Página 6776 de 18334
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 3:58 pm
por alfil
LAS LETES que se adquirieron integrando lebac pasan a un tipo de cambio mejor que el original
04/07/2018 Dólar BCRA A3500 28,0317 real
02/07/2018 Dólar BCRA A3500 28,7217 antes
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 3:55 pm
por dakade
guilleg escribió:La semana pasada salio un articulo en cronista o ambito, los pf ni se movieron con la corrida, es mas aumentaron. Es muy buen dato, los libros dicen que hay que ver lo que hace el inversor comun,
La semana pasada, nota errónea. Esta semana salió una que se fueron 13MM de pesos de PF.
Esto lo marqué la primer semana de junio y la tendencia continuó.
Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 3:46 pm
por marco_88123
RusoLocoSuelto escribió:
Conocer el TC que se te va a tomar.
Ah claro, creo que es el único dato relevante al que entra con pesos directamente
Sent from my MI 2S using Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 3:40 pm
por guilleg
serpdf escribió:un tema a analizar es si miramos los valores de lebacs call money pases leliq etc. desde que empezó la corrida se dispararon pero los plazos fijos estan casi igual. la badlar anda por 30 con lebacs en 60...
esto no es incentivar a doña rosa a que corra al billete?
habria que ver el dato de cantidad de depositos y pf en pesos desde que empezo la corrida deben haber bajado fuertemente en la proporción que subieron depositos en dolares. alguien tiene esta data?
La semana pasada salio un articulo en cronista o ambito, los pf ni se movieron con la corrida, es mas aumentaron. Es muy buen dato, los libros dicen que hay que ver lo que hace el inversor comun,
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 3:38 pm
por guilleg
marco_88123 escribió:Al que entra con pesos me refiero
Sent from my MI 2S using Tapatalk
Nada. el que entra con pesos. Esta prorroga fue para los bancos, deben estar negociando.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 3:36 pm
por Tete2017
El BDC19 o demas bonos dolar link, se usa el CCL para calcular la tir, y a q tipo de cambio pagan por lo gral, BNA vendedor?
gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 3:26 pm
por Eduardo69
dakade escribió:100% seguro te digo que el dólar era más libre que hoy. Hoy tengo un cepo al sueldo con lo que me comen los servicios y el súper.
En 2015 o se empató o como mucho se ganó 2%.
sueldos de primer mundo? USA 3000 USD al mes. cuando se llegó a eso que ni me enteré.
si estos ñatos pretenden que un profesional ingrese a un banco para ganar USD1000 de básico están meando fuera del tarro.
Esto es de principio de año:
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0016.html
pero se ve que de 1.050.000 ahorritas/mes el 97% hizo compras debajo de usd10.000.- y promedio 1300. Significa un excedente por individuo o grupo familiar interesante equivalente a 0,5m2 de vivienda aprox mensual. Es decir en 10 años puede acceder a un dpto de 60m2 (siempre hablando de promedios) o hacer un viajecito al exterior por año.
Ahora la relación cambió um poco más y el excedente podrá ser menos y equivaler a menos usd... hasta que los sindcatos logren su cometido.
Lamentablemente hay gente que no tiene excedente y lucha por el día a día y otros que solo esperan que el estado les de, sin esforzarse o sin oportunidades de acceder a un empleo por falta de capacitación, educación, etc.
No nos comparemos con USA... estamos MUY lejos...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 3:19 pm
por Tete2017
dakade escribió:100% seguro te digo que el dólar era más libre que hoy. Hoy tengo un cepo al sueldo con lo que me comen los servicios y el súper.
En 2015 o se empató o como mucho se ganó 2%.
sueldos de primer mundo? USA 3000 USD al mes. cuando se llegó a eso que ni me enteré.
si estos ñatos pretenden que un profesional ingrese a un banco para ganar USD1000 de básico están meando fuera del tarro.
Flaco, vivis en Argentina, si queres ganar como en USA andate a usa. Nadie prohibio la salida del pais.
Aca todos quieren ganar en dolares, debido a q ???? Si somos del 3er mundo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 2:48 pm
por Chumbi
chare escribió:
28.15
al final veo si hacen la manganeta de ayer
Gracias Chare.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 2:38 pm
por Julio3725
chare escribió:
28.15
al final veo si hacen la manganeta de ayer
No creo, para mi dinamitan el dólar entre hoy y mañana para que el que licite Letes pague un dólar caro...
El Ministerio de Hacienda dice que es a pedido de los participantes. En vez de tomar el dólar mayorista de ayer, tomarán el de mañana. Y además modificaron el valor de las Lebac y la forma de entrega. El cronista
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 2:35 pm
por rivas144
¿Alguien tiene los vencimientos de deuda (amortización e intereses) en Us$ de las provicincias para el resto de 2017 y 2018?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 2:29 pm
por dakade
fabio escribió:Eso fue en el 2015...Con ese criterio también tenemos que tener en cuenta cuanto le ganaste al dólar en el 2015. Ademas no había dólar libre.
100% seguro te digo que el dólar era más libre que hoy. Hoy tengo un cepo al sueldo con lo que me comen los servicios y el súper.
En 2015 o se empató o como mucho se ganó 2%.
sueldos de primer mundo? USA 3000 USD al mes. cuando se llegó a eso que ni me enteré.
si estos ñatos pretenden que un profesional ingrese a un banco para ganar USD1000 de básico están meando fuera del tarro.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 2:21 pm
por ELQUILMEÑO
chare escribió:No hay más
que lastima, y justo ahora que pensaba ofertar...

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 2:20 pm
por chare
ELQUILMEÑO escribió:Hubo subastas queridísimo? o ya no quedo nada para subastar?

No hay más
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 04, 2018 2:19 pm
por fabio
serpdf escribió:estamos de acuerdo eh, yo solo comento que el tc y la inflacion tienen una correlacion pero no hay una relacion directa y lineal.
en 2016 y 2017 tuvimos inflacion en DOLARES. ese el tema, ahora cuando el tc equipara a la inflación, los sueldos quedan atras en relaciona al TC y a la inflacion. es decir, se cristaliza la perdida de poder adquisitivo de la clase asalariada. Antes con el atraso cambiario parecia, daba la ilusion momentanea, que los sueldos "le empataban"( o perdian poco poder adquisitivo), pero cuando ajusto el TC queda a la vista la transferencia de riquezas.
Si seguro..Pero lo que no se puede tener sueldos en dolares del primer mundo cuando somos un país de frontera....Por lo tanto en algún momento llega el ajuste .