mcastell escribió:Si este papel es refugio de valor, ingresos en dólares y costo en pesos, por qué no sube? En nuestro mercado nada es predecible
Esta es una de las pocas acciones contadas con los dedos de una mano que tengo en cartera.
Mas alla que CTIO se beneficie con un Dolar que sube y sea de las empresas que esta mejor paradas para enfrentar la crisis en caso que termine de explotar del todo y termine como un 2001 o un 89 de Alfonsín o una combinación de ambas.
Cuando en el mercado todo se hace percha generalmente eso pesa mas que cualquier fundamento que pueda tener la empresa, si la bolsa cae un 50% como esta pasando, todo se hará percha mas allá que tenga excelentes fundamentos y salga beneficiada, lo que puede pasar es que baje un poco menos que lo demás ponele todo baja un 50% y CTIO baje un 30% pero no dejará de ser una caída brutal.
Yo la vara que utilizo para invertir es ver si la empresa puede llegar a quebrar o resultar severamente dañada con la crisis o los K, eso me descarta el 80% de las empresas (Bancos, Electricas, Gasiferas, que sean de Clarín o enemigos de los K, no estén mega endeudadas o con ingresos en pesos con costos dolarizados, etc), los Bonos hoy me parecen mas riesgosos que las acciones porque si el Estado reestructura o defaultea (que es lo mas probable) será empome asegurado.
El resto de las empresas que hasta pueden beneficiarse con la crisis por la suba del Dolar y no esten en sectores donde los K joroban habitualmente, tarde o temprano recuperarán su valor y irán mucho mas arriba.
No es lo mismo tener CECO que la crisis y los K pueden desaparecerla para siempre que tener CTIO que tiene ingresos en Dolares y no tiene un peso de deuda, en el primer caso vivis con el miedo que la empresa desaparezca o jamas recupere su valor, en el segundo caso en el fondo sabes que tarde o temprano recuperará su valor y irá mucho mas arriba porque es una empresa de valor.