Página 6725 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:51 am
por cuat
Swap escribió:Perdón, este es el chart...
¿Eso es bruto o neto de la deuda intra-sector público? El rollover era 90% en el escenario base del FMI y 75% el pesimista, la realidad estará en el medio.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:42 am
por serpdf
wolf escribió:Para mí no es así, dice precio máximo por lo tanto la tasa mínima es 3.65% anual. Es decir al que entra en el tamo no competitivo de la licitación le garantizan esa tasa. Si en el tramo competitivo corta a una superior, quedará esa.
perdon, tenes razon, lei mal yo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:41 am
por Febo
ralliv escribió:Lo del PRO es siempre apreciador del tipo de cambio. Que labure el campo que aun atrasado es lo unico que va quedando competitivo. El resto industria y pyme a la lona o a importar. Hacia adentro cobrar todo los servicios dolarizados hacia la gente. Como esos negocios son en su mayoria de esta gente levantan dolares y fugan
Menos mal que con el proteccionismo y las pymes funcionando gracias a energía regalada veníamos bárbaro.
Dense cuenta, estábamos como el traste, todo atado con alambre y sin más capital para sostener la joda y el gobierno no supo resolverlo.
Tenemos un déficit de infraestructura infernal. El 50% de las pymes funcionaban solo porque el estado les subsidiaba la luz. Años de desinversión en pymes, tecnología e infraestructura de servicios. Nos quedamos sin reservas, con el BCRAm, la ANSES y el BNA empapelados con títulos públicos renovados compulsivamente o letras intransferibles. Nos quedamos con infraestructura obsoleta en todos los servicios públicos, especialmente luz, y con déficit de gas. Y en vez de armar un plan de ajuste de desequilibrios que atraiga la inversión de los argentinos y de los extranjeros, el gobierno decidió sostener la joda financiada con capital golondrina, y cada vez que se menciona la palabra ajuste los argentinos ladran horrorizados.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:36 am
por wolf
serpdf escribió:para esta licitacion el precio maximo es 3.65% anual.
Para mí no es así, dice precio máximo por lo tanto la tasa mínima es 3.65% anual. Es decir al que entra en el tamo no competitivo de la licitación le garantizan esa tasa. Si en el tramo competitivo corta a una superior, quedará esa.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:26 am
por ralliv
ricardete escribió:diste en la tecla, lo que pasa que en 2019 se olvide de ganar. Dirìa que ni se presente.
Ni falta que les hace. El que viene está atado de pies manos b.olas/ovarios por el deudon y todas las actividades de peso con presión sobre gobierno recontra concentradas y en manos de ellos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:24 am
por dakade
Creo que estas 2 noticias son las que dieron todo el panorama de como iba a ser el año.
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0027.html
De esta primera lo que puedo decir es que parece como si una jugara al truco o al poker anunciando a todos las cartas que uno tiene.
https://www.lanacion.com.ar/2096045-exp ... asa-rosada
esta segunda le agrega el otro condimiento que es anunciar que no va a haber ganancia ni para los de afuera ni para los de adentro.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:23 am
por Swap
Perdón, este es el chart...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:21 am
por serpdf
Mike22 escribió:Gracias, a 27.48 pesos por dólar, y si mantienen la tasa en 5% es una buena opción conservadora para dolarizar en vista a los próximos seis meses.
para esta licitacion el precio maximo es 3.65% anual.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:16 am
por Swap
ricardete escribió:No solo eso, me gustarla saber como van a pagar las letes...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:10 am
por serpdf
UST$T 000T $ 27,3200 -0,610
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 11:02 am
por Febo
Al cierre de ayer.
Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 27.33 / 27.36 (cierre t-1 27.48)
Última badlar (23/07/2018): 34.5625%
Promedio últimas 5: 35.4000%
Badlar anterior (20/07/2018): 35.5625%
Promedio anterior: 35.3625%

- 20180724 T.jpg (131.22 KiB) Visto 1254 veces

- 20180724.jpg (82.98 KiB) Visto 1254 veces
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 10:53 am
por ricardete
ralliv escribió:Lo del PRO es siempre apreciador del tipo de cambio. Que labure el campo que aun atrasado es lo unico que va quedando competitivo. El resto industria y pyme a la lona o a importar. Hacia adentro cobrar todo los servicios dolarizados hacia la gente. Como esos negocios son en su mayoria de esta gente levantan dolares y fugan
diste en la tecla, lo que pasa que en 2019 se olvide de ganar. Dirìa que ni se presente.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 10:42 am
por ralliv
mapa escribió:Esto debio pasar el primer semestre del 2016 y hoy estabamos en un pais con algun futuro, no entiendo como algunos aun reniegan del tc competitivo.
Si no podes ajustar, lo unico que te queda es hacerlo via TC, sucedio, los flujos van a mejorar en la medida que no hagan mas cagad..
Lo del PRO es siempre apreciador del tipo de cambio. Que labure el campo que aun atrasado es lo unico que va quedando competitivo. El resto industria y pyme a la lona o a importar. Hacia adentro cobrar todo los servicios dolarizados hacia la gente. Como esos negocios son en su mayoria de esta gente levantan dolares y fugan
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 10:36 am
por ricardete
cabeza70 escribió:tenes que ver que tamaño de caida va a tener la economia, que no te caiga tanto la recaudacion, no te olvides que vos necesitas mas pesos para pagar deuda...pero bueno, algo es algo, por ahora frazada corta...
No solo eso, me gustarla saber como van a pagar las letes...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 25, 2018 10:36 am
por Talos00
Según Boggiano, el dólar solo puede aumentar en el corto plazo por la escasez de divisas que se viene, lo que generará una guerra de devaluaciones?(imagínense al peso en ese contexto):
http://www.ambito.com/928554-lo-que-hag ... o-afectara