guilleg escribió:Cuando estramos en el mundo del default ... O un deposito en un banco no es un contrato ? Ley de emergencia economica y vale todo. Hacé juicio, es legislacion argentina.
El riesgo de quiebra del deudor siempre existe, el banco puede quebrar y cuando uno hace un deposito debe saber que se expone al riesgo del banco.
Entiendo que lo que paso en 2002 fueron medidas para evitar quiebras masivas, que en todo caso de darse tampoco se hubieran cobrado esos dolares en depositos o se hubieran respetado los contratos asumidos en dolares.
Me parece muy distinto el caso donde el deudor pone una garantia y la misma sigue existiendo. En el caso de los PUO es un flujo de fondos de regalias que pasa a manos de acreedores. A Chubut ya no le pertenece ese flujo, la prioridad del mismo es de los beneficiarios del fideicomiso.
La ley que rige sobre los PUO esta por sobre la ley provincial que pueda dictar la legislatura provincial de Chubut, por lo tanto no veo que ley podrian sacar para que las petroleras queden obligadas a desviar los fondos a las arcas de Chubut.
¿Porque la petrolera le va a dar los fondos a chubut cuando hay un contrato por encima de las leyes de chubut que la obligan a dar los fondos al fideicomiso?
¿Van a expropiar las petroleras para tener control del flujo de fondos?