Procurando entender mejor lo que se viene diciendo sobre las reservas y cuánto deben ser para “respaldar” al peso, dí con este artículo de Jorge Avila.
Ortodoxia a full, como para escuchar todas las campanas.
En resúmen: si fuese necesario convertir a dólares hasta el último peso (cuando digo último son todos los pesos posibles: monedas y billetes, cuentas corrientes y cajas de ahorro, deuda del Central con entidades, tanto en manos del público como del Estado) el tipo de cambio daría $4,13 luego de constituído el Fondo.
Creo que ni en el mejor momento de la convertibilidad hubo semejante respaldo y pavada de detalle, obtenido sin recurrir al endeudamiento externo.
El gobierno se equivocó –y mucho- en las formas, pero la argumentación de Redrado (“teme por los embargos”) sólo es una chicana política; no me consta si surgió de él o de algunos miembros de la oposición.
Lo cierto y concreto es que en vísperas de cuasi normalizar la pesadísima herencia de la deuda y crear las condiciones para que futuros gobiernos se puedan ocupar de lo importante y no tanto de lo urgente, los políticos nos dan sobradas pruebas de que siguen siendo eso antes que argentinos preocupados por el futuro.
http://argentina-actual.com.ar/temas/base-monetaria/

“El dólar de conversión al que me referí en la declaración sale de la tabla siguiente. En la parte superior de la tabla figuran las reservas internacionales del BCRA (activos) y los pasivos monetarios (base monetaria) y no monetarios de la entidad (Lebacs, pases pasivos y Nobacs).
El TCC1 es igual al cociente entre la base monetaria y el stock de reservas intern’les; el TCC2 es igual al cociente entre la base monetaria y las reservas intern’les más las Lebacs, y así sucesivamente.
Creo que el TCC4 es la medida apropiada del tipo de cambio de conversión pues incluye también los pases pasivos y las Nobacs.
El pago de la deuda pública con reservas intern’les subirá el tipo de cambio de conversión de $3.56 a $4.13 por dólar. El BCRA irá devaluando el peso hacia ese objetivo, o algo más, de forma que la brecha entre el tipo de cambio spot y el tipo de cambio futuro se mantenga baja.”