TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 81
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 1:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ambito
El ex ministro de Economía diálogo en exclusiva con ámbito.com en el marco de la 15° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina. "En cuanto al PBI, este año se estima que va a caer el 4% y para el próximo el crecimiento será similar", afirmó Lavagna.
El ex funcionario advirtió sobre un incremento en la inflación: "El año próximo se va a acelerar claramente, tanto por el tema de los alimentos, cómo por el tema de los servicios", dijo. Y sostuvo que esto también traerá más presiones a la hora de las negociaciones salariales.
La exposición del ex ministro de Economía, Roberto Lavagna fue muy bien recibida aunque no tanto por el escenario que planteó para la Argentina. Con gráficos demostró que desde la década del 80 hasta la actualidad el PBI fue 14 veces negativo, representando una caída de 40% . Señaló que en cada crisis es más larga y más profunda. Así, en la última esta se prolongo durante 4 años y la caída del PBI alcanzó el 20%. En las comparaciones con otros países Argentina no queda muy bien parada, por ejemplo, Brasil tuvo solo 5 caídas del PBI acumulando una retracción de 12%.
Cuestionó que se celebre que la Argentina podría volver a endeudarse y en este sentido criticó que el Congreso haya eliminado la Ley Responsabilidad Fiscal.
Respecto a los conflictos comerciales con Brasil, el ex ministro se permitió una chanza: "si uno se cree que se puede tratar a Brasil como un intendente o gobernador"... arrancando las únicas risas del auditorio.
Para Lavagna, el tipo de cambio está retrasado y cuestionó que se utilice como una herramienta anti inflacionaria. A juicio de Lavagna el país podría crecer apostando al consumo y a las exportaciones pero para ello se debería atacar genuinamente la inflación. A continuación, los temas principales del dialogo exclusivo con ámbito.com
Periodista: ¿Qué piensa que va a ocurrir con la inflación en el próximo año?
Roberto Lavagna: El año que viene va a ser mayor que la de este año. Ya se está produciendo una aceleración en los precios y es algo muy preocupante, porque los alimentos están subiendo y esto tiene un impacto muy fuerte a nivel de la pobreza. El año próximo se va a acelerar claramente la inflación, tanto por el tema de los alimentos, cómo por el tema de los servicios.
P.: ¿Cuál va a ser el número para 2010?
R.L.: Entre 18% y 19%, tres veces más que otros países en desarrollo cómo Brasil, Chile, Uruguay o Indonesia.
P.: ¿Esto va a generar tensiones a la hora de las negociaciones salariales?
R.L.: Sí, sin dudas que sí. Pero ya las hay. Se generan conflictos porque a veces el Gobierno plantea que las negociaciones se hagan con las mediciones oficiales, que todo el mundo sabe no reflejan lo que cualquier ama de casa ve con toda precisión cuando va al supermercado. De manera que sí, van a haber tironeos.
P.: Usted dijo que las claves para el crecimiento son el consumo y la competitividad. ¿Cómo está el país en estos dos puntos?
R.L.: Veníamos muy bien después de esa fenomenal crisis, pero el esquema económico se empezó a desviar hace poco más de dos años y los resultados están a la vista. Más inflación, cuentas públicas desordenadas, menos inversión y, como consecuencia de ello, menos generación de empleo.
P.: ¿Cómo va a ser el 2010?
R.L.: Va a haber una pequeña mejoría en materia de producción, pero sin generación de inversión y sin generación de empleo. En cuanto al PBI, este año se estima que va a caer 4% y para el próximo será similar.
Agrandar Texto
El ex ministro de Economía diálogo en exclusiva con ámbito.com en el marco de la 15° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina. "En cuanto al PBI, este año se estima que va a caer el 4% y para el próximo el crecimiento será similar", afirmó Lavagna.
El ex funcionario advirtió sobre un incremento en la inflación: "El año próximo se va a acelerar claramente, tanto por el tema de los alimentos, cómo por el tema de los servicios", dijo. Y sostuvo que esto también traerá más presiones a la hora de las negociaciones salariales.
La exposición del ex ministro de Economía, Roberto Lavagna fue muy bien recibida aunque no tanto por el escenario que planteó para la Argentina. Con gráficos demostró que desde la década del 80 hasta la actualidad el PBI fue 14 veces negativo, representando una caída de 40% . Señaló que en cada crisis es más larga y más profunda. Así, en la última esta se prolongo durante 4 años y la caída del PBI alcanzó el 20%. En las comparaciones con otros países Argentina no queda muy bien parada, por ejemplo, Brasil tuvo solo 5 caídas del PBI acumulando una retracción de 12%.
Cuestionó que se celebre que la Argentina podría volver a endeudarse y en este sentido criticó que el Congreso haya eliminado la Ley Responsabilidad Fiscal.
Respecto a los conflictos comerciales con Brasil, el ex ministro se permitió una chanza: "si uno se cree que se puede tratar a Brasil como un intendente o gobernador"... arrancando las únicas risas del auditorio.
Para Lavagna, el tipo de cambio está retrasado y cuestionó que se utilice como una herramienta anti inflacionaria. A juicio de Lavagna el país podría crecer apostando al consumo y a las exportaciones pero para ello se debería atacar genuinamente la inflación. A continuación, los temas principales del dialogo exclusivo con ámbito.com
Periodista: ¿Qué piensa que va a ocurrir con la inflación en el próximo año?
Roberto Lavagna: El año que viene va a ser mayor que la de este año. Ya se está produciendo una aceleración en los precios y es algo muy preocupante, porque los alimentos están subiendo y esto tiene un impacto muy fuerte a nivel de la pobreza. El año próximo se va a acelerar claramente la inflación, tanto por el tema de los alimentos, cómo por el tema de los servicios.
P.: ¿Cuál va a ser el número para 2010?
R.L.: Entre 18% y 19%, tres veces más que otros países en desarrollo cómo Brasil, Chile, Uruguay o Indonesia.
P.: ¿Esto va a generar tensiones a la hora de las negociaciones salariales?
R.L.: Sí, sin dudas que sí. Pero ya las hay. Se generan conflictos porque a veces el Gobierno plantea que las negociaciones se hagan con las mediciones oficiales, que todo el mundo sabe no reflejan lo que cualquier ama de casa ve con toda precisión cuando va al supermercado. De manera que sí, van a haber tironeos.
P.: Usted dijo que las claves para el crecimiento son el consumo y la competitividad. ¿Cómo está el país en estos dos puntos?
R.L.: Veníamos muy bien después de esa fenomenal crisis, pero el esquema económico se empezó a desviar hace poco más de dos años y los resultados están a la vista. Más inflación, cuentas públicas desordenadas, menos inversión y, como consecuencia de ello, menos generación de empleo.
P.: ¿Cómo va a ser el 2010?
R.L.: Va a haber una pequeña mejoría en materia de producción, pero sin generación de inversión y sin generación de empleo. En cuanto al PBI, este año se estima que va a caer 4% y para el próximo será similar.
Agrandar Texto
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A bueno que kilombo,,si los clientes y operadores leen este foro y toman decisiones a tal fin,,,,con razòn se esta haciendo moco esto,,que calesita que deben tener en el mate,,,Martin asi que este es un activo que cuando mas baja es mejor para los codiciosos,por cada peso que ponen mas le devuelvne en la semana
,,o sea compre ayer a 8,20,,la semana que viene baja y llega a 7,44,corta,cobras 3,72,o sea el 50% del valor y el 45,365% de lo que pagastes,,para ganar el cupon tendrìa que subir,sino la contabilidad CASH todavìa dice que estas para atràs,,,o sea lo que dice murdock,,,,porque sino el cupon plancha en 3,72 y decime cual es el negocio,,,ahora si de 3,72 en 3 meses se va a 6 o7 ahì es un negociòn,,saludos,,VAMOS LA LEPRA CARAJO

-
- Mensajes: 81
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 1:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En fin... se fue noviembre.
Recta final Sras y Sres. Un poco de turbulencia... y manos flojas.
Como diría Calamaro "Mas duele,,, Cuando no estas,, mas duele". Ayyy mazzari..
Ahora bien.. Oportunidad Unica ??
Hablo el Rebe de la criatura y arrojo un 4 % ??
Mazaltov
Recta final Sras y Sres. Un poco de turbulencia... y manos flojas.
Como diría Calamaro "Mas duele,,, Cuando no estas,, mas duele". Ayyy mazzari..
Ahora bien.. Oportunidad Unica ??
Hablo el Rebe de la criatura y arrojo un 4 % ??
Mazaltov
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
iba a poner mi ponesamiento, que es exactamente igual al de martin (es un poco lo que dije abajo sobre fundamentos y espaldas). solo que yo creo que temblaran las manos de varios. veremos. que fin de anio...CHAN! saludos
martin escribió:Yo creo que lo del cierre mensual que dijo Darío puede ser una causa muy real.
Ojo que mañana puede abrir a la baja para que se sigan asustando, hasta los que invirtieron por fundamentals, y sigan vendiendo para que cuando menos se lo imaginen aparezca la demanda y el cupón recobre su tendencia alcista. Por eso el que no vendió hasta ahora les aconsejo que lo piensen dos veces antes de vender.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_K escribió:quizas tgas razón Apolo y voy a bajar el tono de mi mensaje aunque creo q sucedera.
Yo creo q ni el 1% de los q hoy tienen cupon tienen una estrategia de largo plazo, la mayoria lo ve como una opción.
Nunca bajas el tono de tus mensajes y te la pasas anunciando apocalipsis en todo tipo de activos sean cupones, bonos acciones o los chocolates de Fort.

Así que no te hagas el moderado porque no te queda bien.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo creo que lo del cierre mensual que dijo Darío puede ser una causa muy real.
Ojo que mañana puede abrir a la baja para que se sigan asustando, hasta los que invirtieron por fundamentals, y sigan vendiendo para que cuando menos se lo imaginen aparezca la demanda y el cupón recobre su tendencia alcista. Por eso el que no vendió hasta ahora les aconsejo que lo piensen dos veces antes de vender.
Ojo que mañana puede abrir a la baja para que se sigan asustando, hasta los que invirtieron por fundamentals, y sigan vendiendo para que cuando menos se lo imaginen aparezca la demanda y el cupón recobre su tendencia alcista. Por eso el que no vendió hasta ahora les aconsejo que lo piensen dos veces antes de vender.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
murddock escribió:Si Gold, sea lo que sea, Traders o Inversores camaleones que a veces se convierten en Traders, lo que creo es que varios pasaron por Caja hoy y la Puerta era bastante chica para que pasen todos juntos.
CERO, porque ves rebote mañana??
Yo creo que hoy, como dice Murddock, hubo un poco de todo. Varios foristas que invirtieron por fundamentals hoy vendieron algo. Eso quiere decir que las bajas fuertes asustan y el miedo provoca exageraciones para un lado como la codicia para el otro. Lo interesante es que el cupón es un tipo de activo que cuanto más baja más interesante se vuelve para los codiciosos ya que cada peso que ponen, si sigue la baja, más le devuelven en unas semanas.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es todo lo mismo.... agarra los bonos chilenos y ponete a guitarrear y a decoir pelotudeces como nosotros a ver si los moves para arriba o para abajo....
No te hablo de USA o Alemania .... te digo Chile , Uru o Brasil.... Ahora nos quejamos porque bajan por cualquier pelotudez... pero nos olvidamos que tambien subieron por una pelotudez.... porque salio el boludi a decir giladas y los hizo volar... se termino la nafta de la gilada y se caen como un pìano...
Tan evidente eso que no se porque tenemos que seguir explicandolo.... lo demas es todo ojarasca ...
Ojarasca de la nada.... analisis de la nada....
No te hablo de USA o Alemania .... te digo Chile , Uru o Brasil.... Ahora nos quejamos porque bajan por cualquier pelotudez... pero nos olvidamos que tambien subieron por una pelotudez.... porque salio el boludi a decir giladas y los hizo volar... se termino la nafta de la gilada y se caen como un pìano...
Tan evidente eso que no se porque tenemos que seguir explicandolo.... lo demas es todo ojarasca ...
Ojarasca de la nada.... analisis de la nada....
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
obvio que tiene que ver en relacion a lo que decis vos (y estoy 100% de acuerdo).
es gran gran danio al pais y un negocio para algunos seguramente
es la explicacion de todo como bien vos decis
pero yo hablaba del negocio tvpp, no de lo otro (que sabes que me interesa y mucho)
Y como que tiene que ver ?... fijate si en el mundo encontras otro pais que haga semejante orgia de choreo y desmanejo con su dedua publica ... No existe ... Todos cuidan su dedua soberana.... los unicos dementes somos nosotros.... como que tiene que ver ? esa es la explicacion de todo[/quote]
es gran gran danio al pais y un negocio para algunos seguramente
es la explicacion de todo como bien vos decis
pero yo hablaba del negocio tvpp, no de lo otro (que sabes que me interesa y mucho)
criacuervos escribió:
Y como que tiene que ver ?... fijate si en el mundo encontras otro pais que haga semejante orgia de choreo y desmanejo con su dedua publica ... No existe ... Todos cuidan su dedua soberana.... los unicos dementes somos nosotros.... como que tiene que ver ? esa es la explicacion de todo[/quote]
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CERO escribió: La pregunta del millón ahora es si el posible rebote de mañana incluirá a los cupones o estos juegan un juego paralelo.
Estuve analizando todo nuestro Mercado de Renta Fija y hoy se movió bastante al unísono.
¿Habrá sido una toma de ganancias colectiva, para realizar utilidades en el cierre mensual?
Darío
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Goldfinger escribió:pero cria eso que tiene que ver?? si todo es una gran fantasia....todo...el crecimiento...el indek...las elecciones...el club de paris...se arregla o no con el imf...se coloca deuda "con bancos elegidos..." la asignacion universal que no es universal...el iva mas alto del mundo hace 20 anios...]
Y como que tiene que ver ?... fijate si en el mundo encontras otro pais que haga semejante orgia de choreo y desmanejo con su dedua publica ... No existe ... Todos cuidan su dedua soberana.... los unicos dementes somos nosotros.... como que tiene que ver ? esa es la explicacion de todo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si Gold, sea lo que sea, Traders o Inversores camaleones que a veces se convierten en Traders, lo que creo es que varios pasaron por Caja hoy y la Puerta era bastante chica para que pasen todos juntos.
CERO, porque ves rebote mañana??
CERO, porque ves rebote mañana??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Fignolio, Google [Bot], j3bon, Majestic-12 [Bot], rolo de devoto, Semrush [Bot] y 257 invitados