Títulos Públicos
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
¿BCRA está operando en el secundario de lebacs para bajar las tasas o bajan sin intervención?
Re: Títulos Públicos
carlob escribió:Desaparecen foristas cuando baja el billete...llamativo, no hace falta decir quienes son, es clarisimo, ni bien se ponga comprador vuelven![]()
Dolarizar el aguinaldo a $29 fue demasiado.

Ya están ingresando fondos de afuera para hacer carry... arranca de nuevo? El gobierno/Caputo está apostando a eso.
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Igual Kicillof fue el peor ministro de economía de la historia Argentina y tenía 300000 dólares en una cuenta afuera. Salió en la tapa de Clarin
mira que yo los odiaba , pero el flaco no es chorro , lo conozco de manera indirecta , como ideología detesto su pensamiento , pero es como luisito zamora .
clara opereta de garquin
Títulos Públicos
lebac mercado secundario 33 dias vencimiento 15/08 da aprox 50%tna y 58% tea esta ultima neta de comisión
Re: Títulos Públicos
maxx escribió:La respuesta es compleja y depende de muchas cosas. Por ejemplo; cuál es el objetivo del ahorro? (no es lo mismo un viaje dentro de 5 meses, que comprar una casa dentro de 5 años o una jubilación dentro de 20 años).
Otra cosa a tener en cuenta, cuánto te bancas de caída de tu cartera? 5% - 10% - 30%?
Por lo que comentas estabas en los bonos cortos con (DM de 2 - 2,7) y quisieras letes que venzan este año (en 5 meses) o con mucha liquidez para salir.
Sin saber mucho sobre tus planes te diría que revises:
1- cuidado con las comisiones de entrar y salir, pagas cada vez que operas y además las puntas compradora y vendedora te toman otro poco. Si no tenes claro a dónde vas terminas pagan mucha plata que te come rentabilidad
2- por qué queres plazos tan cortos? es por necesidad de usar los fondos o porque tenes expectativas de default? si sentis que puede haber un default en el corto plazo, por ahi te conviene salir de la bolsa de Argentina. Si es por otra razón fijate si es algo racional o es simplemente miedo.
3- depende el tamaño de tu cartera y tus necesidades de caja, tal vez no vale la pena tener mucho títulos (AY24, AO20, Letes, LEBACs) todos con un riesgo similar (riesgo argentino).
Por último vos preguntas qué hace cada uno en estos tiempos de volatilidad. Es una muy buena pregunta. Por mi parte, no haga mucho con la cartera. Mi horizonte de inversión es muy largo y tengo bastante tolerancia a subidas y bajadas. Lo que sí hago es leer mucho, revisar mis supuestos, estar actualizado, hacerme escenarios en excel/word para ver qué puede pasar y qué haría en cada caso.
Te agradezco la respuesta. Siempre fue/es mi idea tratar de mover lo menos posible la cartera, mi horizonte es largo y por el momento no tengo necesidad de usar la guita que meto en la comitente.
-
- Mensajes: 15014
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: RE: Re: Títulos Públicos
ralliv escribió: Igual Kicillof fue el peor ministro de economía de la historia Argentina y tenía 300000 dólares en una cuenta afuera. Salió en la tapa de Clarin
300k nomas?
Para mi tenia 30mil millones... y la shegua?
300mil trillones!!!
Zedobadon to2!!!
Re: Títulos Públicos
Che está priceando el mkt la baja de la soja?
Esto es futuro, que corno va a entrar el año que viene
Por más buena cosecha que haya
Por AT a punto de dar DC en semanal ni más ni menos
Eso sería recontra tendencia a la baja a largo[img]//uploads.tapatalk-cdn.com/201807 ... 93f3e5.jpg[/img]
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Esto es futuro, que corno va a entrar el año que viene
Por más buena cosecha que haya
Por AT a punto de dar DC en semanal ni más ni menos
Eso sería recontra tendencia a la baja a largo[img]//uploads.tapatalk-cdn.com/201807 ... 93f3e5.jpg[/img]
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Re: Títulos Públicos
maxx escribió:El gobierno maltrató a los bonistas con un impuesto que ni Kicillof puso. Los mismos bonos decían que no eran gravados. Espantó a los inversores locales dejando en mejor condición a los bonos de Brasil y armando una ley dificilisima de liquidar. También espantó a los inversores del exterior que se animaban a comprar LEBACs en pesos.
Creo que hace falta más que un par de días de relativa estabilidad para que recuperen los bonos. Siempre me acuerdo de una frase "las malas noticias van en ascensor y las buenas por escalera".
Igual Kicillof fue el peor ministro de economía de la historia Argentina y tenía 300000 dólares en una cuenta afuera. Salió en la tapa de Clarin
Re: Títulos Públicos
Luis XXXIV escribió:Para los que estaban interesados en instrumentos UVA.
Por la corrida cambiaria, en junio los créditos en UVAs cayeron 42%
Fue el tercer mes de caída en la asignación de créditos hipotecarios y prendarios. Sube la morosidad.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/11 ... ayeron-42/
Eso es nominal en pesos, imaginate si le aplicás devaluación.
Re: Títulos Públicos
[quote="maxx"][/quote]
mala mía...salió duplicado
mala mía...salió duplicado
Re: Títulos Públicos
carlob escribió:Articulos de cronista de hoy...necesitaran 4.200 millones adicionales ( en 2018 ) , para cubrir la no renovacion de letes al 100 por ciento, calculando una renovacion del 50 por ciento e este trimestre y 75 en el ultimo. En el programa con el fondo, se partia de la base, que se renovarian al 100 por ciento y eso que cada vez pagan mas tasa....Hay 13.000 millones de dolares en letes, q vencen hasta julio 2019.Otro articulo, prevee q tendran menos renovacion en las lebac el martes q viene..( el vto equivale a 19.000 millones de dolares), por eso ese dia aumenta 2 por ciento los encajes, absorveran por esa via 40.000 millones, pero se especula, que sera mucho mayor la expansion monetaria..., que llevaria a presion sobre el tipo de cambio. Con tasas muy altas en el secundario, mucha gente no salio y espera el vto para hacerlo....muy complicado el panorama. Ademas hay gran preocupacion en el gobierno, porque los bonos siguen sin reaccionar a pesar de la baja del billete......me parece q la calma basada en asfixia monetaria y tasas altisimas, esconde toda esta cuestion de fondo...alcista para el billete...![]()
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
Para los que estaban interesados en instrumentos UVA.
Por la corrida cambiaria, en junio los créditos en UVAs cayeron 42%
Fue el tercer mes de caída en la asignación de créditos hipotecarios y prendarios. Sube la morosidad.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/11 ... ayeron-42/
Por la corrida cambiaria, en junio los créditos en UVAs cayeron 42%
Fue el tercer mes de caída en la asignación de créditos hipotecarios y prendarios. Sube la morosidad.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/11 ... ayeron-42/
Re: Títulos Públicos
El gobierno maltrató a los bonistas con un impuesto que ni Kicillof puso. Los mismos bonos decían que no eran gravados. Espantó a los inversores locales dejando en mejor condición a los bonos de Brasil y armando una ley dificilisima de liquidar. También espantó a los inversores del exterior que se animaban a comprar LEBACs en pesos.
Creo que hace falta más que un par de días de relativa estabilidad para que recuperen los bonos. Siempre me acuerdo de una frase "las malas noticias van en ascensor y las buenas por escalera".
Creo que hace falta más que un par de días de relativa estabilidad para que recuperen los bonos. Siempre me acuerdo de una frase "las malas noticias van en ascensor y las buenas por escalera".
carlob escribió:Articulos de cronista de hoy...necesitaran 4.200 millones adicionales ( en 2018 ) , para cubrir la no renovacion de letes al 100 por ciento, calculando una renovacion del 50 por ciento e este trimestre y 75 en el ultimo. En el programa con el fondo, se partia de la base, que se renovarian al 100 por ciento y eso que cada vez pagan mas tasa....Hay 13.000 millones de dolares en letes, q vencen hasta julio 2019.Otro articulo, prevee q tendran menos renovacion en las lebac el martes q viene..( el vto equivale a 19.000 millones de dolares), por eso ese dia aumenta 2 por ciento los encajes, absorveran por esa via 40.000 millones, pero se especula, que sera mucho mayor la expansion monetaria..., que llevaria a presion sobre el tipo de cambio. Con tasas muy altas en el secundario, mucha gente no salio y espera el vto para hacerlo....muy complicado el panorama. Ademas hay gran preocupacion en el gobierno, porque los bonos siguen sin reaccionar a pesar de la baja del billete......me parece q la calma basada en asfixia monetaria y tasas altisimas, esconde toda esta cuestion de fondo...alcista para el billete...![]()
Re: Títulos Públicos
carlob escribió:Desaparecen foristas cuando baja el billete...llamativo, no hace falta decir quienes son, es clarisimo, ni bien se ponga comprador vuelven![]()
Estan ocupados vendiendo dolares devaluado y comprando acciones con hasta un 70% de descuento
-
- Mensajes: 15014
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
wud1986 escribió:Saben si es posible comprar dolares en el mercado mayorista directamente?
Es decir colocar una orden de compra o venta indicando precio limite? o si o si hay que caer en los bancos o CCL?
Trabajo con operaciones de COMEX y el BBVA siempre aplica un TC como minimo 1% arriba de lo que esta en el mercado mayorista. Me parece una bestialidad de "comision" implicita para los valores que maneja la empresa.
Se agradece info!
si tenes para la ficha mínima supongo que cualquiera puede entrar, deben ser fichines de 1 palito mas o menos, no he visto muchas operaciones de 1500 dolares como suelo comprar, 2mil ...mil dolares... ponele 5mil en una maniobra muy jugada....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], Semrush [Bot] y 332 invitados