia de cambio actuó más desfavorable (3,5 veces más que el 2016).
El total de deudas es 5580 millones de pesos, un 46% de la venta del 2017 y es un incremento del 29% con respecto all 2016.
Las perspectivas mencionan un entorno de restricción de alimentos y vinos por segundo año consecutivo, se prioriza una estrategia a largo plazo que es: proteger la accesibilidad de consumidores a sus productos logrando mantener una sólida participación de mercado en las principales categorías de alimentos y Vinos Premium. Esperando de esta estrategia con sus diferentes programas, obtenga una paulatina mejora en los resultados.
La liquidez bajó de 1,85 a 1,59. La solvencia bajó del 1,52 a 1,43.
El VL es 12,49. La Cotización hoy es de 54,9
La pérdida por acción fue 0,93.
Los ingresos por actividades ordinarias se incrementaron un 14,6%. El % EBITDA sobre Ventas fue del 5,5%, el año pasado fue de 8,7%. Los costos de Ventas subieron un 22%.
El segmento más importante que es el de los alimentos subió en montos un 13,6%, las bodegas subieron un 21,14%. Las exportaciones, en pesos, subieron un 20% forma parte de un 10,5% del monto de las ventas y se despacha al exterior un 11% de la mercadería. Los costos de ventas se incrementaron en el acumulado interanual un 23,4%. En volúmenes tenemos que el despacho de alimentos se decremento un -7,3% y -5% de Bodegas
Los Gastos de Administración, comercialización y producción, por su parte, aumentaron un 17,6%, donde los se destacan el aumento de sueldos y jornales por 20,60%.
Los resultados financieros arrojaron una pérdida de -518 millones, en el 2016 arrojó un negativo -287 millones, por consecuencia de que la diferencia de cambio actuó más desfavorable (3,5 veces más que el 2016).
El total de deudas es 5580 millones de pesos, un 46% de la venta del 2017 y es un incremento del 29% con respecto all 2016.
Las perspectivas mencionan un entorno de restricción de alimentos y vinos por segundo año consecutivo, se prioriza una estrategia a largo plazo que es: proteger la accesibilidad de consumidores a sus productos logrando mantener una sólida participación de mercado en las principales categorías de alimentos y Vinos Premium. Esperando de esta estrategia con sus diferentes programas, obtenga una paulatina mejora en los resultados.
La liquidez bajó de 1,85 a 1,59. La solvencia bajó del 1,52 a 1,43.
El VL es 12,49. La Cotización hoy es de 54,9
La pérdida por acción fue 0,93.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Citizen escribió:Esta fea pierde mucha guita...
Los supermeecados arrancaron tambien![]()
https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... argentina/
El periodismo profesional necesita muchos recursos para poder mantenerse. Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página o comparta este link: https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... argentina/ Copyright © www.infobae.com
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
mcastell escribió:Que pasa con MOLI? no puede creer que no le den bola! Es la primer alimenticia del país!!!!
Esta fea pierde mucha guita...
Los supermeecados arrancaron tambien

https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... argentina/
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
#Molinos Río de la Plata $MOLI
Presentó #balance anual
Reportó pérdidas por $ 187 millones en 2017
https://twitter.com/egis57/status/971758689336967169
La caída del #consumo y alza del #dólar afectan balances de empresas cotizantes. #Molinos Río de la Plata $MOLI reportó pérdidas por 187 millones de pesos en 2017 Afectada por la restricción en #consumo de #alimentos por segundo año consecutivo #recesión
https://twitter.com/egis57/status/971773789003542528
Presentó #balance anual
Reportó pérdidas por $ 187 millones en 2017
https://twitter.com/egis57/status/971758689336967169
La caída del #consumo y alza del #dólar afectan balances de empresas cotizantes. #Molinos Río de la Plata $MOLI reportó pérdidas por 187 millones de pesos en 2017 Afectada por la restricción en #consumo de #alimentos por segundo año consecutivo #recesión
https://twitter.com/egis57/status/971773789003542528
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Replanteando y optimizando las inversiones de las plantas echeverria y lucchetti y mejorarias tremendamente el resultado
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Coincido, pero aún así las mejores empresas ganan.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Mirá, trabajé varios años en Molinos. Te diría que el resultado es acorde a la incompetencia del management.
LPC no tiene idea de la industria alimenticia así como el resto que lo rodea.
A LPC le queda grande la compañía.
Hace años unieron los negocios, ahora los separaron.
Compraron empresas a precios exhorbitantes (cala, chocoarroz, etc).
Invirtieron millones en el negocio de caldos y luego tiraron todas las máquinas casi nuevas a la chatarra.
Se podría seguir..
Toda esa incompentencia sigue y se paga caro en un mercado super competitivo y profesionalizado.
LPC no tiene idea de la industria alimenticia así como el resto que lo rodea.
A LPC le queda grande la compañía.
Hace años unieron los negocios, ahora los separaron.
Compraron empresas a precios exhorbitantes (cala, chocoarroz, etc).
Invirtieron millones en el negocio de caldos y luego tiraron todas las máquinas casi nuevas a la chatarra.
Se podría seguir..
Toda esa incompentencia sigue y se paga caro en un mercado super competitivo y profesionalizado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Carlose, chewbaca, Chuikov, danidani, el indio, elcipayo16, escolazo21, falerito777, ferlandi, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilleg, Hgbolsa, iceman, isidoro999, Itzae77, j5orge, jerry1962, kechi, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, nl, nucleo duro, OSALRODO, PAC, pdc97186, PELADOMERVAL, pepelui, Richardkrhue, samas, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca y 527 invitados