Página 677 de 10991

Re: Los anales de Wall Street

Publicado: Sab Mar 28, 2020 6:41 pm
por resero
revelde escribió: Estimados, les dejo el siguiente ejercicio, seguro que alguien lo sabe.

Qué evento o acontecimiento marcó el mínimo de la crisis 2008/2009???

El mínimo o el cambio de tendencia según como se lo vea...

Tenemos que estudiar qué pasó en crisis anteriores para aprovechar esta nueva crisis!! :102:

Se genera un amesetamiento donde se agotan las bajas, da tiempo para entrar, ej crisis del 2001 Argentina dio tiempo durante la primera mitad del 2002.
Con la crisis de las hipotecas que fue por mitad del 2008 dio tiempo hasta marzo del 2009, antes del despegue se da cierta zona de calma sin alzas y bajas porque estan los que van llevando, pero tambien quienes venden los papeles despues que dejan de caer y que van ensayando una tibia reaccion al alza para nunca mas volver a la bolsa.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Mar 28, 2020 6:34 pm
por paisano
Gracias Exequiel.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Mar 28, 2020 6:26 pm
por Exequiel
paisano escribió: Exequiel, donde leíste esto? lo busque pero no lo puede encontrar.

https://www.zerohedge.com/markets/stock ... -next-week

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Mar 28, 2020 6:09 pm
por paisano
Exequiel escribió: Algo más, hoy la Fed redujo el treasury QE de 75 a 60 B por día desde la semana que viene.

Exequiel, donde leíste esto? lo busque pero no lo puede encontrar.

Re: Los anales de Wall Street

Publicado: Sab Mar 28, 2020 5:58 pm
por Exequiel
revelde escribió: Estimados, les dejo el siguiente ejercicio, seguro que alguien lo sabe.

Qué evento o acontecimiento marcó el mínimo de la crisis 2008/2009???

El mínimo o el cambio de tendencia según como se lo vea...

Tenemos que estudiar qué pasó en crisis anteriores para aprovechar esta nueva crisis!! :102:

No se, pero en las 2 últimas crisis el recorte fue del 50% desde máximos, hoy andaría por los 1700 del SP.
Ahí se vuelve tentador

Los anales de Wall Street

Publicado: Sab Mar 28, 2020 5:43 pm
por revelde
Estimados, les dejo el siguiente ejercicio, seguro que alguien lo sabe.

Qué evento o acontecimiento marcó el mínimo de la crisis 2008/2009???

El mínimo o el cambio de tendencia según como se lo vea...

Tenemos que estudiar qué pasó en crisis anteriores para aprovechar esta nueva crisis!! :102:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Mar 28, 2020 1:30 pm
por arquitecto
Los datos que anticipan el segundo crash financiero global en 13 años
OPINIONES
28 Marzo 2020 - 00:00
Cuando los seguros de hipotecas tienen rendimientos tan pronunciados es porque se están anticipando a un aumento masivo del desempleo en EEUU y a la insolvencia de los deudores hipotecarios. El rol del oro en el mercado.
Frente a una situación de catástrofe
Frente a una situación de catástrofe, en la Argentina será necesario implementar políticas fiscales y monetarias activas que logren que la economía local no sufra mayores caídas.

De Finanzas

Por Santiago Mancinelli
Un valor MBS (Mortgage-Backed-Security) es una garantía de hipoteca respaldado por una de las tres cuasi estatales agencias norteamericanas: Government National Mortgage Association (GNMA o Ginnie Mae), Federal National Mortgage Association (FNMA o Fannie Mae) y la Federal Home Loan Mortgage Corporation (Freddie Mac). Estas tienen un rendimiento según el riesgo crediticio que pudiera tener la solvencia de los deudores hipotecarios. El seguro tiene un rendimiento que aumenta cuando sobrevienen crisis económicas que signifiquen impagos en las cuotas hipotecarias.

Coronavirus. Sin resolver el presente no habrá futuro.
Informate más
Coronacrisis: una ola de nacionalización de empresas, default y la necesidad de medidas expansivas
Los rendimientos comparados con los rendimientos de los bonos del tesoro norteamericano a diez años (10Y TSYS) tienen actualmente una diferencia de 72,1%. La diferencia de rendimientos es similar a la que hubo en la crisis de las hipotecas subprime en 2007, lo que nos indica que estamos frente a una crisis financiera y económica como la de ese entonces.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años versus las garantías de hipotecas. (Fuente: Reuters)
El rendimiento de los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años versus las garantías de hipotecas. (Fuente: Reuters)

Reuters.
El mercado de hipotecas en Estados Unidos tiene un valor de u$s16 billones, lo que representa casi el 80% de su PIB, que fue de u$s20,5 billones en 2018. Actualmente, los seguros de hipotecas están sufriendo una ola de ventas, ya que nadie quiere tener en su portfolio valores que pueden llegar a cero en caso de impagos masivos en el mercado de viviendas. Cuando los seguros de hipotecas tienen rendimientos tan pronunciados es porque se están anticipando a un aumento masivo del desempleo en Estados Unidos y a la insolvencia de los deudores.

En la crisis de 2008, la Reserva Federal norteamericana comenzó un programa de Quantitative Easing (QE), que significó la inyección de liquidez en el mercado y el rescate de grandes corporaciones que estaban a punto de quebrar. La FED inyectó u$s600.000 millones en noviembre de 2008, cuando el precio del oro comenzó a subir a pesar de la debilidad de los precios de los commodities de ese entonces. El oro spot subió hasta los u$s1.744 la onza en 2011. Al 24 de marzo de 2020, el oro cotizaba u$s1.621.

En medio de la crisis por el coronavirus, el precio del oro volvió a dispararse a valores del último crash financiero.
En medio de la crisis por el coronavirus, el precio del oro volvió a dispararse a valores del último crash financiero.

Bloomberg.
Se espera que con la nueva inyección de liquidez de la reserva federal por u$s2 billones y la baja de la tasa de interés a 0% - 0.25% produzcan un aumento del precio del oro como refugio ante la caída de las bolsas y el avance la crisis.

¿El oro será la nueva reserva de valor del mundo en lugar del petróleo?
El debilitamiento del dólar frente a otra reserva de valor como el oro, significará un debilitamiento del posicionamiento del dólar como moneda de referencia mundial. Esto podría significar la salida del patrón petro-dólar a un nuevo sistema patrón oro.

El actual sistema fue implementado en 1971 por Estados Unidos y significó que el petróleo, gas y la energía serían cotizados en dólares norteamericanos. Esto forzó al resto del mundo a tomar como moneda mundial al dólar. Su debilitamiento significará que podrá haber otras monedas, como el Yuan, que tendrán una mayor internacionalización mundial.

El Standard & Poor's 500 tuvo una caída en este año del 21%, que fue la más rápida y grande de su historia. El Standard & Poor's 500 Composite Stock Price Index, que a veces recibe el nombre abreviado S&P 500, se reconoce a nivel mundial como el principal punto de referencia del rendimiento del mercado de valores de EE.UU. El S&P 500 no solo está formado por las 500 acciones de las empresas más importantes, sino por los títulos de las compañías líderes de industrias que pueden incluir a compañías relativamente pequeñas. El índice representa a un amplio grupo multisectorial del mercado de valores de EE.UU., incluyendo acciones ordinarias que se cotizan en la New York Stock Exchange, la American Stock Exchange y el Nasdaq National Market System.

El precio del petróleo WTI (West Texas Intermediate) bajó de los 63 dólares el 3 de enero de 2020 a los actuales 24 dólares. Esto significó una caída del 63% en menos de tres meses. Esto producirá una quiebra masiva de empresas de extracción de petróleo no convencional que se encuentran operando en Estados Unidos.

El grado de endeudamiento de estas petroleras dedicadas al shale oil & gas producirá un quiebre masivo de operadoras en territorio norteamericano con un costo de extracción que está por encima de los 45 dólares según estimaciones de mercado. Con un precio debajo de los 30 dólares, estas empresas no podrán seguir operando a pérdida dada la enorme cantidad de deuda que tienen. Esto producirá un shock adicional en la bolsa norteamericana. La enorme inyección de deuda en la producción de shale norteamericana permitió que en la actualidad Estados Unidos sea el principal productor de petróleo mundial con 15 millones de barriles diarios, por delante de Arabia Saudita con 12 millones diarios y encima de Rusia con más de 10 millones de barriles diarios.

El shock del coronavirus o “coronacrash” está produciendo una contracción de la oferta y la demanda que está haciendo retroceder la producción mundial. Se estima que la deuda privada y pública es tres veces el PIB mundial, por lo que el alto apalancamiento de las empresas ante la caída de la demanda, producirá un shock en los flujos financieros que anticipan una quiebra masiva de empresas. La actual política de Estados Unidos de inyectar liquidez para la recompra de acciones podrá atemperar una caída mayor de los valores bursátiles pero con un enorme costo sobre la dominancia del dólar como moneda de referencia mundial

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Mar 27, 2020 10:31 pm
por elushi
esponja escribió: Disculpas si te ofendí. Fue sin intención. Sos el único bajista con cabeza abierta. Por eso me dirijo a vos con mas frecuencia que a los otros, que son inimputables..

See bola mas vale todo bien yo me subi a la moto muy rapido te conteste al dope jajaja.
De todas maneras, primero q se q sos un tipo q sabe leer muy bien el mercado y q sabe mas q yo, asi q siempre voy a leerte con mas atencion q a otros. Lo mismo esanpi y otros

Y ademas, si, posta q soy abierto (en general), y con mas razon aca...el estar seguro de algo no sirve de nada aca en este negocio. Ser bajista o alcista... no sirve, lo unico q sirve es cuidar el capital y seguir el dinero, la tendencia es lo unico q no se mancha.
Y aprender y seguir aprendiendo...

Abz!

Enviado desde mi SM-A505G mediante Tapatalk


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Mar 27, 2020 10:27 pm
por paisano
esponja escribió: Disculpas si te ofendí. Fue sin intención. Sos el único bajista con cabeza abierta. Por eso me dirijo a vos con mas frecuencia que a los otros, que son inimputables..

jajaja, por lo que a mi me toca, la diplomacia no es tú fuerte, te amigas con uno a costa de pegarle a otro. jaja, va con buena onda, no te enojes conmigo.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Mar 27, 2020 10:04 pm
por esponja
elushi escribió: Por alguna razon no soy el unico bajista, pero al unico q le pegas.

Disculpas si te ofendí. Fue sin intención. Sos el único bajista con cabeza abierta. Por eso me dirijo a vos con mas frecuencia que a los otros, que son inimputables..

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Mar 27, 2020 9:06 pm
por El..Ronin
revelde escribió: No sueñes!!!
Esto se hará teta!!!
:abajo: :114:

No. :wink:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Mar 27, 2020 9:00 pm
por revelde
El..Ronin escribió: Cada correccion del Sp500 es para acumular pelpas de USA ( no me refiero a Argentina)
Que seran descargados en 3400.
:wink:

No sueñes!!!
Esto se hará teta!!!
:abajo: :114:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Mar 27, 2020 8:48 pm
por El..Ronin
Cada correccion del Sp500 es para acumular pelpas de USA ( no me refiero a Argentina)
Que seran descargados en 3400.
:wink:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Mar 27, 2020 8:31 pm
por elushi
esponja escribió:Lo de los bajistas podría titularse, "retroceder nunca, rendirse jamás"..
Elushi pegale una mirada al DIX. Si, con D, no con V. Capaz el limoncito te enseñe algo..
Reitero el consejo, buscá fortaleza en el retroceso para subirte porque no vas a poder creer como va a subir esto. Vos entendés lo que es buscar debajo de la superficie. Se viene se viene man, esta es la parte mas fácil, la que te da tiempo!! No te pierdas la oportunidad!! Desde el 2009 no hay una oportunidad como la de estos momentos..
O por lo menos andá pensando que vas a llevar si llega a 1800..para mi el oro te lo vas a meter en el ogt

Por alguna razon no soy el unico bajista, pero al unico q le pegas. Por supuesto q voy a buscar fortaleza en el retroceso. Ya te lo dije la.otra vez. Agregue liquidez a la cuenta esperando ese momento.
De todas maneras, tranqui, son reflexiones acerca del virus, que sacan la logica financiera. Por suerte la realidad no llega a ser tan tragica por lo general.

Segundo, estoy en oro desde abril 2019, empezo como cobertura, y un buen punto ya que salia de minimos. ante tanta euforia era bueno equilibrar. resulta q un año despues es lo unico q me dio buenas ganancias. No solo por el virus, de hecho hizo maximos antes del virus. Asi q por ahora lo conservo

De todas maneras estas equivocado, no alcanza con confiar en la fortaleza del mercado, hay que aprender a operar, a preservar el capital, porque asi es como muchos fundieron su cuenta en marzo de 2020 y les culeo las ganancias de cuatro años, por pensar que el mercado siempre se arregla, mientras el mercado hacia -10% por dia. Mucho mas en 2009. Nadie sabe cuanto puede extenderse. Tambien hay que preservar siendo bajista, eso es igual para todos. Las bajas duran muchisimo menos que las subas, por ende no voy a dejar q la ganancia del contramercado se vaya en un mes...

Enviado desde mi SM-A505G mediante Tapatalk


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Mar 27, 2020 8:08 pm
por Matu84
elushi escribió: Hasta el 1800 y el maipo no para...

Estuve pensando unas cuestiones, disculpen, pero me gusta pensar, y mas cuando no opero. Reflexiones de viernes...

1) los presis mas bold se hacen los pistolas queriendo hacer q nada pasa y....la realidad y la opinion publica se los terminan llevando puesto y declarando la 40ena (muy tarde) con ellos mismos infectados y todo. Esto es peor para la economia, porque genera mas infectados y mas tiempo de aislamiento. Caso USA, UK, Brasil.. q suerte @alferdezok cerro la frontera, Brasil es nuestro vecino...

2) con el contagion rate q tiene esto no hay q ser muy matematico pensar que puede ser un ciclo q no termina nunca. Si solo 10 personas infectadas pueden a la larga contagiar 50 mil...? Cual es el circuit breaker..? Ok, una vacuna!! No soy epidemiologo pero...alguien se puso a pensar... y si no es posible realizar una vacuna? O una vacuna a gran escala, q funcione sin efectos adversos, etc? Y si el ritmo de contagio hace q el virus mute tan rapido q inhabilita la efectividad de una vacuna? El virus es una especie, sobrevive lo mejorcito, y a mayor contagio mas ADN mutado hay y mas chances de nuevas cepas. Quizas. Esto es brainstorming

3) si el poder de contagio que tiene requiere mas tiempo de aislamiento del q se piensa? Ej. China no tiene casos, pero se arriesga a abrir fronteras con, ponele, 70 mil casos activos en el mundo? Cuando llegamos a 0 casos? Se muere la economia mundial. No hay salvate q valga, ni corporativo ni para el de a pie. Intectarian liquidez para que?

4) llendo a un plano no tragico, suponiendo que en un mes, max., aqui no ha pasado nada, como supone el pato donald...
la noticia del QE ya esta puesta, eso no va a catapultar el mkt...cual sera el driver? La gente back in the streets, de seguro. pero...podra tapar eso la nube de la duda acerca de la ciclicidad y la gravedad de la enfermedad? Lei un comentario hoy muy bueno, decia "it is a flu they said...but yet the flu didn't broke any health system".

5) finally, el verdadero driver sera una vacuna barata a gran escala 100% probada

El punto 2 de solo pensar en su posibilidad... es terrible para todes, osos, toros, teros...

buen finde. Cuidense!

Enviado desde mi SM-A505G mediante Tapatalk

Sumado a todo esto parece que el frio no se va hasta bien entrado abril :pared:

https://www.wxcharts.com/?panel=large&m ... kewtstep=0