TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Dic 27, 2008 9:42 pm

El Alquimista escribió:Acá te dejo cuanto pagó cada año el TVPY

2006 2007 2008
0,62449 1,318 2,2798

Quedaria por pagar 43.77771 por cada lamina de 100 cupones, que vencen en 2035.

A precios que pago el pasado 15 de diciembre quedarian 19 años de pago. :shock:

PD: Si se pagan en 2009 el comprador de hoy recuperaría su inversion en solo un año.

Para el inversor que le gusten los dólares (de largo plazo o permanente) es un excelente negocio. No opino sobre la posibilidad de su pago o su default, para no generar polémicas inútiles. Un abrazo y próspero 2009.

El Alquimista
Mensajes: 592
Registrado: Vie Feb 29, 2008 3:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Alquimista » Sab Dic 27, 2008 9:33 pm

Acá te dejo cuanto pagó cada año el TVPY

2006 2007 2008
0,62449 1,318 2,2798

Quedaria por pagar 43.77771 por cada lamina de 100 cupones, que vencen en 2035.

A precios que pago el pasado 15 de diciembre quedarian 19 años de pago. :shock:

PD: Si se pagan en 2009 el comprador de hoy recuperaría su inversion en solo un año.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Sab Dic 27, 2008 8:20 pm

Gangi escribió:Y.....? jpkracijk para cuándo los numeritos ?
voldemort ?
:wink:

TODOS CON UN DOLAR VENDEDOR A $3.44 QUE ES EL PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS 10 DÍAS
TVPA
Cierre Pago Corte
09/12/2008 18,70 7,84 10,86
05/12/2008 17,35 7,84 9,51
04/12/2008 17,30 7,84 9,46
03/12/2008 17,75 7,84 9,91
02/12/2008 17,00 7,84 9,16
01/12/2008 16,50 7,84 8,66


TVPY
Cierre Pago Corte
09/12/2008 17,50 7,84 9,66
05/12/2008 17,50 7,84 9,66
04/12/2008 17,50 7,84 9,66
03/12/2008 17,85 7,84 10,01
02/12/2008 17,40 7,84 9,56
01/12/2008 16,50 7,84 8,66

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Dic 27, 2008 9:53 am

Copio y pego de La Nacion de hoy

"Vivir no es esperar a que la tormenta pase; es aprender a bailar bajo la lluvia"

Repensar

* Crear nuevas categorías para pensar el presente: explicarlo a través del pasado esconde el riesgo de confundir tiempos y sucesos históricos, y, lo que es peor, de repetirlos.
* Confiar en la capacidad humana para reconstruir el presente: y no en la capacidad de destruirlo.

* Cambiar el eslogan de "todo tiempo pasado fue mejor" por "podemos construir un mundo mejor"

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gangi » Vie Dic 26, 2008 3:15 pm

Y.....? jpkracijk para cuándo los numeritos ?
voldemort ?
:wink:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Dic 24, 2008 7:40 am

Según datos del INDEC
La economía creció a su menor ritmo desde enero de 2003




La actividad económica avanza 5,2% en el año.

La actividad económica avanzó sólo 5,2 por ciento en octubre con relación al mismo período del 2007, su menor nivel de crecimiento desde enero de 2003, lo cual podría ser una señal de desaceleración en medio de la crisis internacional.

Según el INDEC, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que predice el comportamiento trimestral del Producto Bruto, creció 0,1 por ciento frente a setiembre, en la medición desestacionalizada.

En los primeros diez meses del año, la economía creció a un ritmo del 7,2 por ciento, también el registro acumulado más bajo del año.

En octubre, en comparación con el mes anterior, la actividad económica tuvo una leve variación positiva del 0,1 por ciento según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que difundió el organismo.

El EMAE es el indicador mensual de actividad económica que se utiliza para definir los niveles del producto Interno Bruto trimestrales, que en el tercer trimestre mostró un crecimiento promedio del 6,5 por ciento.

La economía, que había iniciado el año con tasas de crecimiento interanual superiores al 9 por ciento, en enero y febrero, disminuyó en octubre el nivel de actividad a casi la mitad.

En el trimestre siguiente, las tasas interanuales pasaron al 8 por ciento.

Desde junio pasado, tras el paro del campo, el crecimiento anual acumulado se ubica en torno al 7 por ciento, evidenciando claramente la desaceleración del ritmo de crecimiento.

En los dos últimos meses del año, la economía afectada por la crisis financiera internacional, que repercutió en el país afectando el consumo y la actividad, deberá crecer a un ritmo del 8 por ciento, para cerrar el año con una tasa anual del 7 por ciento.

En noviembre, la situación se complicó porque la industria frenó su crecimiento, la construcción viene desacelerando fuertemente y el comercio exterior mostró las cifras más bajas de los últimos seis años.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Dic 23, 2008 9:41 pm

esta claro que 2009 pinta por abajo del 3.3 exigido para corar el 15/12/10, pero ojo, esto puede cambiar :bravo:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Dic 23, 2008 5:34 pm

El Alquimista escribió:Según el INDEC, la actividad económica creció más de 7% en un año

La medición del organismo, realizada a octubre de 2008, indica una expansión acumulada durante 12 meses. El dato se dará a conocer oficialmente este martes

Entre enero y octubre, la economía acumula una expansión de 7,2% respecto del mismo lapso de 2007, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que será difundido oficialmente mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), adelantaron fuentes oficiales a Infobae.com.

Cabe recordar que el EMAE de septiembre presentó una variación positiva de 6,8% con relación al mismo período de 2007, mientras que el acumulado de enero-septiembre de 2008, mostró un aumento de 7,4% respecto a igual período del año anterior.

De acuerdo con la fuente, el ritmo de creación de riqueza por el conjunto de los agentes económicos volvió a acelerarse, desde 5,8% que registró en agosto pasó a 6,8% en septiembre y a 7,3% el mes siguiente.

Semejante desempeño fue anterior al recrudecimiento de la crisis financiera internacional, que llevó a serios trastornos en la actividad productiva mundial, y que en el caso de la Argentina se manifestó en la contracción de la producción fabril en noviembre y también del comercio exterior, según informó el organismo de estadística.

Fuente: Infobaeprofesional.com

El 20 de febrero aproximadamente vas a tener el EMAE del 2009 y casi se termina el misterio, porque el PBI anual que se difundirá un mes después, casi nunca difiere algo del Estimador Mensual de Actividad Económica en su versión anualizada. Es redundante aclarar que las cifras oficiales podrán no ser creíbles, pero son las que se usan legalmente para calcular el valor del futuro pago de cada cupón. Un abrazo.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Mar Dic 23, 2008 3:43 pm

bien phantom, hace falta alguien que este en el sector para que crean lo que se dice.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Mar Dic 23, 2008 2:36 pm

lo comentamos aqui hace un año y medio, la industria se venia desacelerando desde finales de 2006. Que el promedio era alto porque el sector automotriz ponderaba desde las reformas en el EMI de 2004, que sobrestimaba a los sectores al ponderar por precios de facturación el indice, en vez de por volumen y facturación de producción historica, como debería de hacerse para armonizar las variables. Ya en 2007 el 70% del indice estaba estancado-cayendo. Lo sostenian una planta de acero en rawson y un par de automotrices en cordoba y buenos aires... todo lo demas, en rojo.

Ahora nos dicen que se termino un ciclo de 6 años. En realidad duro 4. Los ultimos dos fueron meseta y caída. Ciclo promedio de argentina historico.

A la mentira del indek se le sumo la burbuja en ciertos activos que influyo en las ponderaciones de medición. Desde el precio del acero hasta la venta de respuestos automotrices. En plena deflación de esos precios, donde el volumen importa poco, caída la facturación, el EMI se tenía que contraer y fuerte. Como el EMI es una mezcla de precios de facturación y volumen fisico producido, el deflactor del EMI no es el deflactor del PBI, sino el de indice de precios mayoristas con promedio movil de 22 meses. Aunque menos manipulados que otros, pero manipulado al fin, la facturación que corría con precios corrientes altos al deflactearlo por ese indice, arrojaba una facturación real creciente. Claro que no era determinante del numero final pero sumaba, si a eso se le suma el problema de las ponderaciones y la armonización morenista del indice en epocas de criis energetica borrando a los sectores de mayor caída del promedio historico (de 1993 para aca), desde 2004 que no sabemos bien donde estamos, pero sabemos hacia donde vamos.

La paradoja viene, por el tema de precios. Si sabemos el rumbo de estos, anticipar el ciclo es juego de niños, pese a las manipulaciones.

Como los tiempos de duración de los contratos de entrega no son los mismos en todas las industrias, pese a la caída de precios interncionales industriales, estos que se dieron en los ultimos 6 meses, podrían comenzar recien ahora a impactar enlos contratos futuros pactados. La industria del acero como la petrolera trabaja con contratos de hasta 9 meses de entrega. El acero, que pondera bastante en el indice, por un tema de sobrestimación real de precios por capturar una burbuja como un precio armonico de medición, tenia atrasos de mas de 4 meses en la entrega.
La industria alimenticia en cambio, trabaja con estructuras de costos que ajustan maximo cada 3 meses y la entrega se revisada mensualmente. Por eso, en el EMI la caída mas dura fue del sector agroindustrial que se refleja tambien en el volumen exportado. Las caídas en los volumen exportado llegan al 20% enesos sectores, mientras el industrial apenas lo sintio?.. ¿por que es la pregunta?. Precisamente porque el grueso de esos contratos arreglados hace dos o tres trimestres atras se estan cerrando ahora. La caída en el volumen exportado industrial se verá en el primer-segundo trimestre con la paralisis de constratos que no se hicieron estos ultimos dos. Y eso impactará de lleno en la facturación y el volumen.

El primer semestre de 2009 nos entregará un panorama caótico para varios sectores, claves. Ver a la industria caer un 10% anual no será algo alarmante, será un esneario positivo. Y ver contrarse las exportaciones un 30%.. sera algo mas que probable.

Como los economistas padecen de conocimientos sobre volumen de rotación y una teoría de los contrato, no me extraña que digan que la industria se "esta desacelerando".

El Alquimista
Mensajes: 592
Registrado: Vie Feb 29, 2008 3:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Alquimista » Mar Dic 23, 2008 12:17 pm

Según el INDEC, la actividad económica creció más de 7% en un año

La medición del organismo, realizada a octubre de 2008, indica una expansión acumulada durante 12 meses. El dato se dará a conocer oficialmente este martes

Entre enero y octubre, la economía acumula una expansión de 7,2% respecto del mismo lapso de 2007, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que será difundido oficialmente mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), adelantaron fuentes oficiales a Infobae.com.

Cabe recordar que el EMAE de septiembre presentó una variación positiva de 6,8% con relación al mismo período de 2007, mientras que el acumulado de enero-septiembre de 2008, mostró un aumento de 7,4% respecto a igual período del año anterior.

De acuerdo con la fuente, el ritmo de creación de riqueza por el conjunto de los agentes económicos volvió a acelerarse, desde 5,8% que registró en agosto pasó a 6,8% en septiembre y a 7,3% el mes siguiente.

Semejante desempeño fue anterior al recrudecimiento de la crisis financiera internacional, que llevó a serios trastornos en la actividad productiva mundial, y que en el caso de la Argentina se manifestó en la contracción de la producción fabril en noviembre y también del comercio exterior, según informó el organismo de estadística.

Fuente: Infobaeprofesional.com

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mar Dic 23, 2008 5:01 am

Gangi escribió:jpkrajacik:

Hacé de cuenta que compré al precio de cierre del día anterior a que comenzara a cotizar ex cupón.

Luego tomo la cotización ex cupon actual y le sumo lo que pagó (si se trata del cupón en dólares los paso a pesos) y luego comparo el resultado de dicha suma con la cotización anterior al ex cupón.

A eso me refería.

Si nadie lo sube lo haré yo apenas termine con unos trabajos porque a mi -en uno de los agentes- ya me acreditaron los cupones hace varios días.

ahora lo hago, ojo que la ultima operación ante-cupón fue de un loco que convalidó un precio ex-cupón, se equivocó en los días, no tomes para el tvpa $9

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gangi » Mar Dic 23, 2008 1:41 am

jpkrajacik:

Hacé de cuenta que compré al precio de cierre del día anterior a que comenzara a cotizar ex cupón.

Luego tomo la cotización ex cupon actual y le sumo lo que pagó (si se trata del cupón en dólares los paso a pesos) y luego comparo el resultado de dicha suma con la cotización anterior al ex cupón.

A eso me refería.

Si nadie lo sube lo haré yo apenas termine con unos trabajos porque a mi -en uno de los agentes- ya me acreditaron los cupones hace varios días.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Mar Dic 23, 2008 1:22 am



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GG22, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], PabloMG, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1666 invitados