nigrovader escribió:Dicen que si lo hacen bien vaca muerta en varios años te puede importar 20.000 millones de dólares. Y ojo al piojo con la industria del software y el desarrollo de aplicaciones. Faltan programadores en todo el mundo, y acá el gobierno esta dando cursos gratuitos para meter mas desarrolladores. Hace la cuenta que cada programador te puede facturar alrededor de U$S 40.000/50.000 anuales (y si se especializan en SAP, .NET o Java, bastante mas), y lo bueno es que eso son servicios que se exportan, actualmente hay 100.000 programadores/desarrolladores en todo el país. Y todos los años crece el número.
Es cierto ese punto que indicás en cuanto a la facturación al exterior por recurso, pero la política en si (el Plan 111mil) es mala porque están haciendo con el software lo mismo que hacemos desde siempre con los sectores primarios: "vendemos carne", no valor agregado.
Hay que pensar otra política porque con ese plan lo único que hacemos es brindarle al exterior buenos recursos humanos a bajo precio (entre 1/4 a 1/2 del costo en USA de un recurso similar), pero la crema del negocio que es el valor agregado se lo quedan quienes nos contratan.
Te lo explico con un ejemplo: una empresa local coloca 10 recursos humanos a una empresa del exterior para desarrollar el software X.
La empresa local factura por mes mientras la contraten los 10 recursos, pero si el software X funciona la ganancia del tipo del exterior puede llegar a ser infinita a un costo regalado.
Otro efecto de ese mala política es que las empresas del exterior se dieron cuenta que puedan bajar mas los costos contratando los recursos directamente con lo cual esa contratación no paga impuestos acá y los dólares en muchos casos quedan afuera (porque son contrataciones en negro).