Mensajepor sebara » Mié Ago 19, 2015 12:28 pm
El ejercicio 2015, lleva un acumulado de 345,62 millones de pesos. En el trimestre 169,55 millones de pesos. En el 2014 acumuló 358,41 millones de pesos y en el segundo trimestre del 2014 dio 156 millones de pesos.
Los ingresos financieros subieron en años comparativos, un 10,5%, Los egresos financieros subieron de un ejercicio a otro, un 19,3%. Por lo que se redujo el margen de intermediación a 530,69 millones de pesos (-2,3%)
En los ingresos netos por servicios crecieron un 74,5% con respecto al primer trimestre del 2014. Por el crecimiento y evolución de los ingresos de PROCREAR.
Los cargos por incobrabilidad aumentaron un 19,23%
Los gastos administrativos subieron un 36,21%, principalmente por ajustes salariales.
El flujo en efectivo dio un negativo de 2166 millones de pesos, el año pasado arrojó un positivo de 767,60 millones de pesos.
Los préstamos al sector privado crecieron un 26,4%, los depósitos, por su parte, 32,5% (en el trimestre se aumentaron un 8,8%).
Los préstamos en situación irregular se mantuvieron estables, en un 2,3% en el trimestre. El ratio de cobertura fue de 95,3%.
La tasa implícita activa dio 7,81%, la tasa implícita pasiva dio 5,2%. El spread implícito dio 2,61%, el año pasado arrojó un 3,1%.
Los activos líquidos de los depósitos pasaron de 46,04% a 45,98%.
El ROE de un año es de 14,69%. El año pasado fue de 15,12%
El ROA es 2,11%. El del año pasado fue de 2,46%
En las perspectivas mencionan continuar con el desarrollo de soluciones para la vivienda, aumentar el financiamiento para el consumo, potenciar el negocio con productos corporativos y mantener una estructura equilibrada entre activos y pasivos administrando los diferentes plazos y monedas.
El VL es de 3,13. La cotización es de 5,55.
La ganancia por acción que acumula es 0,23. El PER es 15,5 años.