Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
davinci
Mensajes: 27596
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Vie Jul 27, 2018 8:19 pm

ELQUILMEÑO escribió:Quedara algo para cuando me jubile? :pared:

https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0028.HTML

Ya no saben de donde manotear, encima la hermosa noticia de la deducción por hijos....

primero debieron dar de baja las AUH, planes - salvo casos excepcionales- , etc...

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Vie Jul 27, 2018 8:10 pm

Imagen

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Vie Jul 27, 2018 7:38 pm

Quedara algo para cuando me jubile? :pared:

https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0028.HTML

Ya no saben de donde manotear, encima la hermosa noticia de la deducción por hijos....

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Jul 27, 2018 3:45 pm

alfil escribió:No hace falta que pierda, te empiojan las cámaras y no sacas un tornillo, el mercadete va a estar viendo muy detenidamente eso.


Y cuando se da vuelta no avisan , rajan los grandes los que pagan la factura son los minorista...me parece muy prudente tu estrategia de nada posterior al mediados del 2019 , es mas lo que se tiene que perder que para ganar.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Jul 27, 2018 3:23 pm

cuat escribió:Es verdad que no se ve segura la reelección de MM como hace 6/7 meses que se daba por descontada, pero creo que es la ciclotimia por la corrida. En los próximos 12 meses puede pasar cualquier cosa (de hecho pasó está corrida), pero no se ve tampoco del otro lado alguien que seguro le gane a MM.

Si la tensión se va disipando y se reduce el déficit, el miedo se va yendo. Yo mismo me había propuesto no vender ni comprar nada más allá de 2019 (LEBAC y AN18), y terminé llevando AA37 cuando llegó a 85 a principio de mes, me tuve que aguantar la baja a 82, pero ahora que veo 91 digo qué b0ludo que no compré más... en algún momento la ambición le gana al miedo y salimos.

No hace falta que pierda, te empiojan las cámaras y no sacas un tornillo, el mercadete va a estar viendo muy detenidamente eso.

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Vie Jul 27, 2018 2:59 pm

dakade escribió:Crucemos los dedos...pugliese, pugliese, pugliese.

Jaja , cuando era becario cada vez que hacía una experiencia el Senior me decía cross fingers. De ahí me quedó

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Vie Jul 27, 2018 2:47 pm

ralliv escribió:Sigue bajando el riesgo país y los largos a un paso de quedar todos con TIR menores a 9. Con los largos aposté a compresión de 1 punto o ganancia del 13% aprox. A cruzar los dedos...

Crucemos los dedos...pugliese, pugliese, pugliese.

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Vie Jul 27, 2018 2:44 pm

Sigue bajando el riesgo país y los largos a un paso de quedar todos con TIR menores a 9. Con los largos aposté a compresión de 1 punto o ganancia del 13% aprox. A cruzar los dedos...

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Vie Jul 27, 2018 2:07 pm

alfil escribió:El riesgo es político,. muchos heridos que van a pasar facturas me incluyo y el 2019 con las metas del FMI dudo que liberen recursos pero 6 meses son una eternidad aquí.. Te aparece un candidato que te empioja el congreso y todos a buscar los dólares,..

Es verdad que no se ve segura la reelección de MM como hace 6/7 meses que se daba por descontada, pero creo que es la ciclotimia por la corrida. En los próximos 12 meses puede pasar cualquier cosa (de hecho pasó está corrida), pero no se ve tampoco del otro lado alguien que seguro le gane a MM.

Si la tensión se va disipando y se reduce el déficit, el miedo se va yendo. Yo mismo me había propuesto no vender ni comprar nada más allá de 2019 (LEBAC y AN18), y terminé llevando AA37 cuando llegó a 85 a principio de mes, me tuve que aguantar la baja a 82, pero ahora que veo 91 digo qué b0ludo que no compré más... en algún momento la ambición le gana al miedo y salimos.

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Vie Jul 27, 2018 1:56 pm

burzatil escribió:Muy mala nota.

La mayoria de los periodistas veo que cometen el grave error de tomar una situación de estres como la actual y proyectarla uno, dos o tres años al futuro, cuando es algo particular y de coyuntura de corto plazo. Se saldrá del todo del shock seguramente en proximos meses y muchas variables se van a encauzar. No podés proyectar un simbronazo pasajero al futuro de la forma que lo hacen...

Luego, como ya dijeron varias veces, todos los gobiernos necesitan de financiamiento y rolleo de deuda. Intentan asustar con las cifras de los vencimientos y no son para nada un % del PBI como para considerar alarmante.

Acá el tema es que el país crezca y en lo posible a tasas crecientes.

Sin embargo, casi todos los analistas económicos coinciden con la absorción mensual de 30/50 MMM US$ de la FED por la venta de bonos USA que no se renuevan (ya vendió Rusia y ahora arrancó China, faltaría Japón), que está quitando liquidez presente y futura a emergentes por fly to quality, y esto afecta en especial a ARG si no logramos bajar el riesgo país por debajo de 400 pbs. Tengo la sensación que hoy el problema no es solo que ARG convalide en el mercado externo tasas del 10% o más, sino que además, una licitación a ese precio fracasaría por desconfianza...

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Jul 27, 2018 1:50 pm

cuat escribió:El pulmotor de 100 millones diarios es por la sequía/corrida. Pero no es la idea vivir así, los flujos privados se deberían equilibrar, para eso fue la devaluación y se vio en el derrumbe de importaciones. Pero están los préstamos del BID y otros también. Algo va a entrar por los PPP. Y tenés USD 30.000 millones en acciones en el FGS que en algún momento le empezarán a vender a los fondos de emergentes. Por ejemplo vendiendo el 10% de las acciones en dólares al exterior alcanza para cubrir las LETES que no renueven privados. Del AN18 que vence en noviembre de este año el 75% lo tiene el FGS que se lo canjearán por otro bono.

El riesgo es político,. muchos heridos que van a pasar facturas me incluyo y el 2019 con las metas del FMI dudo que liberen recursos pero 6 meses son una eternidad aquí.. Te aparece un candidato que te empioja el congreso y todos a buscar los dólares,..

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Vie Jul 27, 2018 1:28 pm

burzatil escribió:Muy mala nota.

La mayoria de los periodistas veo que cometen el grave error de tomar una situación de estres como la actual y proyectarla uno, dos o tres años al futuro, cuando es algo particular y de coyuntura de corto plazo. Se saldrá del todo del shock seguramente en proximos meses y muchas variables se van a encauzar. No podés proyectar un simbronazo pasajero al futuro de la forma que lo hacen...

Luego, como ya dijeron varias veces, todos los gobiernos necesitan de financiamiento y rolleo de deuda. Intentan asustar con las cifras de los vencimientos y no son para nada un % del PBI como para considerar alarmante.

Acá el tema es que el país crezca y en lo posible a tasas crecientes.

Hay que ver el porcentaje de rolleo de cada bono y a que tasa se emite cada bono nuevo. El 8% de los últimos 10 años parece no poder bajarse, esperemos que no suba.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Vie Jul 27, 2018 12:11 pm

Talos00 escribió:Y de lo que dice Graziano que pensas?
https://www.cronista.com/columnistas/Ha ... -0054.html

Muy mala nota.

La mayoria de los periodistas veo que cometen el grave error de tomar una situación de estres como la actual y proyectarla uno, dos o tres años al futuro, cuando es algo particular y de coyuntura de corto plazo. Se saldrá del todo del shock seguramente en proximos meses y muchas variables se van a encauzar. No podés proyectar un simbronazo pasajero al futuro de la forma que lo hacen...

Luego, como ya dijeron varias veces, todos los gobiernos necesitan de financiamiento y rolleo de deuda. Intentan asustar con las cifras de los vencimientos y no son para nada un % del PBI como para considerar alarmante.

Acá el tema es que el país crezca y en lo posible a tasas crecientes.

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Vie Jul 27, 2018 12:05 pm

eldesignado escribió:Mientras siga la música hay que bailar

El pulmotor de 100 millones diarios es por la sequía/corrida. Pero no es la idea vivir así, los flujos privados se deberían equilibrar, para eso fue la devaluación y se vio en el derrumbe de importaciones. Pero están los préstamos del BID y otros también. Algo va a entrar por los PPP. Y tenés USD 30.000 millones en acciones en el FGS que en algún momento le empezarán a vender a los fondos de emergentes. Por ejemplo vendiendo el 10% de las acciones en dólares al exterior alcanza para cubrir las LETES que no renueven privados. Del AN18 que vence en noviembre de este año el 75% lo tiene el FGS que se lo canjearán por otro bono.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Vie Jul 27, 2018 11:53 am

Talos00 escribió:Y de lo que dice Graziano que pensas?
https://www.cronista.com/columnistas/Ha ... -0054.html

en mi opinion palabras mas palabras menos, resume lo que todos sabemos. el tema pasa por la politica y la confianza, a cualquier pais que no le renueven la deuda(rollover) se le explota todo. y argentina es un caso particular, tenemos mucha plata "fuera" por la clase dirigente de 4ta que solo esta para robar, nadie quiere prestar aca, no pasa lo mismo en otros paises. esto sumado a las malas politicas del gobierno, se pone aun mas complicado, cualquiera con 2 dedos de frente sabe que cuando los intereses de deuda(solo intereses) son mayores al crecimiento de tu pbi, se va haciendo inviable y de yapa encima tener deficit alto. dicho de otra manera si no cambia el rumbo la capacidad de repago va tendiendo a 0.

De corto, de aca a marzo es una eternidad pero creo que en el mejor de los casos igual hay que llegar dolarizado a marzo y con cautela. creo que llegando a septiembre puede haber otro sacudon fuerte. otro para fin de año, etc etc.. se viene movidito y hay que tener mucho temple y estar atento, o retirarse y vivir tranquilo con el billete verde guardado.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Martinm, Microsules Bernabo, Semrush [Bot] y 487 invitados